
SAN PEDRO
Los sustitutos, a hombros
Bronca en los tendidos por el desbarajuste de la entrada
Fernando PRIMO MARTÍNEZ
Ficha técnica:
Plaza de toros de Zamora. 1ª Corrida de la Feria de San Pedro.
Tarde: bochorno, con 37ºC de temperatura
Entrada: menos de media entrada, con casi llena la sombra y casi vacío el sol
Toros: seis toros de la ganadería de El Pilar, con muy poco trapío, mansos, inválidos, excepto tercero y quinto , bravos y ovacionados en el arrastre.
Toreros:
1º.Emilio de Justo: Silencio. Aplausos y saludos
2º. Borja Jiménez: Aplausos y dos orejas
3º. Manuel Diosleguarde: Dos orejas. Oreja.
Incidencias:el festejo empezó con veinte minutos de retraso y después retuvieron la salida de los toros. Casi tres horas de festejo, mal que tiene que solucionar la empresa.
Otros datos:El banderillero Elías Marrtín se desmonteró.
Crónica
Poco queda en la retina de lo vivido ayer en el coso de la C/ Amargura. De lo taurino, quiero decir, porque de lo que rodeó al festejo antes del paseíllo, con dos sustituciones y un desbarajuste terrible a la entrada con cientos de personas que estaban en los vomitorios sin poder entrar. Veinte minutos antes de salir los alguacilillos, los areneros mareando la arena, el torilero haciéndose el sueco y los periodistas zamoranos y salmantinos, o los no dóciles, subidos al palomar para que no precisaran si el estoque estaba caído, o era un bajonazo, etc.
Todo debió ser por el único torero que no se había caído del cartel, al que le pusieron todo en bandeja para que saliera en hombros, y así titularlo en los medios afines. Pero ni así. Estuvo el extremeño apático, desganado, sin ligar ni un pase en el que no sufriera enganchones. De su habilidad con el estoque no puedo opinar con exactitud porque desde donde nos situaron es imposible saber con certeza si los pinchazos fuero en lo alto, y las estocadas no fueron caídas o bajonazos.
El sevillano Borja Jiménez no se acopló con su primero que, además, se rajó muy pronto y sólo consiguió medios pases. Sin embargo, en el quinto, hizo lo más torero de la tarde. Como un debutante que saliera a revienta calderas, inició el trasteo de rodillas, toreando en redondo, para engarzar dos series más con la derecha de mucho temple. La faena bajó en intensidad al torear al natural porque el toro no iba hasta el final. Cuando vuelve a torear por derechazos, el trasteo cobra su máximo esplendor, para rematar con unas manoletinas muy ajustadas. Estocada entera y efectiva que hace rodar al toro sin puntilla. El público llegó a pedir el rabo, cosa que no concedió el presidente, pero sí la vuelta al ruedo al toro que ya se había arrastrado (según nos pareció desde el gallinero).
Diosleguarde que había entradado en el cartel por medio de la sustitución de su paisano y con la contestación de muchos aficionados zamoranos quiso tapar bocas y demostrar que su sitio no era regalado. Recibió a su primero con una larga de rodillas que no terminó en percance de manera milagrosa, porque resbaló al incorporarse y se libró del percance de manera milagrosa. Siguió toreando por verónicas y llevó al toro al caballo galleando por chicuelinas. Después de unos doblones para iniciar su trasteo, este tuvo más calidad por el derecho. Consiguió contactar con el público y su peña de aficionados que le jaleaban para terminar con unas manoletinas muy ceñidas y un pase de pecho de pitón a rabo. Cobró una gran estocada (al menos eso pareció), pero el toro no terminaba de doblar, aunque el público no se enfrió y pidió masivamente las orejas de este buen toro.
En el último, sus ganas de quedar por encima de su compañero de cartel, estuvo un poco acelerado. Desgraciadamente, y no fue culpa suya, apenas pude seguir su actuación pero sí consiguió arrancar una oreja y convertirse en triunfador, al menos en números de trofeos.
