FOLKLORE
El folklore reinará en las fiestas de San Pedro
    
   
	
    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        
    
    
    El Festival de Folklore de Zamora de 2025, Zamora Folk, regresa a Zamora en la plaza de la Catedral los días 25 y 26 de San Pedro
	
	
        
        
        			        			        			        
        
                
        
        David Gago, concejal de Promoción Económica, y Pablo Madrid, organizador del Festival, han presentado esta mañana "una de las actividades más conocidas y reconocidas del programa de Fiestas de San Pedro", el Zamora Folk.
 
Este conocido festival va por su edición número 32, y se llevará a cabo en la plaza de la Catedral los días 25 y 26 de junio, en las fiestas de San Pedro.
 
Gago ha destacado el "cartel de lujo", con el que contarán, en el que cada día se contará con la actuación de un grupo de fuera, y otro local.
 
El miércoles, 25 de junio, es el turno de Pablo Carpintero y Rosa, de Galicia, y del grupo zamorano Doña Urraca.
 
"Pablo Carpintero y Rosa nos van a hablar de biomusicología", ha expilcado el organizador, en un concierto en el que nos mostrarán más de 40 instrumentos, y hablarán de las relaciones sociales dentro de la música. Se trata de "una pareja que hace unos conciertos didácticos muy importantes".
 
El jueves 26 de junio, se podrá disfrutar de La Garrota, un grupo segoviano, y de la agrupación La Morana.
 
"La Garrota, es un grupo que bebe de las fuentes musicales de entre la sierra de Segovia y la tierra de Pinares", ha explicado Pablo Madrid, añadiendo que "la manera de escenificarlo es con un sabor tradicional muy potente".
 
Tras ello, en el escenario Come y Calle tendrán lugar las Folky Fans, "una especie de Jam sessions de folk que estará ubicado en los jardines del Castillo", ha añadido Gago.
 
Además, se va a contar con los tradicionales pasacalles, que van a estar desde el sábado 21 al domingo 29.
 
En esta ocasión serán un total de 8 pasacalles, de los que la mayor parte contarán con dos actuaciones, y y volverán a ambientar la ciudad de Zamora.
 
También el concejal, ha aprovechado la ocasión para recordar que, "aunque no va dentro del festival de folklore", se contará con la presencia de Mondra el domingo 22, "un folklorista gallego que forma parte de ese gran elenco de folkloristas que está innovando y estirando todo lo que da de sí el folklore español, como lo fue Rodrigo Cuevas el año pasado".
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                                            	
                                        
                            
    
    
	
    

David Gago, concejal de Promoción Económica, y Pablo Madrid, organizador del Festival, han presentado esta mañana "una de las actividades más conocidas y reconocidas del programa de Fiestas de San Pedro", el Zamora Folk.
Este conocido festival va por su edición número 32, y se llevará a cabo en la plaza de la Catedral los días 25 y 26 de junio, en las fiestas de San Pedro.
Gago ha destacado el "cartel de lujo", con el que contarán, en el que cada día se contará con la actuación de un grupo de fuera, y otro local.
El miércoles, 25 de junio, es el turno de Pablo Carpintero y Rosa, de Galicia, y del grupo zamorano Doña Urraca.
"Pablo Carpintero y Rosa nos van a hablar de biomusicología", ha expilcado el organizador, en un concierto en el que nos mostrarán más de 40 instrumentos, y hablarán de las relaciones sociales dentro de la música. Se trata de "una pareja que hace unos conciertos didácticos muy importantes".
El jueves 26 de junio, se podrá disfrutar de La Garrota, un grupo segoviano, y de la agrupación La Morana.
"La Garrota, es un grupo que bebe de las fuentes musicales de entre la sierra de Segovia y la tierra de Pinares", ha explicado Pablo Madrid, añadiendo que "la manera de escenificarlo es con un sabor tradicional muy potente".
Tras ello, en el escenario Come y Calle tendrán lugar las Folky Fans, "una especie de Jam sessions de folk que estará ubicado en los jardines del Castillo", ha añadido Gago.
Además, se va a contar con los tradicionales pasacalles, que van a estar desde el sábado 21 al domingo 29.
En esta ocasión serán un total de 8 pasacalles, de los que la mayor parte contarán con dos actuaciones, y y volverán a ambientar la ciudad de Zamora.
También el concejal, ha aprovechado la ocasión para recordar que, "aunque no va dentro del festival de folklore", se contará con la presencia de Mondra el domingo 22, "un folklorista gallego que forma parte de ese gran elenco de folkloristas que está innovando y estirando todo lo que da de sí el folklore español, como lo fue Rodrigo Cuevas el año pasado".



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41