VIOLENCIA DE GÉNERO
Rotunda condena zamorana al nuevo asesinato machista
Se ha convocado un nuevo minuto de silencio a las puertas de la Subdelegación de Gobierno por el último asesinato machista de una mujer en La Coruña
Esta mañana ha tenido lugar un nuevo minuto de silencio en la Subdelegación de Gobierno de Zamora, al que todas las administraciones y colectivos de Zamora han vuelto a sumar.
En él se condena rotundamente el asesinato de Maritza, una mujer de 49 años en A Coruña, el pasado 8 de junio.
En lo que va de año han sido 14 las mujeres asesinadas por violencia machista. La cifra asciende a 1.308 desde que se inició el recuento oficial en 2003.
El subdelegado de Gobierno, Ángel Blanco, ha vuelto a expresar "nuestras más profundas condolencias", a los familiares y amigos de la víctima.
Ha recordado, una vez más, todos los recursos disponibles para cualquier persona víctima de violencia machista, o que conozca una situación de violencia de género. En primer lugar, el teléfono 016, que funciona 24 horas de día, la Guardia Civil, 062, la Policía Nacional, 091, o al 112, además de la aplicación AlertCop que manda aviso a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado con geolocalización.
También ha dado las cifras de violencia de género en Zamora, destacando que esta misma noche, a las 4.00 y a las 5.00 horas de la mañana se han producido dos situaciones de violencia de género en la provincia, y se ha detenido a los presuntos agresores.
En Zamora tenemos 285 mujeres en casos de VioGén, 5 de riesgo alto, y 1 extremo, que pasó a alto. Pero a estas cifras habría que sumar los dos de esta noche
El subdelegado ha aclarado que los casos son variados, entre los que se encuentran vejaciones, agresiones psicológicas y físicas, insultos amenazas, situaciones de quebrantamiento de condenas, y agresores persistentes.
Ángel Blanco ha destacado y agradecido la labor tanto a la Policía Nacional como de la Guardia Civil, por "la delicadeza y la profesionalidad con la que abordan estos temas".
También ha defendido el servicio de los puntos violetas, de los que "creemos que es un elemento esencial".

Esta mañana ha tenido lugar un nuevo minuto de silencio en la Subdelegación de Gobierno de Zamora, al que todas las administraciones y colectivos de Zamora han vuelto a sumar.
En él se condena rotundamente el asesinato de Maritza, una mujer de 49 años en A Coruña, el pasado 8 de junio.
En lo que va de año han sido 14 las mujeres asesinadas por violencia machista. La cifra asciende a 1.308 desde que se inició el recuento oficial en 2003.
El subdelegado de Gobierno, Ángel Blanco, ha vuelto a expresar "nuestras más profundas condolencias", a los familiares y amigos de la víctima.
Ha recordado, una vez más, todos los recursos disponibles para cualquier persona víctima de violencia machista, o que conozca una situación de violencia de género. En primer lugar, el teléfono 016, que funciona 24 horas de día, la Guardia Civil, 062, la Policía Nacional, 091, o al 112, además de la aplicación AlertCop que manda aviso a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado con geolocalización.
También ha dado las cifras de violencia de género en Zamora, destacando que esta misma noche, a las 4.00 y a las 5.00 horas de la mañana se han producido dos situaciones de violencia de género en la provincia, y se ha detenido a los presuntos agresores.
En Zamora tenemos 285 mujeres en casos de VioGén, 5 de riesgo alto, y 1 extremo, que pasó a alto. Pero a estas cifras habría que sumar los dos de esta noche
El subdelegado ha aclarado que los casos son variados, entre los que se encuentran vejaciones, agresiones psicológicas y físicas, insultos amenazas, situaciones de quebrantamiento de condenas, y agresores persistentes.
Ángel Blanco ha destacado y agradecido la labor tanto a la Policía Nacional como de la Guardia Civil, por "la delicadeza y la profesionalidad con la que abordan estos temas".
También ha defendido el servicio de los puntos violetas, de los que "creemos que es un elemento esencial".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123