Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Redacción
Lunes, 23 de Junio de 2025
AYUNTAMIENTO DE ZAMORA

El gobierno presenta la Cuenta General del Ayuntamiento ante la Comisiónde Cuentas

Destacan las cifras de superávit, 10,3 millones; de inversión, 7,3 millones; de subvenciones en capital, 4,7 millones; y de rendimiento de intereses, con algo más de 2,1 millones

El Equipo de Gobierno ha presentado esta mañana ante la Comisión Especial de Cuentas la Cuenta General del Ayuntamiento, en la que se recoge la liquidación final del presupuesto del pasado ejercicio 2024, así como otros informes financieros. El balance que arroja la Cuenta General es positivo, confirmando que la gestión que se viene realizando durante los últimos años ha permitido contar con unas arcas públicas saneadas, lo que ha permitido afrontar los incrementos de precios provocados por la mejora realizada de los servicios que se prestan a los ciudadanos y de la mejora en los derechos de los trabajadores.

 

El concejal de Recaudación y Rentas y Hacienda, Diego Bernardo, ha señalado que “desde el equipo de gobierno seguimos trabajando para poder contar con unas arcas públicas saneadas, que permitan mejorar los servicios que se prestan a los zamoranos”.  En este sentido, Bernardo ha subrayado que el cierre del ejercicio pasado dejaba un superávit superior a los 10.3 millones, una cantidad que aumentaba el remanente de tesorería por encima de los 62 millones de euros al finalizar 2024.

 

Otros datos que ha destacado el responsable de Hacienda es que durante el año pasado se obtuvieron en subvenciones de capital 4,7 millones de euros y la cantidad de 2,16 millones que han generado en intereses el dinero que el Ayuntamiento tiene en el banco.

 

Estos buenos datos económicos permiten al Ayuntamiento mantener el nivel de inversiones de años anteriores, destinando a este concepto 7,3 millones de fondos propios durante el pasado año, “lo que refleja la importancia que concede este gobierno a la inversión”, explicaba Bernardo. Igualmente, estas cifras positivas redundan en la mejora de los servicios que se prestan, al poder afrontar el incremento de costes que esto supone. El responsable municipal ha destacado que “es un deber de la administración realizar una buena gestión que permita la mejora de los servicios que se pagan con los impuestos de los zamoranos”.

 

Otras cifras positivas que arroja la Cuenta General es el incremento de la recaudación en período de voluntaria, que durante los últimos años ha ido creciendo, pasando del 92,5% en 2022, al 93,11% en 2023 y alcanzando en 2024 el 93,33%. Con respecto al pago de proveedores, Diego Bernardo ha señalado que el Ayuntamiento de Zamora sigue estando entre los que más rápido paga a las empresas, “un compromiso de este equipo de gobierno para que nuestros proveedores cobren cuanto antes por los trabajos que realizan o servicios que prestan”.

 

El concejal de Recaudación y Rentas, Hacienda, Intervención y Tesorería ha vuelto a dejar clara su disconformidad con las limitaciones de gasto que impone la Ley de Estabilidad Presupuestaria, habiendo realizado las adaptaciones necesarias para que no se vuelva a cumplir la misma en el presente ejercicio. Durante 2024 se incumplió la regla de gasto en casi cinco millones, algo que Bernardo consideró “ilógico, ya que tenemos unas cuentas saneadas y con amplio superávit y, a pesar de ello, nos limitan la cantidad que podemos destinar a mejorar la ciudad”.

 

Comisión de Economía, Contratación y Personal

 

El Ayuntamiento también ha acogido la celebración de la Comisión de Economía, Contratación y Personal, en la que entre otros asuntos se ha presentado el expediente de modificación de crédito por algo más de 3,3 millones de euros. Esta modificación de crédito permitirá poner en marcha el campo de césped artificial de fútbol siete en el Seminario de San Atilano, obra que cuenta con un importe por valor de 400.000 euros, o la adecuación y reparación del área recreativa de “La Cruz del Rey Don Sancho”, para lo que se destinarán 60.000 euros.

 

Pero la partida más importante es la destinada para la construcción del Centro Cívico, a la que se destina 2.446.227 euros. Para la realización de esta obra el Ayuntamiento debe aportar el 35% del presupuesto de la misma. El suplemento de crédito que se propone va destinado a cubrir el importe de la participación municipal, tras los incrementos de un 20% sufridos por la modificación realizada en este proyecto que licita y ejecuta la Junta de Castilla y León.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.