Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Redacción
Miércoles, 02 de Julio de 2025
VALLES

Ayoó , Santibáñez y Morales del Rey debaten su futuro frente a la despoblación

El investigador Alberto Zamorano lleva su ciclo “Entre la persistencia y el olvido” a tres municipios de Benavente y los Valles para analizar las causas de la despoblación en la comarca.

¿Por qué cada vez hay menos gente, menos servicios y menos futuro? ¿Es solo una tendencia inevitable… o el resultado de decisiones políticas concretas? Estas son las preguntas que pondrá sobre la mesa el sociólogo y politólogo Alberto Zamorano con su ciclo “Entre la persistencia y el olvido”, que este fin de semana llegará a tres localidades de la comarca de Benavente y los Valles.
 
Organizadas por el Colectivo Ciudadanos de la Región Leonesa (CCRL) en colaboración con los ayuntamientos, las charlas se celebrarán el viernes 4 de julio en Ayoó de Vidriales (salón polivalente, 17:00h), el sábado 5 en Santibáñez de Vidriales (albergue municipal, carretera de Colinas s/n, 17:00h) y el domingo 6 en Morales del Rey (aula del maestro, 12:00h). En cada sesión, Zamorano abordará el fenómeno de la despoblación desde una mirada cercana y accesible: con mapas, datos concretos de Benavente y los Valles y de cada uno de los municipios. En este contexto, se dará respuesta a la posición que ocupa la comarca en España a través de las principales variables económicas y demográficas.
 
El ciclo parte de un estudio académico que ha dividido España en 344 comarcas para entender con detalle qué zonas pierden más habitantes, cuáles se vacían más rápido y por qué. Estas charlas forman parte de una ruta que ya ha pasado por distintos municipios de Zamora y Salamanca, y que durante todo el verano continuará recorriendo otras comarcas de Zamora con el mismo objetivo: acercar el diagnóstico al territorio, poner datos concretos sobre la mesa y generar un debate realista sobre el futuro de cada zona. “No se trata solo de cifras. Detrás de cada número hay un pueblo que se apaga, una escuela que cierra, una vida que se marcha”, explica el autor.
 
Además del diagnóstico, el ciclo también pone el foco en las alternativas. A lo largo de cada charla se presentarán ejemplos de políticas que han funcionado en otros territorios despoblados de Europa, con el fin de plantear qué tipo de medidas podrían aplicarse en la comarca de Benavente y los Valles. Con datos y propuestas, el ciclo busca romper la resignación y dejar en claro que, “cuando hay voluntad política, la despoblación nunca es irreversible”.
 
Desde CCRL subrayan que este tipo de iniciativas “permiten acercar el conocimiento técnico a los principales afectados de la despoblación rural” facilitando de esta manera un debate informado sobre las políticas necesarias para revertirlo. La asociación invita a vecinos y vecinas de la zona a participar en cualquiera de las tres citas, “porque no hay diagnóstico sin territorio ni soluciones sin escuchar a quienes habitan la tierra”.

 


 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.