Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Redacción
Sábado, 14 de Junio de 2025
PROVINCIA

Villarrín de Campos celebra con orgullo el Día de la Provincia

Javier Faúndez y Ainhoa Aranguren destacan el valor del medio rural, las oportunidades de desarrollo y las reivindicaciones urgentes para Zamora.

Villarrín de Campos se ha vestido de gala para acoger uno de los eventos más importantes para la identidad y cohesión territorial de Zamora: el Día de la Provincia. En un ambiente festivo y reivindicativo, Javier Faúndez, presidente de la Diputación de Zamora, y Ainhoa Aranguren, alcaldesa de Villarrín, ofrecieron unas palabras que reflejan tanto el orgullo de pertenencia como los retos y esperanzas de la provincia.

 

Bienvenidos a Villarrín”, fueron las primeras palabras de la alcaldesa Aranguren, quien destacó la enorme gratitud del municipio por haber sido elegido como sede de esta celebración. “Es un honor para nosotros celebrar el Día de la Provincia. Agradezco profundamente a la Diputación y a Javier por brindarnos esta oportunidad de darnos a conocer. Este día es una fiesta para todos los pueblos, un día para compartir y visibilizarnos”. También tuvo palabras de reconocimiento para todos aquellos que han trabajado para hacer posible el evento: “Lo vemos todo muy bonito, pero detrás hay muchísimo esfuerzo y trabajo. Así que, una vez más, gracias a todos y bienvenidos a Villarrín”.

 

Por su parte, Javier Faúndez expresó su satisfacción por estar en Villarrín de Campos y recordó el compromiso que el actual equipo de gobierno se marcó al inicio del mandato: recorrer los pueblos de la provincia para acercar las instituciones a la ciudadanía y devolver protagonismo a los municipios. “Nos propusimos recuperar un Día de la Provincia en el que no sólo estuvieran alcaldes y concejales, sino toda la sociedad civil zamorana”, explicó. Asimismo, puso en valor la importancia de los Premios Tierras de Zamora, que reconocen las contribuciones destacadas en distintas áreas de la vida provincial.

 

Faúndez subrayó que el primer año de su mandato fue de ideas y propuestas, pero que ahora están “en una fase productiva” en la que los proyectos ya son realidades tangibles que buscan mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del territorio. “Estamos viendo cómo esas ideas que teníamos se están transformando en hechos concretos, y eso es exactamente para lo que trabaja esta institución”.

 

Sin embargo, el presidente de la Diputación no dudó en adoptar un tono más reivindicativo para señalar algunos de los déficits históricos que Zamora sigue arrastrando. Uno de los más mencionados fue el eterno problema de la carretera nacional 122, así como la financiación municipal que considera insuficiente y mal gestionada desde el Gobierno central. Faúndez recordó que la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) está preparando una concentración ante el Congreso para exigir la liberación de fondos retenidos desde 2014, lo cual ha perjudicado seriamente a los ayuntamientos. Además, denunció la pérdida de servicios ferroviarios que ha afectado a buena parte de la provincia: “Ha cambiado la forma de vida de muchos vecinos y no tiene sentido que esto siga así”.

 

A pesar de los desafíos, Faúndez insistió en el espíritu resolutivo del equipo de gobierno provincial: “Nosotros trabajamos para resolver, no para enredar. Si algo se puede hacer, se hará. Si no tiene recorrido, no se hará, pero nunca vamos a engañar a nadie”.

 

Otro de los temas centrales de la jornada fue el Plan Regional Tierra de Campos, un ambicioso programa de desarrollo en el que participa la Diputación de Zamora junto con otras instituciones. El presidente explicó que este plan, junto con el de La Raya, supondrá una inversión estratégica durante los próximos seis años en 96 ayuntamientos de diversas comarcas zamoranas. “Es una oportunidad que no podemos dejar pasar. Este tipo de inversiones están pensadas para favorecer el emprendimiento rural, dar un plus de financiación y mejorar las condiciones para quien quiera apostar por vivir y trabajar aquí”.

 

Ainhoa Aranguren coincidió con esta visión y remarcó la urgencia de apoyar el emprendimiento en el entorno rural: “Lo que necesitamos es que la gente se quede en el pueblo, que tenga oportunidades. Todos los pueblos sufrimos la pérdida de población, pero con ayudas como estas podríamos fijar más habitantes y seguir creciendo”.

 

En este sentido, Javier Faúndez lanzó una reflexión personal que resume la filosofía del actual equipo de gobierno: “Vivir en un pueblo no es vivir peor, es vivir diferente. Cuando un pueblo tiene buenos servicios, se vive incluso mejor. Apostamos por recuperar la vida en el medio rural, porque el modelo urbano está saturado. En el mundo rural hay espacio para vivir y emprender”.

 

Ambos responsables institucionales se mostraron esperanzados de que, con inversión, compromiso y trabajo conjunto entre administraciones, Zamora pueda afrontar sus desafíos y convertirse en un ejemplo de desarrollo rural sostenible. Villarrín de Campos, con su hospitalidad, entusiasmo y orgullo, ha demostrado en este Día de la Provincia que el corazón de Zamora late con fuerza en sus pueblos.

 

GALERÍA DE FOTOS AQUÍ

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.14

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.