LEDHH
La OTAN desmiente a Pedro Sánchez
Francisco José Alonso Rodríguez
El Secretario General de la OTAN Mark Rutte, ha deshecho el relato esgrimido por Pedro Sánchez, que el domingo presentó a todo bombo como una victoria diplomática lo que en realidad ha resultado ser un choque de interpretación.
Pedro Sánchez como nos tiene acostumbrados se desmiente a si mismo horas después de anunciar su acuerdo con la OTAN publicando una carta de Mark Rutte. Pedro Sánchez nos vendía este domingo que había llegado a un acuerdo con el Secretario General de la OTAN, que accedía a España permanezca en el 2,1% del PIB en gasto militar.
No ha tardado en desmentirle el Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, ha afirmado en una rueda de prensa previa a la cumbre que tendrá lugar en los próximos días en La Haya que España deberá invertir en torno al 3,5% del PIB en capacidades militares si quiere cumplir con los compromisos establecidos por los aliados. Todo ello sin olvidarnos que EE. UU insiste que hay que aumentar el gasto al 5% es para todos los Países que forman la OTAN, pese a lo que diga Sánchez y mencionó expresamente a España.
El Secretario General Mark Rutte, afirmo con rotundidad. Lejos de lo que había insinuado Pedro Sánchez que se había aceptado el 2,1% de nuestro PIB como aportación al gasto militar a la OTAN, que la Alianza no hace tratos bilaterales ni concede exenciones nacionales: “La OTAN NO TIENE CLAUSULAS DE SALIDA. LA OTAN NO HACE ACUERDOS PARALELOS”. El umbral del 2% del PIB, fijado como compromiso en 2014, ha quedado obsoleto ante el nuevo contexto estratégico, empeorado por laguerra de Ucrania, la amenaza rusa y el estallido del conflicto entre Israel-EE.UU con Irán.
La OTAN presentará esta semana en La Haya un nuevo plan de capacidades militares a horizonte 2025, y aunque no tenga fijado un nuevo porcentaje obligatorio, las estimaciones que barajan los técnicos en Defensa de la OTAN están en el 3,5% incluida España. Lejos de la pretensión de EE. UU del 5%, pero nunca en el 2,1% como pretende decirnos Pedro Sánchez que tiene pactado con el Secretario General de la OTAN, Mark Rutte.
Sánchez defiende que no hay ninguna posibilidad de “ruptura en la OTAN” lo cierto es que su punto de vista evidencia una divergencia profunda sobre qué significa cumplir con los compromisos.
El Secretario General de la OTAN, confirmo que habrá una revisión en 2029 para evaluar si cada país está cumpliendo con los objetivos acordados en esta cumbre. Mientras los estados miembros tendrán la obligación de informar periódicamente sobre su gasto en Defensa, el estado de sus capacidades y el cumplimiento de los planes nacionales de inversión.
Mark Rutte abordó en la rueda de Prensa que todos los miembros de la OTAN, comparten la posición de que Irán no debe desarrollar un arma nuclear.
Pedimos a nuestro Presidente Pedro Sánchez que empiece a decirnos la verdad a los españoles y no incumpla los compromisos a los que estamos obligados al ser miembros de la OTAN. O sea, valiente y proponga que salgamos de ella.
Francisco José Alonso Rodríguez. - Secretario General del PANCAL-URCI
Jose Ignacio Moratinos “El Empecinado”.- Candidato a la Presidencia de Castilla y León
El Secretario General de la OTAN Mark Rutte, ha deshecho el relato esgrimido por Pedro Sánchez, que el domingo presentó a todo bombo como una victoria diplomática lo que en realidad ha resultado ser un choque de interpretación.
Pedro Sánchez como nos tiene acostumbrados se desmiente a si mismo horas después de anunciar su acuerdo con la OTAN publicando una carta de Mark Rutte. Pedro Sánchez nos vendía este domingo que había llegado a un acuerdo con el Secretario General de la OTAN, que accedía a España permanezca en el 2,1% del PIB en gasto militar.
No ha tardado en desmentirle el Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, ha afirmado en una rueda de prensa previa a la cumbre que tendrá lugar en los próximos días en La Haya que España deberá invertir en torno al 3,5% del PIB en capacidades militares si quiere cumplir con los compromisos establecidos por los aliados. Todo ello sin olvidarnos que EE. UU insiste que hay que aumentar el gasto al 5% es para todos los Países que forman la OTAN, pese a lo que diga Sánchez y mencionó expresamente a España.
El Secretario General Mark Rutte, afirmo con rotundidad. Lejos de lo que había insinuado Pedro Sánchez que se había aceptado el 2,1% de nuestro PIB como aportación al gasto militar a la OTAN, que la Alianza no hace tratos bilaterales ni concede exenciones nacionales: “La OTAN NO TIENE CLAUSULAS DE SALIDA. LA OTAN NO HACE ACUERDOS PARALELOS”. El umbral del 2% del PIB, fijado como compromiso en 2014, ha quedado obsoleto ante el nuevo contexto estratégico, empeorado por laguerra de Ucrania, la amenaza rusa y el estallido del conflicto entre Israel-EE.UU con Irán.
La OTAN presentará esta semana en La Haya un nuevo plan de capacidades militares a horizonte 2025, y aunque no tenga fijado un nuevo porcentaje obligatorio, las estimaciones que barajan los técnicos en Defensa de la OTAN están en el 3,5% incluida España. Lejos de la pretensión de EE. UU del 5%, pero nunca en el 2,1% como pretende decirnos Pedro Sánchez que tiene pactado con el Secretario General de la OTAN, Mark Rutte.
Sánchez defiende que no hay ninguna posibilidad de “ruptura en la OTAN” lo cierto es que su punto de vista evidencia una divergencia profunda sobre qué significa cumplir con los compromisos.
El Secretario General de la OTAN, confirmo que habrá una revisión en 2029 para evaluar si cada país está cumpliendo con los objetivos acordados en esta cumbre. Mientras los estados miembros tendrán la obligación de informar periódicamente sobre su gasto en Defensa, el estado de sus capacidades y el cumplimiento de los planes nacionales de inversión.
Mark Rutte abordó en la rueda de Prensa que todos los miembros de la OTAN, comparten la posición de que Irán no debe desarrollar un arma nuclear.
Pedimos a nuestro Presidente Pedro Sánchez que empiece a decirnos la verdad a los españoles y no incumpla los compromisos a los que estamos obligados al ser miembros de la OTAN. O sea, valiente y proponga que salgamos de ella.
Francisco José Alonso Rodríguez. - Secretario General del PANCAL-URCI
Jose Ignacio Moratinos “El Empecinado”.- Candidato a la Presidencia de Castilla y León
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17