Redacción
Jueves, 26 de Junio de 2025
DICTADURA COMUNISTA

Fuertes apagones: Cuba se acerca a los 2000 MW de déficit energético

En los últimos días los apagones han empeorado en la isla y, este martes, el déficit energético alcanzó los 1882 MW, según datos oficialistas.

 

El reporte de la estatal Unión Eléctrica (UNE) indica que la máxima afectación en el día de ayer fue de 1882 MW a las 9:50 p. m. , coincidente con la hora de máxima demanda y "superior a lo planificado" por la no entrada de la unidad 1 de Termoeléctrica de Santa Cruz.

 

Para este miércoles hay averías en las termoeléctricas de Santa Cruz, Renté y Felton. Se encuentran en mantenimiento varias unidades de Santa Cruz, Cienfuegos y Renté.

 

Los parques fotovoltaicos, sobre los cuales el régimen hace tanta propaganda a diario, solo entregan al Sistema Electroenergético poco más de 300 MW.

 

Con este panorama crítico, para este 25 de junio las autoridades del régimen pronosticaron un déficit de 1835 MW.

 

La publicación de la UNE en Facebook ya supera los 200 comentarios de residentes en el país molestos con los apagones.

 

Una internauta escribió: "Nos están acomodando para que el déficit sea de 2000. Yo pienso que es hora de decir que ya no podemos con esto".

 

La crisis energética solo empeora en el país, mientras el verano inicia y las temperaturas suben aún más.

 

Ya en marzo anterior hubo un apagón nacional en la isla, el cuarto en seis meses. @ADNCuba

                          =========

 

Concluye audiencia de asilo del científico Óscar Casanella; caso continúa abierto

 

La audiencia de asilo político del activista y científico cubano Oscar Casanella Saint-Blancard culminó en la tarde de este martes en Miami, y el caso continúa abierto, declaró a la prensa local.

 

Dicha audiencia inició a las 8:30 a.m. en la corte de inmigración de Brickell, en Miami.

 

Una de las abogadas de Casanella expresó que "la jueza ha sido muy generosa con su tiempo, para poder exponer nuestro caso en plenitud".

 

Considera que luego de que la defensa presente los documentos, la jueza resolvería un aproximadamente dos semanas.

 

"Yo hubiera deseado una respuesta hoy. La jueza fue paciente porque sé que generalmente las audiencias son más cortas. El caso está abierto, entonces no puedo todavía ofrecer detalles. Siento aún mucha incertidumbre y mucho estrés", declaró Casanella al medio CubaNet.@ADNCuba

 

                                           ================

Díaz-Canel se reúne con Lukashenko, dictador de Bielorrusia

 

El dictador cubano Miguel Díaz-Canel se reunió este miércoles con su aliado, el dictador de Bielorrusia, Aleksandr Lukashenko, de visita en ese país euroasiático.

Ya desde el martes, Díaz-Canel había anunciado en sus redes que salía rumbo a Bielorrusia para participar en una reunión del Consejo Supremo Económico Euroasiático.

Según la prensa oficialista, este es el segundo viaje que realiza el dictador cubano a dicho país. La anterior ocurrió en octubre del 2019.

El informe del medio Cubadebate señala que Díaz-Canel fue recibido por Lukashenko en el Palacio Presidencial, como muestra de los fuertes vínculos entre ambos regímenes.

Lukashenko dijo a la representación cubana que "están visitando a un amigo, si algo podemos hacer por el pueblo cubano lo vamos a hacer".

Además conversaron sobre cooperación en áreas como la biotecnología, la salud, la producción de alimentos, la industria, el turismo, la agricultura, entre otras.

Díaz-Canel también visitará empresas biofarmacéuticas y de maquinarias agrícolas, añade el reporte.

En los últimos años, el régimen cubano ha reforzado sus vínculos con Rusia, Bielorrusia y China, además de con otras dictaduras de la región.

En diciembre anterior, el General de División Andrei Lukyanovich, Comandante de las Fuerzas Aéreas y de Defensa Antiaérea de Bielorrusia, se reunió en La Habana con el general de Cuerpo de Ejército Álvaro López Miera, ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) de Cuba, para discutir sobre la cooperación militar entre ambos países.

 

Además, conversaron sobre la similitud de las posiciones de ambos países, aliados de Rusia, “en cuestiones clave de seguridad internacional”, reseñó la agencia oficial Belta.

Durante la visita, los bielorrusos recorrieron varias instalaciones militares cubanas, entre estas, el centro de formación Instituto Técnico Militar José Martí (ITM). @ADNCuba

 Otras Noticias en www.adncuba.com

Nuestro RSS     


 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.