COMERCIO
El producto fresco y local de Zamora ahora llega a tu puerta
El Ayuntamiento pone en marcha un servicio de transporte de producto fresco a domicilio
Esta mañana ha sido presentado el nuevo servicio puesto en marcha por parte del Ayuntamiento de Zamora que consiste en dar transporte del producto fresco de comercios locales a domicilio.
Se trata de una iniciativa de la concejalía de Promoción Económica, financiada por los Fondos Next Generation, que arrancó en mayo con la compra de dos furgonetas, y que se ha dado forma finalmente con la Fundación Intras, a través de la cual se va a dar trabajo a personas con necesidad y a usuarios de la misma.
"Viene a ser una parte importantísima de promoción de comercio de proximidad y de cercanía", ha asegurado David Gago, concejal de Promoción Económica y Protección Ciudadana en el Ayuntamiento de Zamora, añadiendo, además, que "es una iniciativa pionera que incluye la inserción social y colaboración con las empresas sociales".
El concejal ha estado acompañado en la presentación por Adrián Pérez, director provincial de Fundación Intras, que ha agradecido la iniciativa.
El servicio está ayudado por parte del Ayuntamiento de Zamora, "para que sea rentable para todos", y "que ayude a insertar laboralmente a los usuarios de la fundación INTRAS y ayude al comercio de Zamora a tener una mejor relación del comprador".
Gago ha explicado que cualquier comercio de producto fresco de la ciudad de Zamora (carnicería, pescadería, frutería...) puede acogerse a este programa, y que también, cualquier vecino de la ciudad que lo necesite lo podrá solicitar. "Se trata de un servicio transversal a todas las edades y cualquier comercio puede hacer uso".
El servicio cuenta con un teléfono móvil, al que los comerciantes adscritos llaman y encargan los pedidos.
El comprador encargaría la compra en su comercio habitual si está adscrito a este programa, y es el propio comercio el que se pone en contacto con el servicio municipal, y ya se organiza y se lleva
El coste de este servicio es de tan solo un euro más IVA, que se le carga al comerciante, y el comerciante ve si lo repercute en el cliente o no.
Este novedoso y pionero servicio se puso en marcha en el mes de mayo, y desde entonces se han realizado unos 200 repartos, con unos 25 comercios adscritos, pero esperan que crezcan una vez que la gente lo vaya conociendo.

Esta mañana ha sido presentado el nuevo servicio puesto en marcha por parte del Ayuntamiento de Zamora que consiste en dar transporte del producto fresco de comercios locales a domicilio.
Se trata de una iniciativa de la concejalía de Promoción Económica, financiada por los Fondos Next Generation, que arrancó en mayo con la compra de dos furgonetas, y que se ha dado forma finalmente con la Fundación Intras, a través de la cual se va a dar trabajo a personas con necesidad y a usuarios de la misma.
"Viene a ser una parte importantísima de promoción de comercio de proximidad y de cercanía", ha asegurado David Gago, concejal de Promoción Económica y Protección Ciudadana en el Ayuntamiento de Zamora, añadiendo, además, que "es una iniciativa pionera que incluye la inserción social y colaboración con las empresas sociales".
El concejal ha estado acompañado en la presentación por Adrián Pérez, director provincial de Fundación Intras, que ha agradecido la iniciativa.
El servicio está ayudado por parte del Ayuntamiento de Zamora, "para que sea rentable para todos", y "que ayude a insertar laboralmente a los usuarios de la fundación INTRAS y ayude al comercio de Zamora a tener una mejor relación del comprador".
Gago ha explicado que cualquier comercio de producto fresco de la ciudad de Zamora (carnicería, pescadería, frutería...) puede acogerse a este programa, y que también, cualquier vecino de la ciudad que lo necesite lo podrá solicitar. "Se trata de un servicio transversal a todas las edades y cualquier comercio puede hacer uso".
El servicio cuenta con un teléfono móvil, al que los comerciantes adscritos llaman y encargan los pedidos.
El comprador encargaría la compra en su comercio habitual si está adscrito a este programa, y es el propio comercio el que se pone en contacto con el servicio municipal, y ya se organiza y se lleva
El coste de este servicio es de tan solo un euro más IVA, que se le carga al comerciante, y el comerciante ve si lo repercute en el cliente o no.
Este novedoso y pionero servicio se puso en marcha en el mes de mayo, y desde entonces se han realizado unos 200 repartos, con unos 25 comercios adscritos, pero esperan que crezcan una vez que la gente lo vaya conociendo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13