UPL
Viernes, 13 de Junio de 2025
UPL
UPL se une a la manifestación por los incendios de la Sierra de la Culebra
Para exigir fiscalización y señalar la incompetencia de la Junta
Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha confirmado su asistencia a la manifestación convocada por UPA y COAG este domingo en Villardeciervos, en recuerdo y reivindicación por los terribles incendios que, hace ahora tres años, arrasaron la Sierra de la Culebra. UPL acude a esta movilización no solo para mostrar su solidaridad con los vecinos afectados, sino también para exigir responsabilidades políticas y una fiscalización rigurosa del uso de los fondos públicos comprometidos para la recuperación del territorio.
Desde UPL se considera inadmisible que, tres años después, muchas promesas sigan sin cumplirse y que la transparencia sobre el destino de las ayudas siga siendo una asignatura pendiente. “Es imprescindible conocer a qué manos han llegado esas ayudas y, sobre todo, a cuáles no. No se puede hablar de justicia territorial mientras se oculta el reparto de los recursos que debían aliviar una catástrofe de esta magnitud”, subrayan desde UPL.
Asimismo, desde la formación leonesista se insiste en que las trágicas consecuencias de los incendios no pueden atribuirse únicamente al infortunio o a causas naturales. La falta de previsión, la escasa dotación de medios y la descoordinación en la respuesta fueron factores clave que agravaron la emergencia, y de los que debe responder políticamente la Consejería de Medio Ambiente. “La ineficacia institucional también prende fuego al territorio. La Junta tiene una deuda con Zamora, con sus comarcas, y especialmente con los municipios que quedaron arrasados bajo el humo de la desidia”, remarcan desde UPL.
UPL también pone el foco en la gestión de los fondos obtenidos por la subasta de la madera quemada, cuya recaudación debe revertir directamente en beneficio de los pueblos damnificados, y no diluirse en partidas genéricas sin retorno tangible para el territorio.
Además, UPL quiere que esta manifestación sirva como un homenaje colectivo a las personas que perdieron la vida, así como a quienes participaron en las labores de extinción con valentía y entrega. Su memoria y su esfuerzo merecen el más alto reconocimiento institucional y social.
Por ello, UPL hace un llamamiento a la ciudadanía para que acuda a la manifestación de Villardeciervos y exija, junto a los afectados, verdad, justicia y compromiso con un futuro más digno y seguro para el medio rural de la Región Leonesa.
Fotografía: archivo UPL

Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha confirmado su asistencia a la manifestación convocada por UPA y COAG este domingo en Villardeciervos, en recuerdo y reivindicación por los terribles incendios que, hace ahora tres años, arrasaron la Sierra de la Culebra. UPL acude a esta movilización no solo para mostrar su solidaridad con los vecinos afectados, sino también para exigir responsabilidades políticas y una fiscalización rigurosa del uso de los fondos públicos comprometidos para la recuperación del territorio.
Desde UPL se considera inadmisible que, tres años después, muchas promesas sigan sin cumplirse y que la transparencia sobre el destino de las ayudas siga siendo una asignatura pendiente. “Es imprescindible conocer a qué manos han llegado esas ayudas y, sobre todo, a cuáles no. No se puede hablar de justicia territorial mientras se oculta el reparto de los recursos que debían aliviar una catástrofe de esta magnitud”, subrayan desde UPL.
Asimismo, desde la formación leonesista se insiste en que las trágicas consecuencias de los incendios no pueden atribuirse únicamente al infortunio o a causas naturales. La falta de previsión, la escasa dotación de medios y la descoordinación en la respuesta fueron factores clave que agravaron la emergencia, y de los que debe responder políticamente la Consejería de Medio Ambiente. “La ineficacia institucional también prende fuego al territorio. La Junta tiene una deuda con Zamora, con sus comarcas, y especialmente con los municipios que quedaron arrasados bajo el humo de la desidia”, remarcan desde UPL.
UPL también pone el foco en la gestión de los fondos obtenidos por la subasta de la madera quemada, cuya recaudación debe revertir directamente en beneficio de los pueblos damnificados, y no diluirse en partidas genéricas sin retorno tangible para el territorio.
Además, UPL quiere que esta manifestación sirva como un homenaje colectivo a las personas que perdieron la vida, así como a quienes participaron en las labores de extinción con valentía y entrega. Su memoria y su esfuerzo merecen el más alto reconocimiento institucional y social.
Por ello, UPL hace un llamamiento a la ciudadanía para que acuda a la manifestación de Villardeciervos y exija, junto a los afectados, verdad, justicia y compromiso con un futuro más digno y seguro para el medio rural de la Región Leonesa.
Fotografía: archivo UPL



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150