
1ª RFEF
Vizcaíno: "Vengo a un proyecto que está creciendo y no sabemos cuál es su techo"
Javier Páez, presidente del Zamora CF, presentó a David Vizcaíno, nuevo director deportivo de la entidad rojiblanca
Javier Páez, presidente ejecutivo de la SAD Zamora CF, presentó hoy, en la Sala de Prensa del Ruta de la Plata, al director deportivo del club, David Vizcaíno. También estuvo presente Javier Moreno. Tras la introducción de la máxima autoridad rojiblanca, Vizcaíno pronunció sus primeras palabras en las que agradeció a “la propiedad” la confianza depositada en él. Confesó que “hacía tiempo que tenía señalado Zamora como un proyecto que podría ilusionarme y, cuando recibí la llamada, creo que me lo pensé muy poco para venir aquí. Y gracias a mi familia, porque me voy muy lejos, y me va a echar de menos”. Sin pausa, fue claro al afirmar que “vengo a un proyecto ambicioso, en el que nos marcamos objetivos altos y estoy seguro que vamos a conseguir. Desde que he llegado, lo que había imaginado, se ha cumplido con creces. Soy más de que me hagáis preguntas y que hablemos de fútbol antes que de dar discursos largos”.
Habló de la percepción que se tiene fuera del Zamora CF: “Hace años que estoy sin ejercer como director deportivo, y volver a un cargo, donde se sufre mucho, y que dependes de resultados, tendría que ser a un proyecto ambicioso. Ya estuve en otro ambicioso como el del Badajoz, que tiene similitudes con el del Zamora, porque es una ciudad que está despertando, con afición que tiene hambre por la Liga Profesional, un estadio espectacular, unas instalaciones de categoría superior. Todo eso es la percepción que hay. Compañeros me han dado la enhorabuena, porque vengo a un proyecto que está creciendo y no sabemos cuál es su techo”.
Se le planteó el asunto de las renovaciones y las relaciones con el entrenador. Respondió que “cuando llegas a un club, donde el técnico ya lleva un año, es toda una ventaja. No es que yo sea un iluminati, pero lo lógico es que haya consenso en cualquier tipo de baja o alta. Por mi parte, sería muy torpe llegar y decidir qué jugadores continúan y quiénes no o decidir yo solo sobre el jugador que venga. Si fuera así, lo abocaría al fracaso deportivo. Hablamos a diario y vamos de la mano. No obstante, hay renovaciones más fáciles y más complicadas. La propiedad ha hecho un esfuerzo para que algunos jugadores se quedaran aquí, y los que no se queden, no quiere decir que no quieran al Zamora, porque puede haber otro proyecto más ambicioso en lo deportivo y en lo económico. Aquí se ha hecho un gran trabajo en la temporada pasada”.
Y se le pidió nombres concretos, pero Vizcaíno fue claro en su respuesta: “Eso debe partir del jugador, y explicó por qué: Si yo digo ahora el nombre de un jugador que no hemos querido renovar, lo devalúo. Y si doy el nombre de uno que no quiere renovar y yo sí quiero, lo estoy poniendo en valor. Ahora mismo hay algún jugador que se puede renovar”.
Sobre fichajes, comentó que “estamos cerca de cerrar dos o tres jugadores, no sé si esta semana o la próxima. Estoy perdiendo la salud porque no duermo, pensando en la conversación con el agente y lo que puedo hacer para traer a ese jugador. Es cuando sientes que tienes una gran responsabilidad”.
No obstante, sí habló de qué posiciones hay que reforzar: “Los extremos y los delanteros, porque han salido Pito y Roni. La salida de Pito me ha dolido, porque lo conozco desde que tiene nueva años y, además, su representante es mi sobrino. También la firma de algún central. Hay que hacer una reflexión. Hay delanteros que quiero traer, pero también los quieren otros clubes. Ir a por Carbonell y Eslava supone hacer un gran esfuerzo económico. Estamos hablando con los representantes”.
