POLÍTICA
Total respaldo de Zamora Sí al regidor de Santa Croya de Tera
Zamora Sí comunica su total respaldo al alcalde de Santa Croya de Tera, D. Óscar García, elegido democráticamente con mayoría absoluta por sus vecinos en las últimas elecciones municipales.
Durante este tiempo, el alcalde ha ejercido su responsabilidad con transparencia, honestidad y compromiso con el interés general, liderando proyectos importantes para el desarrollo de la localidad. Un ejemplo claro de esta buena gestión y colaboración institucional es la presentación formal, junto a la Diputación de Zamora, del proyecto
de arreglo de dos puentes fundamentales para la comunicación del municipio, con una inversión prevista de más de dos millones de euros.
Sin embargo, esta moción de censura que se pretende impulsar no obedece a motivos de mala gestión, sino a un intento de revanchismo personal y ambición política por parte del que fuera número dos en las listas municipales, quien ha abandonado el proyecto municipalista de Zamora Sí para convertirse en concejal tránsfuga junto a
otros dos compañeros.
Estos tres concejales han traicionado la confianza del partido, del alcalde y, sobre todo, de los vecinos de Santa Croya de Tera presentando una moción de censura que no responde al interés del pueblo, sino al interés de una sola persona: acceder a la alcaldía sin respaldo electoral.
Queremos recordar que la Ley 3/2022, de medidas contra el transfuguismo, modificó el artículo 197 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), dejando claro que:
“No podrán ser candidatos en una moción de censura los concejales que hayan abandonado el grupo político con el que concurrieron a las elecciones.”
Esta disposición ha sido ratificada recientemente por el Tribunal Constitucional, lo que refuerza su aplicación inmediata y efectiva en casos como este.
Por tanto, la moción de censura planteada sería jurídicamente inviable si propone como alcalde a un tránsfuga, y desde Zamora Sí pediremos a la corporación y a las autoridades competentes que velen por el cumplimiento estricto de la legalidad.
Además se plantea la circunstancia de que serán PP o PSOE lo que deban decidir darle la alcaldía a algún concejal de alguna de esas dos formaciones en vez de seguir respetando la voluntad de los vecinos de Santa Croya. ¿Va el Partido Socialista a entregar la alcaldía al Partido Popular o viceversa?
Asimismo, exigimos a estos tres concejales que entreguen su acta, pues si ya no creen en el proyecto con el que se presentaron a las elecciones, no tiene sentido que sigan aferrándose al sillón. Que dejen paso a quienes sí siguen defendiendo al alcalde Óscar García y el proyecto que los vecinos votaron.
Zamora Sí reitera su "confianza y apoyo al actual alcalde", y advierte que "no tolerará maniobras políticas al margen de la ética y la legalidad".
Zamora Sí comunica su total respaldo al alcalde de Santa Croya de Tera, D. Óscar García, elegido democráticamente con mayoría absoluta por sus vecinos en las últimas elecciones municipales.
Durante este tiempo, el alcalde ha ejercido su responsabilidad con transparencia, honestidad y compromiso con el interés general, liderando proyectos importantes para el desarrollo de la localidad. Un ejemplo claro de esta buena gestión y colaboración institucional es la presentación formal, junto a la Diputación de Zamora, del proyecto
de arreglo de dos puentes fundamentales para la comunicación del municipio, con una inversión prevista de más de dos millones de euros.
Sin embargo, esta moción de censura que se pretende impulsar no obedece a motivos de mala gestión, sino a un intento de revanchismo personal y ambición política por parte del que fuera número dos en las listas municipales, quien ha abandonado el proyecto municipalista de Zamora Sí para convertirse en concejal tránsfuga junto a
otros dos compañeros.
Estos tres concejales han traicionado la confianza del partido, del alcalde y, sobre todo, de los vecinos de Santa Croya de Tera presentando una moción de censura que no responde al interés del pueblo, sino al interés de una sola persona: acceder a la alcaldía sin respaldo electoral.
Queremos recordar que la Ley 3/2022, de medidas contra el transfuguismo, modificó el artículo 197 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), dejando claro que:
“No podrán ser candidatos en una moción de censura los concejales que hayan abandonado el grupo político con el que concurrieron a las elecciones.”
Esta disposición ha sido ratificada recientemente por el Tribunal Constitucional, lo que refuerza su aplicación inmediata y efectiva en casos como este.
Por tanto, la moción de censura planteada sería jurídicamente inviable si propone como alcalde a un tránsfuga, y desde Zamora Sí pediremos a la corporación y a las autoridades competentes que velen por el cumplimiento estricto de la legalidad.
Además se plantea la circunstancia de que serán PP o PSOE lo que deban decidir darle la alcaldía a algún concejal de alguna de esas dos formaciones en vez de seguir respetando la voluntad de los vecinos de Santa Croya. ¿Va el Partido Socialista a entregar la alcaldía al Partido Popular o viceversa?
Asimismo, exigimos a estos tres concejales que entreguen su acta, pues si ya no creen en el proyecto con el que se presentaron a las elecciones, no tiene sentido que sigan aferrándose al sillón. Que dejen paso a quienes sí siguen defendiendo al alcalde Óscar García y el proyecto que los vecinos votaron.
Zamora Sí reitera su "confianza y apoyo al actual alcalde", y advierte que "no tolerará maniobras políticas al margen de la ética y la legalidad".




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80