Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Redacción
Martes, 24 de Junio de 2025
PATRIMONIO CULTURAL

Nuevo concierto solidario para restaurar las cubiertas de La Magdalena

La Fundación ZamorArte, promovida por el Obispado y participada por la Diputación y Caja Rural de Zamora, continúa su campaña de micromecenazgo para la restauración de las cubiertas de la iglesia de La Magdalena con una nueva propuesta cultural. El próximo viernes 27 de junio a las 21:30 horas, la iglesia de San Cipriano acogerá un nuevo concierto solidario, en esta ocasión a cargo de la agrupación Capella Ocellum Durii, un conjunto de voces graves especializado en la recuperación de polifonía litúrgica poco difundida. La actividad está apoyada por el Ayuntamiento de Zamora y se enmarca en el programa de fiestas de San pedro.

Este concierto forma parte del modelo de acto diseñado por la Fundación, que combina la música con el encuentro ciudadano. Así, tras la actuación, los asistentes podrán disfrutar de un vino de cortesía en el entorno de San Cipriano, favoreciendo un ambiente de convivencia y apoyo a esta causa patrimonial.

La campaña de recaudación comenzó con éxito el pasado viernes 20 de junio, con un primer concierto a cargo del Coro Sacro Jerónimo Aguado, que reunió a numerosos asistentes y logró una recaudación de 506 euros.

Las entradas para el concierto del día 27, con un precio de 5 euros, pueden adquirirse en la Librería Diocesana (Ramos Carrión, 18) en horario comercial. La totalidad de lo recaudado se destinará a la intervención en las cubiertas de la iglesia de La Magdalena.

Además, la campaña sigue activa a través de la web www.zamorarte.com, y se ha habilitado también un Bizum de donativos. Todas las aportaciones realizadas mediante estos canales contarán con certificado fiscal, lo que permite beneficiarse de las correspondientes deducciones (por ejemplo, una donación de 250 € permite recuperar hasta 200 € en la declaración de la renta).

Capella Ocellum Durii, dirigida por Eduardo Vidal, presenta un repertorio titulado “Vita Iesu Christi Redemptoris Nostri”, que ofrece un recorrido espiritual y musical por la vida de Cristo, desde el gregoriano hasta la polifonía moderna en estilo antiguo. La formación, integrada por doce cantores con trayectoria en coros de toda España, destaca por su compromiso con la recuperación de repertorios litúrgicos poco frecuentados y su sonoridad profunda.

Desde la Fundación ZamorArte se anima a toda la ciudadanía a participar en esta iniciativa, uniendo cultura, patrimonio y solidaridad.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.