Fotografías: Arturo
Fernando PRIMO MARTÍNEZ
Ficha técnica:
Plaza de toros de Zamora. 1ª Corrida de la Feria de San Pedro.
Tarde: bochorno, con 37ºC de temperatura
Entrada: menos de media entrada, con casi llena la sombra y casi vacío el sol
Toros: seis toros de la ganadería de El Pilar, con muy poco trapío, mansos, inválidos, excepto tercero y quinto , bravos y ovacionados en el arrastre.
Toreros:
1º.Emilio de Justo: Silencio. Aplausos y saludos
2º. Borja Jiménez: Aplausos y dos orejas
3º. Manuel Diosleguarde: Dos orejas. Oreja.
Incidencias:el festejo empezó con veinte minutos de retraso y después retuvieron la salida de los toros. Casi tres horas de festejo, mal que tiene que solucionar la empresa.
Otros datos:El banderillero Elías Marrtín se desmonteró.
Crónica
Poco queda en la retina de lo vivido ayer en el coso de la C/ Amargura. De lo taurino, quiero decir, porque de lo que rodeó al festejo antes del paseíllo, con dos sustituciones y un desbarajuste terrible a la entrada con cientos de personas que estaban en los vomitorios sin poder entrar. Veinte minutos antes de salir los alguacilillos, los areneros mareando la arena, el torilero haciéndose el sueco y los periodistas zamoranos y salmantinos, o los no dóciles, subidos al palomar para que no precisaran si el estoque estaba caído, o era un bajonazo, etc.
Todo debió ser por el único torero que no se había caído del cartel, al que le pusieron todo en bandeja para que saliera en hombros, y así titularlo en los medios afines. Pero ni así. Estuvo el extremeño apático, desganado, sin ligar ni un pase en el que no sufriera enganchones. De su habilidad con el estoque no puedo opinar con exactitud porque desde donde nos situaron es imposible saber con certeza si los pinchazos fuero en lo alto, y las estocadas no fueron caídas o bajonazos.
El sevillano Borja Jiménez no se acopló con su primero que, además, se rajó muy pronto y sólo consiguió medios pases. Sin embargo, en el quinto, hizo lo más torero de la tarde. Como un debutante que saliera a revienta calderas, inició el trasteo de rodillas, toreando en redondo, para engarzar dos series más con la derecha de mucho temple. La faena bajó en intensidad al torear al natural porque el toro no iba hasta el final. Cuando vuelve a torear por derechazos, el trasteo cobra su máximo esplendor, para rematar con unas manoletinas muy ajustadas. Estocada entera y efectiva que hace rodar al toro sin puntilla. El público llegó a pedir el rabo, cosa que no concedió el presidente, pero sí la vuelta al ruedo al toro que ya se había arrastrado (según nos pareció desde el gallinero).
Diosleguarde que había entradado en el cartel por medio de la sustitución de su paisano y con la contestación de muchos aficionados zamoranos quiso tapar bocas y demostrar que su sitio no era regalado. Recibió a su primero con una larga de rodillas que no terminó en percance de manera milagrosa, porque resbaló al incorporarse y se libró del percance de manera milagrosa. Siguió toreando por verónicas y llevó al toro al caballo galleando por chicuelinas. Después de unos doblones para iniciar su trasteo, este tuvo más calidad por el derecho. Consiguió contactar con el público y su peña de aficionados que le jaleaban para terminar con unas manoletinas muy ceñidas y un pase de pecho de pitón a rabo. Cobró una gran estocada (al menos eso pareció), pero el toro no terminaba de doblar, aunque el público no se enfrió y pidió masivamente las orejas de este buen toro.
En el último, sus ganas de quedar por encima de su compañero de cartel, estuvo un poco acelerado. Desgraciadamente, y no fue culpa suya, apenas pude seguir su actuación pero sí consiguió arrancar una oreja y convertirse en triunfador, al menos en números de trofeos.
Fotografías: Arturo
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17