POLICIA NACIONAL
La Policía Nacional de Zamora rinde homenaje a sus víctimas del terrorismo
Emotivo recuerdo a Juan Seronero, Aniano Sutil y Ricardo González, los tres zamoranos víctimas de terrorismo de ETA
Esta mañana ha tenido lugar, por segundo año, el acto de la Policía Nacional por el "Día de Víctimas del Terrorismo de la Policía Nacional", en el que se rinde homenaje a los policías nacionales que han sido víctimas del terrorismo.
El subdelegado de Gobierno, Ángel Blanco ha definido este acto organizado por la Policía Nacional, como un acto "sencillo, profundo y emotivo", además de ser un "un acto de memoria respeto y solidaridad a las víctimas y a las familias".
Blanco ha recordado que desde el año 1968 hasta el 2015, 188 policías nacionales perdieron la vida a manos del terrorismo, y que "a estas cifras hay que añadir las decenas de heridos y las familias destrozadas".
También ha recordado a Juan Seronero, Aniano Sutil y Ricardo González, los tres zamoranos víctimas de terrorismo, "que perdieron la vida por cumplir su deber en el País Vasco".
El subdelegado ha finalizado destacando su la gran labor de la Policía Nacional, que "es una de las murallas más importantes que tenemos para hacer frente al terror".
Por su parte, el comisario de la Policía Nacional, Guillermo Vara, ha recordado el motivo de la celebración, que se celebra en fechas próximas al 16 de junio, porque ese día ETA asesinó a la inspectora Jefa Mª José a manos de la banda terrorista, la primera mujer policía nacional asesinada a manos de la banda terrorista.
Vara ha insistido en el objetivo de este día, que no es otro que ser un acto de memoria a los fallecidos, y reconocimiento a las víctimas.

Esta mañana ha tenido lugar, por segundo año, el acto de la Policía Nacional por el "Día de Víctimas del Terrorismo de la Policía Nacional", en el que se rinde homenaje a los policías nacionales que han sido víctimas del terrorismo.
El subdelegado de Gobierno, Ángel Blanco ha definido este acto organizado por la Policía Nacional, como un acto "sencillo, profundo y emotivo", además de ser un "un acto de memoria respeto y solidaridad a las víctimas y a las familias".
Blanco ha recordado que desde el año 1968 hasta el 2015, 188 policías nacionales perdieron la vida a manos del terrorismo, y que "a estas cifras hay que añadir las decenas de heridos y las familias destrozadas".
También ha recordado a Juan Seronero, Aniano Sutil y Ricardo González, los tres zamoranos víctimas de terrorismo, "que perdieron la vida por cumplir su deber en el País Vasco".
El subdelegado ha finalizado destacando su la gran labor de la Policía Nacional, que "es una de las murallas más importantes que tenemos para hacer frente al terror".
Por su parte, el comisario de la Policía Nacional, Guillermo Vara, ha recordado el motivo de la celebración, que se celebra en fechas próximas al 16 de junio, porque ese día ETA asesinó a la inspectora Jefa Mª José a manos de la banda terrorista, la primera mujer policía nacional asesinada a manos de la banda terrorista.
Vara ha insistido en el objetivo de este día, que no es otro que ser un acto de memoria a los fallecidos, y reconocimiento a las víctimas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28