Confesó que “en todos los proyectos que he estado, me gusta que el primer día de la temporada ya esté el 90% de la plantilla. Después es muy importante que el jugador quiera venir al club, que lo considere como un premio venir al Zamora, no que venga sin ilusión por no haber podido jugar en una categoría superior. Vienen más con la flecha para abajo que para arriba”.
Se piensa que una semana de pretemporada se pase lejos de Zamora, porque se va a resembrar el césped del Ruta de la Plata.
Tras la larga intervención de David Vizcaíno, intervino el presidente, que afirmó que “el salto va ser significativo. Ya la temporada pasada el presupuesto no era bajo para cómo cogimos el club, sanearlo, realizar pagos. Este año, si queremos optar a jugar la fase de ascenso, el presupuesto va a ser más alto”.
Afirmó Vizcaíno, entre sonrisas, que se le ha exigido estar en dos años en Primera, pero hablando de en serio, afirmó que, si no se le hubiera puesto la exigencia de entrar en play-off, “no hubiera venido, porque me iba bien la vida económicamente en mi casa. Si vengo a 800 kms de mi tierra es porque hay esa ambición y esa presión”.
Se habló de los equipos base. El presidente afirmó que “queremos que toda la cantera juegue en un césped profesional, no en el patatal de Morales, que me pareció vergonzoso. Vamos a invertir en un director de cantera. Creemos en la cantera y, poco a poco, vamos a ir cambiando la metodología. Pero hay que darle su tiempo. Me encantaría quitar aparcamientos y hacer campos, pero si lo hacemos así se me echan encima los aficionados porque no pueden aparcar. Queremos poner al filial en Tercera División, como mínimo, para que el salto sea más corto. Pero tenemos la limitación de campos y de horas. Aquí todo el mundo aporta. El director de cantera verá jugadores que no podrá seguir David Vizcaíno”.
Cerró David Vizcaíno: “Manejamos muchas opciones en ataque. Normalmente tengo 12 o 14 ojeadores en toda España. Tenemos una base de datos que siempre se queda en los clubes. Cada mes la pasaremos a la propiedad, para que ese trabajo se quede aquí”.
Fotos: Zamora CF
Javier Páez, presidente ejecutivo de la SAD Zamora CF, presentó hoy, en la Sala de Prensa del Ruta de la Plata, al director deportivo del club, David Vizcaíno. También estuvo presente Javier Moreno. Tras la introducción de la máxima autoridad rojiblanca, Vizcaíno pronunció sus primeras palabras en las que agradeció a “la propiedad” la confianza depositada en él. Confesó que “hacía tiempo que tenía señalado Zamora como un proyecto que podría ilusionarme y, cuando recibí la llamada, creo que me lo pensé muy poco para venir aquí. Y gracias a mi familia, porque me voy muy lejos, y me va a echar de menos”. Sin pausa, fue claro al afirmar que “vengo a un proyecto ambicioso, en el que nos marcamos objetivos altos y estoy seguro que vamos a conseguir. Desde que he llegado, lo que había imaginado, se ha cumplido con creces. Soy más de que me hagáis preguntas y que hablemos de fútbol antes que de dar discursos largos”.
Habló de la percepción que se tiene fuera del Zamora CF: “Hace años que estoy sin ejercer como director deportivo, y volver a un cargo, donde se sufre mucho, y que dependes de resultados, tendría que ser a un proyecto ambicioso. Ya estuve en otro ambicioso como el del Badajoz, que tiene similitudes con el del Zamora, porque es una ciudad que está despertando, con afición que tiene hambre por la Liga Profesional, un estadio espectacular, unas instalaciones de categoría superior. Todo eso es la percepción que hay. Compañeros me han dado la enhorabuena, porque vengo a un proyecto que está creciendo y no sabemos cuál es su techo”.
