Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Laura Fernández Salvador
Jueves, 10 de Julio de 2025
MÚSICA

Zamora, un escenario abierto que recordará los lazos de España y Portugal a través de la música

La próxima semana llega a nuestras calles el Festival Hispano-Luso de Bandas de Música y Ensembles de Viento

La próxima semana Zamora se convertirá en un escenario abierto que recordará los lazos de España y Portugal a través de la música, con la celebración del XVIII Festival Hispano-Luso de Bandas de Música y Ensembles de viento.

 

Desde el 14 hasta el 20 de julio, diferentes conciertos, pasacalles, actividades infantiles y conferencias ocuparán nuestra capital, para acercarnos a esta cultura musical, en una edición que ya consolida a este festival como una de las citas musicales más relevantes del verano.

 

David Gago, concejal de Promoción Económica, Sara de la Higuera, concejala de Educación y Formación, Juventud y Patrimonio, Sergio Esteban, de la Fundación Caja Rural, y Manuel Alejandro López, director de la Banda de Música de Zamora, junto a dos de sus músicas, Bea y Paula, han presentado esta mañana esta importante cita.

 

Además, también tendrá lugar el III concurso de Jóvenes Intérpretes Ciudad de Zamora, que se celebrará durante los días 15, 16 y 17 de julio, con la final el jueves 17 por la mañana, seguida de la entrega de premios esa misma noche.

 

"Un festival único en la península ibérica", ha destacado Manuel Alejandro López, director de la BMZ, que ha desgranado un programa muy amplio que comenzará el lunes 14, con la apertura del ciclo de conferencias en la Alhóndiga, con una charla sobre el papel de las mujeres en las Bandas de Música.

 

El escenario principal se situará en la plaza de la Constitución centrando la actividad en esa zona, y acompañado de pasacalles que irán desde la plaza Mayor hasta esta plaza de la Constitución durante el lunes, jueves, viernes y sábado.

 

El programa se verá completado con actividades infantiles que tendrán lugar en La Marina, que se realizarán el martes y el miércoles, una de ellas con Julio Rapado, con magia y música, y otra consistente en una gymkana infantil.

 

Destaca también dentro de la programación el concierto del día 14 de la Banda de Música Zamora, en la plaza de la Constitución, en el que tendrá una primera parte con un director invitado, Chemi Echevarria, y una segunda parte del concierto a cargo del director de la Banda de Música de Zamora, que contará con las artistas invitadas Ana Castro y Lucía Gonzalo.

 

También se celebrará una cata en el mercado con la Santa Merienda y diferentes conciertos, entre los que también destaca el sábado el de Miguel y Cacia.

 

Para finalizar, el domingo se celebrará a las 20.00 horas un concierto conjunto de la Banda de Lobios de Portugal, y la Banda de Música de Zamora, con su tradicional Concierto de Pasodobles, un broche final a una semana llena de música, tradición y actividades hermanadas con el país vecino.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.