Redacción
Domingo, 15 de Junio de 2025
DEMOGRAFÍA

Sanabria – La Carballeda, ejemplo de longevidad rural en Zamora

La elevada esperanza de vida afianza a la provincia como territorio ‘Silver’ de referencia a nivel nacional e internacional

El aumento de población entre la franja de 5 a 14 años y las 9 personas mayores de 100 años son algunas de las conclusiones, entre otras, que se pueden extraer del informe demográfico de la comarca de Sanabria - La Carballeda, encuadrado en el estudio en desarrollo de la provincia de Zamora, basado en datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), desarrollado desde el área de Fondos Europeos y Emprendimiento y que refleja una tendencia esperanzadora para su futuro.

El censo poblacional de la comarca en 2024, dividido en 27 localidades, supera los 8.000 habitantes, concretamente 8.102, siendo mayoría los hombres (4.259) y sobresaliendo por encima del resto localidades como Puebla de Sanabria (1.371) y Galende (1.026), ambas por encima tanto del millar de vecinos como del 25% de la población total.

Los 25 restantes, sin embargo, se sitúan en menos de 550 personas, liderando esa lista Cobreros (545) y Robleda-Cervantes (400). Precisamente este último muestra uno de los datos más significativos del informe, ya que esta localidad es la tercera con mayor núcleo poblacional extranjero: de los 400 habitantes que tiene, 52 de ellos son extranjeros.

Uno de los indicadores más positivos a reseñar, dentro de la bajada poblacional de la comarca, con 8.253 personas en 2023 y 8.102 en 2024, es el aumento del grupo de edad de entre 5 y 14 años. Si se fraccionan estos datos, respecto a la franja de entre 5 y 9 años, las cifras muestran un crecimiento sostenido: 146 personas en 2021, 169 en 2023 y 171 en 2024.

Sobre el grupo que comprende los 10 y 14 años de edad, la población total en la comarca era de 169 en el 2022, 179 en el 2023 y 180 en el 2024. Un aumento progresivo que se explica gracias a la estrategia de repoblación en la que está inmersa la Diputación Provincial de Zamora con el fin de revitalizar las zonas rurales y frenar el fenómeno de la despoblación.

Además, otro de los aspectos más destacados es el número de habitantes que se observan a partir de los 90 años: de 90 a 94, la cifra es de 250 habitantes; de 95 a 99, 76 personas; y de 100 en adelante, un total de 9 ciudadanos, que evidencian una elevada esperanza de vida en la comarca y que afianzan a la provincia de Zamora como destino ‘Silver’ de referencia tanto en el ámbito nacional como internacional.

Desde el área de Fondos Europeos y Emprendimiento se ultima un amplio estudio provincial sobre la situación demográfica, económica y poblacional de las comarcas de la provincia de Zamora, que en breves fechas saldrá a la luz. La comarca de Sanabria es una de las primeras en integrar este estudio impulsado por el centro de innovación social de la Diputación de Zamora, que desde hace unos meses empezó su andadura en Puebla de Sanabria.

Esta iniciativa, conexa al área de Fondos Europeos y Emprendimiento, desarrolla una notable labor de promoción del emprendimiento, tocando distintas vertientes de promoción e innovación.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.