Se le planteó el asunto de las renovaciones y las relaciones con el entrenador. Respondió que “cuando llegas a un club, donde el técnico ya lleva un año, es toda una ventaja. No es que yo sea un iluminati, pero lo lógico es que haya consenso en cualquier tipo de baja o alta. Por mi parte, sería muy torpe llegar y decidir qué jugadores continúan y quiénes no o decidir yo solo sobre el jugador que venga. Si fuera así, lo abocaría al fracaso deportivo. Hablamos a diario y vamos de la mano. No obstante, hay renovaciones más fáciles y más complicadas. La propiedad ha hecho un esfuerzo para que algunos jugadores se quedaran aquí, y los que no se queden, no quiere decir que no quieran al Zamora, porque puede haber otro proyecto más ambicioso en lo deportivo y en lo económico. Aquí se ha hecho un gran trabajo en la temporada pasada”.
Y se le pidió nombres concretos, pero Vizcaíno fue claro en su respuesta: “Eso debe partir del jugador, y explicó por qué: Si yo digo ahora el nombre de un jugador que no hemos querido renovar, lo devalúo. Y si doy el nombre de uno que no quiere renovar y yo sí quiero, lo estoy poniendo en valor. Ahora mismo hay algún jugador que se puede renovar”.
Sobre fichajes, comentó que “estamos cerca de cerrar dos o tres jugadores, no sé si esta semana o la próxima. Estoy perdiendo la salud porque no duermo, pensando en la conversación con el agente y lo que puedo hacer para traer a ese jugador. Es cuando sientes que tienes una gran responsabilidad”.
No obstante, sí habló de qué posiciones hay que reforzar: “Los extremos y los delanteros, porque han salido Pito y Roni. La salida de Pito me ha dolido, porque lo conozco desde que tiene nueva años y, además, su representante es mi sobrino. También la firma de algún central. Hay que hacer una reflexión. Hay delanteros que quiero traer, pero también los quieren otros clubes. Ir a por Carbonell y Eslava supone hacer un gran esfuerzo económico. Estamos hablando con los representantes”.
Confesó que “en todos los proyectos que he estado, me gusta que el primer día de la temporada ya esté el 90% de la plantilla. Después es muy importante que el jugador quiera venir al club, que lo considere como un premio venir al Zamora, no que venga sin ilusión por no haber podido jugar en una categoría superior. Vienen más con la flecha para abajo que para arriba”.
Se piensa que una semana de pretemporada se pase lejos de Zamora, porque se va a resembrar el césped del Ruta de la Plata.
Tras la larga intervención de David Vizcaíno, intervino el presidente, que afirmó que “el salto va ser significativo. Ya la temporada pasada el presupuesto no era bajo para cómo cogimos el club, sanearlo, realizar pagos. Este año, si queremos optar a jugar la fase de ascenso, el presupuesto va a ser más alto”.
Afirmó Vizcaíno, entre sonrisas, que se le ha exigido estar en dos años en Primera, pero hablando de en serio, afirmó que, si no se le hubiera puesto la exigencia de entrar en play-off, “no hubiera venido, porque me iba bien la vida económicamente en mi casa. Si vengo a 800 kms de mi tierra es porque hay esa ambición y esa presión”.
Se habló de los equipos base. El presidente afirmó que “queremos que toda la cantera juegue en un césped profesional, no en el patatal de Morales, que me pareció vergonzoso. Vamos a invertir en un director de cantera. Creemos en la cantera y, poco a poco, vamos a ir cambiando la metodología. Pero hay que darle su tiempo. Me encantaría quitar aparcamientos y hacer campos, pero si lo hacemos así se me echan encima los aficionados porque no pueden aparcar. Queremos poner al filial en Tercera División, como mínimo, para que el salto sea más corto. Pero tenemos la limitación de campos y de horas. Aquí todo el mundo aporta. El director de cantera verá jugadores que no podrá seguir David Vizcaíno”.
Cerró David Vizcaíno: “Manejamos muchas opciones en ataque. Normalmente tengo 12 o 14 ojeadores en toda España. Tenemos una base de datos que siempre se queda en los clubes. Cada mes la pasaremos a la propiedad, para que ese trabajo se quede aquí”.
Fotos: Zamora CF
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17