Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Redacción
Sábado, 12 de Julio de 2025
ZAMORA

San Cristóbal, protector del camino: los transportistas de Zamora celebran a su patrón

Una caravana de camiones recorrió la ciudad entre claxonazos, caramelos y devoción en honor al santo patrono de los conductores

Varias decenas de camiones se daban cita esta tarde en el Centro de Transportes de Zamora para rendir homenaje a San Cristóbal, patrón de los conductores, en una celebración tan ruidosa como entrañable. La tradicional caravana, formada por vehículos adornados con banderas, imágenes del santo y globos, recorrió las calles de la ciudad haciendo sonar sus potentes bocinas, repartiendo caramelos a los niños y provocando algún que otro sobresalto a quienes intentaban dormir la siesta.

 

 Para muchos transportistas, esta jornada es más que una tradición: es una expresión de fe, orgullo profesional y compañerismo.

 

¿Quién fue San Cristóbal y por qué es patrón de los conductores?

La figura de San Cristóbal, cuyo nombre significa “portador de Cristo”, está envuelta en leyendas que reflejan su fuerza, su fe y su vocación de servicio. Según la tradición cristiana, Cristóbal era un hombre de gran tamaño y fuerza que decidió dedicar su vida a servir al más poderoso. Al principio ofreció sus servicios a un rey, pero pronto descubrió que ese rey temía al demonio, y este a su vez temía a Cristo. Así, Cristóbal optó por seguir al verdadero Dios.

 

Se retiró a vivir junto a un río caudaloso, donde ayudaba a los viajeros a cruzarlo cargándolos sobre sus hombros. Un día, un niño le pidió ayuda para cruzar. Cristóbal lo subió a sus espaldas, pero a medida que avanzaba, el peso del niño aumentaba hasta hacerse casi insoportable. Al llegar a la otra orilla, el niño le reveló que era Cristo y que llevaba sobre él el peso del mundo. Desde entonces, Cristóbal fue considerado protector de los viajeros.

 

Con el tiempo, y a medida que los medios de transporte evolucionaron, San Cristóbal fue adoptado también como patrono de los conductores, transportistas y viajeros en general. Su imagen, frecuentemente representada con el niño Jesús sobre los hombros y atravesando un río, puede encontrarse en millones de vehículos en todo el mundo, especialmente en camiones y taxis, como símbolo de protección en la carretera.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.