
FOLCLORE
Bajo Duero celebra su 45 aniversario con una gran actuación el 19 de julio
amora se prepara para vivir una jornada muy especial el próximo viernes 19 de julio a las 20:00 horas, con motivo del 45 aniversario del Grupo Etnográfico Bajo Duero, que celebrará una actuación memorable en la Plaza de la Catedral. Un evento que contará con la participación de los grupos invitados, Salpassa Danses de El Campello (Alicante) G.F. Santiago de Sabiñago (Huesca) y con el respaldo de instituciones locales, reafirmando el compromiso con la cultura y las tradiciones de la provincia.
En la presentación oficial del acto estuvieron presentes Víctor López de la Parte, vicepresidente de la Diputación de Zamora; María Eugenia Cabezas, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Zamora; y Carmen Ramos, presidenta del Grupo Bajo Duero. Todos ellos coincidieron en destacar la importancia de preservar el folclore y el patrimonio cultural zamorano, especialmente a través del esfuerzo continuado de asociaciones como Bajo Duero.
Víctor López destacó que la Diputación está “encantada de poder colaborar, como no podía ser de otra manera”, con este aniversario. Subrayó la labor de los grupos etnográficos, que no solo mantienen vivas las tradiciones dentro de la provincia, sino que también las difunden más allá de sus fronteras, representando la riqueza cultural zamorana a nivel nacional e internacional.
Por su parte, María Eugenia Cabezas felicitó a la asociación por su trayectoria: “45 años son muchos y hay que darles la enhorabuena por mantener vivas nuestras costumbres, músicas y tradiciones”. Además, resaltó el valor del intercambio cultural con otros grupos, ya que en esta ocasión participarán el Grupo Salpassa de Alicante y el Grupo Folclórico Santiago de Sabiñánigo (Huesca), ambos con fines y objetivos similares a los de Bajo Duero.
Carmen Ramos, visiblemente emocionada, recordó los inicios del grupo en 1980 y cómo han sido pioneros en el trabajo de recuperación y difusión del folclore zamorano. También agradeció el apoyo de la Diputación, del Ayuntamiento y de la Fundación Caja Rural. Destacó que, aunque ya no se realiza tanto trabajo de campo como antaño, “el grupo cuenta con archivos sonoros y visuales valiosísimos” y mantiene activa una escuela para formar a nuevas generaciones.
La cita está servida: el viernes 19 de julio a las 20:00 h en la Plaza de la Catedral, Zamora rendirá homenaje a uno de sus referentes culturales. Una celebración abierta al público y cargada de historia, música y tradición.
amora se prepara para vivir una jornada muy especial el próximo viernes 19 de julio a las 20:00 horas, con motivo del 45 aniversario del Grupo Etnográfico Bajo Duero, que celebrará una actuación memorable en la Plaza de la Catedral. Un evento que contará con la participación de los grupos invitados, Salpassa Danses de El Campello (Alicante) G.F. Santiago de Sabiñago (Huesca) y con el respaldo de instituciones locales, reafirmando el compromiso con la cultura y las tradiciones de la provincia.
En la presentación oficial del acto estuvieron presentes Víctor López de la Parte, vicepresidente de la Diputación de Zamora; María Eugenia Cabezas, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Zamora; y Carmen Ramos, presidenta del Grupo Bajo Duero. Todos ellos coincidieron en destacar la importancia de preservar el folclore y el patrimonio cultural zamorano, especialmente a través del esfuerzo continuado de asociaciones como Bajo Duero.
Víctor López destacó que la Diputación está “encantada de poder colaborar, como no podía ser de otra manera”, con este aniversario. Subrayó la labor de los grupos etnográficos, que no solo mantienen vivas las tradiciones dentro de la provincia, sino que también las difunden más allá de sus fronteras, representando la riqueza cultural zamorana a nivel nacional e internacional.
Por su parte, María Eugenia Cabezas felicitó a la asociación por su trayectoria: “45 años son muchos y hay que darles la enhorabuena por mantener vivas nuestras costumbres, músicas y tradiciones”. Además, resaltó el valor del intercambio cultural con otros grupos, ya que en esta ocasión participarán el Grupo Salpassa de Alicante y el Grupo Folclórico Santiago de Sabiñánigo (Huesca), ambos con fines y objetivos similares a los de Bajo Duero.
Carmen Ramos, visiblemente emocionada, recordó los inicios del grupo en 1980 y cómo han sido pioneros en el trabajo de recuperación y difusión del folclore zamorano. También agradeció el apoyo de la Diputación, del Ayuntamiento y de la Fundación Caja Rural. Destacó que, aunque ya no se realiza tanto trabajo de campo como antaño, “el grupo cuenta con archivos sonoros y visuales valiosísimos” y mantiene activa una escuela para formar a nuevas generaciones.
La cita está servida: el viernes 19 de julio a las 20:00 h en la Plaza de la Catedral, Zamora rendirá homenaje a uno de sus referentes culturales. Una celebración abierta al público y cargada de historia, música y tradición.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147