Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Mª Soledad Martín Turiño
Miércoles, 25 de Junio de 2025
ZAMORANA

Un transporte imprescindible

[Img #100047]Ahora que he redescubierto Zamora, que formo parte de sus cuitas, alabo sus fortalezas y me conmuevo con sus debilidades, aunque ella, la provincia entera, no tenga arte ni parte en esta desolación en la que está inmersa. Nadie cuenta con estos pocos kilómetros (10.561) que forman su superficie, ni con un puñado de habitantes que callan como siempre han hecho; son conformistas, no levantan la cabeza ni para ver el sol, aunque muchos de ellos lo hacían a menudo allá, en sus pueblos, para predecir si llegaría el agua a bendecir sus campos o padecerían otra sequía que les arruinara la cosecha.

 

La mayoría de sus vecinos son personas mayores que han recalado en la ciudad para pasar sus últimos días. El relevo generacional en los pueblos es poco menos que una entelequia, porque los jóvenes no siguen la tradición de sus padres en el campo o con la ganadería; por eso cada vez se ven menos rebaños de ovejas, y los ganaderos que tenían un establo con vacas lecheras, una vez les llega la jubilación, con ellos termina el negocio.

 

Los pueblos zamoranos no se parecen en nada a lo que fueron un día; se ven vacíos, tristes, sin gente por las calles, con las casas cerradas y todos con una iglesia que recuerda sus mejores tiempos; también el paisaje ha cambiado; las tierras llanas se cubren con gigantescas placas fotovoltaicas afeando la esencia intrínseca de estas planicies… y todos callan, la gente enmudece porque ¿para qué van a protestar? y ¿a qué puerta pueden llamar cuando las instituciones del gobierno central están tan deterioradas?

 

Así que la provincia se sume en un silencio incómodo, porque faltan las ganas de pelear en una batalla que saben perdida; solo unos pocos, jóvenes todavía y lanza en ristre, se desgañitan en protestas y reivindicaciones que tampoco parecen tener respuesta, la última con motivo de la supresión de paradas del AVE en Sanabria. De poco han valido las concentraciones, las pancartas, los eslóganes y los requerimientos por muy justos que son, porque las autoridades están haciendo caso omiso.

 

Como decía un paisano el otro día: “con Transportes hemos topado”, con un ministro que hace caso omiso de los problemas a nivel nacional que están afectando a cientos de viajeros de distintos trenes, con fallos casi diarios y problemas derivados que van más allá de estropear un trayecto, porque en Sanabria la gente coge el tren para ir a trabajar, que es un derecho constitucional, pero también para ir al hospital. ¿qué más tenemos que hacer para que restablezcan estas paradas y dejen de hacernos tanto daño? Me gustaría que el sr. Caballero, alcalde de Vigo, hiciera honor a su apellido y se portara como tal rectificando la ominosa idea de ganar unos minutos de tiempo para llegar a su ciudad a costa del perjuicio de los zamoranos.  

 

Mª Soledad Martín Turiño

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.14

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.