VIOLENCIA DE GÉNERO
Nueva muestra de unidad zamorana frente al último caso de violencia de género
Las víctimas son Alejandra, una mujer de 43 años, y su hijo Samuel de 2 años en Algemesí (Valencia)
Las instituciones zamoranas han vuelto a mostrar su rechazo y su unidad frente al último caso de violencia de género ocurrido en Algemesí (Valencia), donde han sido asesinados Alejandra, una mujer de 43 años, y su hijo Samuel de 2 años, en el día de ayer.
Siguiendo el nuevo protocolo de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género se convocó un minuto de silencio que ha tenido lugar esta mañana a las 12.00 horas en las puertas de la Subdelegación de Gobierno.
Una nueva muestra de unidad institucional y de la sociedad, que desde que se aprobó el protocolo en noviembre de 2024, se ha producido en 22 ocasiones. "Un horror", califica el subdelegado de Gobierno, Ángel Blanco.
El subdelegado ha informado sobre los datos sobre violencia de género en Zamora, donde ahora mismo nos encontramos con 2 casos de riesgo alto y 1 de riesgo extremo con un agresor persistente, de un total de 282 casos activos en VioGén.
También ha recordado los recursos disponibles para cualquier persona víctima de violencia machista, o que conozca una situación de violencia de género. En primer lugar, el teléfono 016, que funciona 24 horas de día, la Guardia Civil, 062, la Policía Nacional, 091, o al 112, además de la aplicación AlertCop que manda aviso a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado con geolocalización.

Las instituciones zamoranas han vuelto a mostrar su rechazo y su unidad frente al último caso de violencia de género ocurrido en Algemesí (Valencia), donde han sido asesinados Alejandra, una mujer de 43 años, y su hijo Samuel de 2 años, en el día de ayer.
Siguiendo el nuevo protocolo de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género se convocó un minuto de silencio que ha tenido lugar esta mañana a las 12.00 horas en las puertas de la Subdelegación de Gobierno.
Una nueva muestra de unidad institucional y de la sociedad, que desde que se aprobó el protocolo en noviembre de 2024, se ha producido en 22 ocasiones. "Un horror", califica el subdelegado de Gobierno, Ángel Blanco.
El subdelegado ha informado sobre los datos sobre violencia de género en Zamora, donde ahora mismo nos encontramos con 2 casos de riesgo alto y 1 de riesgo extremo con un agresor persistente, de un total de 282 casos activos en VioGén.
También ha recordado los recursos disponibles para cualquier persona víctima de violencia machista, o que conozca una situación de violencia de género. En primer lugar, el teléfono 016, que funciona 24 horas de día, la Guardia Civil, 062, la Policía Nacional, 091, o al 112, además de la aplicación AlertCop que manda aviso a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado con geolocalización.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123