Martes, 11 de Noviembre de 2025

Redacción
Miércoles, 25 de Junio de 2025
JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN

Declarada la emergencia cinegética por ciervo en 13 municipios de la provincia

38 cotos de caza y la Reserva Regional de Caza de la Sierra de la Culebra dispondrán de herramientas de control poblacional adicionales a la caza sostenible

Los incendios forestales de alta intensidad ocurridos en el entorno de la Sierra de la Culebra a lo largo del año 2022 ocasionaron la desaparición de la cubierta arbórea en vastas superficies, lo que ha provocado el nomadeo y concentración puntual de ungulados silvestres, fundamentalmente ciervo (Cervus elaphus) en el sureste de la Reserva Regional de Caza de la Sierra de la Culebra. Estas concentraciones de ciervos, especialmente de hembras, están ocasionando perjuicios importantes a los cultivos agrícolas, tanto por el daño que representa su propia alimentación como por el producido por sus encames.

A raíz de esta situación y ante la solicitud de los representantes de las organizaciones profesionales agrarias, la Consejería, en virtud del artículo 71 de la Ley 4/2021, de 1 de julio, de Caza y de Gestión Sostenible de los Recursos Cinegéticos de Castilla y León, declara un ámbito territorial en situación de emergencia cinegética, al darse determinadas circunstancias contempladas en el artículo 69.1. debido a las concentraciones de ciervas.

De este modo, la Orden por la que se declara la emergencia cinegética en determinados términos municipales de la provincia de Zamora por ciervo (Cervus elaphus), publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León de hoy, habilita a los titulares de los cotos de caza incluidos en el ámbito de aplicación de la emergencia a realizar controles poblacionales sobre los cupos de hembras asignados en la orden y/o, en su caso, haciendo uso de los fijados en sus planes cinegéticos. La orden habilita a los cotos de caza a realizar acciones de control poblacional fuera del periodo hábil de la especie, dirigidas exclusivamente a hembras de la especie ciervo de manera precisa a través de las modalidades de rececho y/o de aguardo o espera.

Con esta medida, la Consejería pone a disposición de los gestores de los cotos y de sus cazadores herramientas para facilitar el control de las poblaciones de ciervas, simplificando los trámites administrativos, de forma que las medidas de control pueden ser efectuadas desde el momento de la publicación de la Orden en el Bocyl.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.