Martes, 30 de Septiembre de 2025

Laura Fernández Salvador
Miércoles, 02 de Julio de 2025
RELEVO GENERACIONAL

La Oficina de Relevo Generacional empieza a ver sus frutos con 17 personas atendidas desde su inicio

Esta oficina se complementará con la implantación de la segunda parte de la oficina comercial, por parte de UGT

Esta mañana el concejal de Promoción Económica y Protección Ciudadana, David Gago, ha informado sobre los avances de la Oficina de Relevo Generacional en sus primeros meses de trabajo.

 

Dicha oficina vio la luz el pasado mes de febrero, y "ya empezamos a ver un trabajo que va dando sus frutos", asegura Gago.

 

Ana, de TradeCyL, y Juan, de UGT, han acompañado al concejal en esta valoración de la oficina, en la que también se ha informado de que se verá complementada con la implantación de una segunda parte de la oficina comercial, por parte de UGT

 

"Nos quedaba una línea muy importante, que era la línea que tenía que ver con el acompañamiento dentro de los trámites para los traspasos", a los que irá dedicada esta nueva oficina de UGT.

 

La Oficina de Relevo Generacional buscaba la comunicación de los nuevos emprendedores que buscan nuevos yacimientos de empleo con los que iban a cerrar sus negocios por jubilación, en negocio solventes y rentables, "que no queremos que cierren".

 

Gago ha informado que "nos quedaba por trabajar la parte de la búsqueda de ayudas telemáticas de todas las administraciones en las que se necesita un acompañamiento", y es por ello que "hemos visto necesario complementar con una nueva persona ese 50% de la oficina que nos quedaba por rematar".

 

Por su parte, Ana de TradeCyL, ha asegurado que se trataba de un servicio necesario en la ciudad de Zamora, y que "requiere estar a pie de calle e informado de posibles negocios que se vayan a cerrar o a abrir".

 

Asegura que el relevo generacional es un proceso lento, y que desde la oficina "acompañamos en el relevo y estudiando con autónomos nuevas líneas de negocio emergente, y asesoramos en los trámites burocráticos en la puesta en marcha de actividad".

 

Ana reconoce que muchos trámites son complicados, y reciben con entusiasmo este nuevo servicio de apoyo a los tramites digitales.

 

Han informado que, desde sus inicios, en febrero, se ha atendido, asesorado y acompañado a 17 personas con proyectos empresariales reales. Se han vendido 2 locales, uno de ellos con negocio en activo, y se han alquilado otros 2 locales para otro proyecto. También se han atendido a 9 personas con intención de traspaso de negocios por jubilación.

 

Además, se han desarrollado talleres de motivación grupales, talleres de asesoramientos en cuanto a subvenciones, líneas de financiación, etc.

 

También se ha procedido a la creación dinámica de una bolsa de alquileres posibles, y de posibles relevos, gente que quiere emprender un negocio.

 

Ejemplos de algunos negocios que han llegado a la oficina son un taller mecánico completamente equipado, o un kiosco en pleno rendimiento.

 

En cuanto a los problemas que se vienen encontrando desde esta oficina, aseguran que existe una escasez de espíritu emprendedor, y es por ello que se ha puesto en marcha un taller para fomento del espíritu emprendedor desde escolares.

 

También existe el riesgo de obsolescencia de relevo generacional, por lo que "debemos buscar la innovación en los negocios", asegura Ana de TradeCyL.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.