AVE
El PP denuncia "la hipocresía de IU y del PSOE con el AVE"
Los populares recuerdan que el alcalde Guarido "ponía pegatinas en las farolas poniendo AVE no"
Esta mañana los populares José María Barrios, presidente del PP Zamora, sus diputados nacionales de Zamora Elvira Velasco, y Óscar Ramajo, y Héctor Palencia, portavoz del PP en la comisión de Transportes en las cortes de Castilla y León han atendido a los medios en la estación de tres de Zamora para denunciar la "hipocresía de IU y el PSOE", con respecto a la polémica de la supresión de paradas en Sanabria.
En primer lugar, José Mª Barrios, ha recordado que "fue el PP quién diseño esta línea, presupuestó los tramos y ejecutó casi toda la línea", añadiendo que habría que "agradecer a Aznar y a Rajoy el esfuerzo presupuestario y a la Ministra Ana Pastor".
Mientras tanto, acusa al PSOE de quitar el tren Ruta de la Plata, el tren madrugador, y las paradas de la estación de Sanabria, "que tanto daño está haciendo a la gente que tiene que venir".
Además, acusa al PSOE "decir una cosa y hacer la contraria", ya que votaron en contra a la Proposición No de Ley presentada en las Cortes donde se pedía la no supresión de paradas.
Pero es contra IU, y su alcalde Guarido, con los que más se ha ensañado el grupo político, de los que recuerda que "IU cuando estaba el PP en el Gobierno lo que hacían era poner pegatinas en las farolas poniendo AVE NO, y diciendo que el AVE era para personas pudientes, y pedían otro tipo de tren que iba a 160 km/hora".
Aseguran que en la concentración en Zamora,” IU quiso monopolizar el tema y sacar rédito político”, y que ahora lanzaba guante de la Proposición No de Ley para que las frecuencias que anularon las vuelvan a poner, pero que los populares ven como "aprovecharse de un problema para sacar rédito político".
Aseguran que están en el Gobierno a través de Sumar, y que "si están en el gobierno que gobiernen y no hagan oposición".
"Ellos tienen ministros dentro del Gobierno de España y cuando quieren sacar algo lo consiguen", dice de ellos Barrios.
Mientras tanto, enumeran todo lo que ha hecho el PP desde que se conoció la noticia, asegurando que ya han presentado varias mociones en la Diputación de Zamora y alcaldías, que se presentó una PNL en las cortes de Castilla y León y el PSOE votó en contra, que en el Senado han presentado una pregunta a la Ministra de Reto Demográfico, y hay presentada una interpelación al Ministro Puente, "pero que como está de baja no ha ido a contestar".
Aseguran que "vamos a seguir luchando en el Congreso de los Diputados". Hoy mismo van a pedir la documentación sobre la supresión de las paradas, el expediente de supresión de paradas en Sanabria, donde se piden todos los documentos justificativos, y a analizar toda la documentación para ver si se ajusta a la legalidad, explica el presidente del PP de Zamora.
Por último, Barrios propone que "después de las declaraciones del alcalde", disolvería la mesa del tren y dejaría solo la de la Diputación, "que es la que tiene competencias en la provincia", instando a Guarido a "reconocer la maniobra política que quería hacer con esa mesa".

Esta mañana los populares José María Barrios, presidente del PP Zamora, sus diputados nacionales de Zamora Elvira Velasco, y Óscar Ramajo, y Héctor Palencia, portavoz del PP en la comisión de Transportes en las cortes de Castilla y León han atendido a los medios en la estación de tres de Zamora para denunciar la "hipocresía de IU y el PSOE", con respecto a la polémica de la supresión de paradas en Sanabria.
En primer lugar, José Mª Barrios, ha recordado que "fue el PP quién diseño esta línea, presupuestó los tramos y ejecutó casi toda la línea", añadiendo que habría que "agradecer a Aznar y a Rajoy el esfuerzo presupuestario y a la Ministra Ana Pastor".
Mientras tanto, acusa al PSOE de quitar el tren Ruta de la Plata, el tren madrugador, y las paradas de la estación de Sanabria, "que tanto daño está haciendo a la gente que tiene que venir".
Además, acusa al PSOE "decir una cosa y hacer la contraria", ya que votaron en contra a la Proposición No de Ley presentada en las Cortes donde se pedía la no supresión de paradas.
Pero es contra IU, y su alcalde Guarido, con los que más se ha ensañado el grupo político, de los que recuerda que "IU cuando estaba el PP en el Gobierno lo que hacían era poner pegatinas en las farolas poniendo AVE NO, y diciendo que el AVE era para personas pudientes, y pedían otro tipo de tren que iba a 160 km/hora".
Aseguran que en la concentración en Zamora,” IU quiso monopolizar el tema y sacar rédito político”, y que ahora lanzaba guante de la Proposición No de Ley para que las frecuencias que anularon las vuelvan a poner, pero que los populares ven como "aprovecharse de un problema para sacar rédito político".
Aseguran que están en el Gobierno a través de Sumar, y que "si están en el gobierno que gobiernen y no hagan oposición".
"Ellos tienen ministros dentro del Gobierno de España y cuando quieren sacar algo lo consiguen", dice de ellos Barrios.
Mientras tanto, enumeran todo lo que ha hecho el PP desde que se conoció la noticia, asegurando que ya han presentado varias mociones en la Diputación de Zamora y alcaldías, que se presentó una PNL en las cortes de Castilla y León y el PSOE votó en contra, que en el Senado han presentado una pregunta a la Ministra de Reto Demográfico, y hay presentada una interpelación al Ministro Puente, "pero que como está de baja no ha ido a contestar".
Aseguran que "vamos a seguir luchando en el Congreso de los Diputados". Hoy mismo van a pedir la documentación sobre la supresión de las paradas, el expediente de supresión de paradas en Sanabria, donde se piden todos los documentos justificativos, y a analizar toda la documentación para ver si se ajusta a la legalidad, explica el presidente del PP de Zamora.
Por último, Barrios propone que "después de las declaraciones del alcalde", disolvería la mesa del tren y dejaría solo la de la Diputación, "que es la que tiene competencias en la provincia", instando a Guarido a "reconocer la maniobra política que quería hacer con esa mesa".



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110