
INICIATIVAS
Mahou San Miguel lanza una iniciativa para reabrir bares en pueblos de menos de 5.000 habitantes
Mahou San Miguel, la compañía cervecera 100% española y líder en el sector en nuestro país, ha presentado BarLab Rural, una innovadora iniciativa que busca reabrir bares en municipios de menos de 5.000 habitantes en Castilla y León y Castilla-La Mancha. Este programa nace con el objetivo de revitalizar el entorno rural y promover el emprendimiento en el sector de la hostelería. Para ello, la compañía ha unido fuerzas con la entidad social AlmaNatura, reconocida por su labor en la dinamización de comunidades rurales.
El proyecto, bajo el lema "Impulsamos bares rurales, aceleramos oportunidades", conecta a propietarios de bares rurales cerrados —ya sean de titularidad pública o privada— con emprendedores de entre 20 y 65 años interesados en poner en marcha un negocio de hostelería en estas zonas. La propuesta no solo pretende reabrir locales, sino convertirlos en verdaderos núcleos de encuentro social, culturales y motores económicos de los pueblos.
Un programa gratuito y completo
BarLab Rural es totalmente gratuito y ofrece un acompañamiento integral para quienes decidan sumarse al reto de emprender en el ámbito rural. Los participantes reciben formación especializada en áreas clave como hostelería rural, sostenibilidad, gestión empresarial y digitalización. Además, el programa incluye mentoría individual y grupal, un plan de acción personalizado y acceso a una red de apoyo continuo. Todo esto con la finalidad de asegurar la viabilidad y sostenibilidad de los nuevos negocios.
Mahou San Miguel, con más de 135 años de historia, considera que un bar es mucho más que un establecimiento comercial en los pequeños pueblos: es un símbolo de identidad colectiva, un espacio para compartir momentos y mantener viva la comunidad. Por ello, la compañía impulsa esta iniciativa como una forma de aportar valor y generar un impacto social positivo, reafirmando su compromiso con la hostelería española y el desarrollo del medio rural.
Un enfoque social y estructural
Desde la perspectiva de AlmaNatura, el cierre de bares rurales responde a causas estructurales como la falta de relevo generacional, la escasa profesionalización y la ausencia de digitalización. BarLab Rural surge como respuesta a estos desafíos, con el propósito de acelerar la creación de proyectos viables que revitalicen la vida en los pueblos.
Inscripciones abiertas hasta el 26 de septiembre
La iniciativa inicia con una fase piloto de seis meses, diseñada para evaluar su efectividad y sentar las bases de su futura expansión. Las inscripciones ya están abiertas y estarán disponibles hasta el 26 de septiembre de 2025. Tanto los propietarios de bares cerrados como los emprendedores interesados pueden registrarse a través de la web oficial del programa.
Una vez finalizado el periodo de inscripción, Mahou San Miguel y AlmaNatura seleccionarán los proyectos con mayor viabilidad y compromiso social. La meta es clara: reabrir los primeros bares rurales antes de que finalice el año, contribuyendo así a reforzar la economía local y a mantener vivos los lazos sociales en las comunidades rurales.
Sobre Mahou San Miguel
Fundada en 1890 con la creación de Mahou, la compañía ha crecido integrando marcas emblemáticas como San Miguel, Cervezas Alhambra y Solán de Cabras, y expandiéndose internacionalmente con la adquisición total de la cervecera estadounidense Founders Brewing en 2025. Su portafolio incluye cervezas reconocidas como Mahou Cinco Estrellas, San Miguel Especial o Alhambra Reserva 1925, además de marcas internacionales como Corona o Budweiser.
Con más de 4.400 profesionales, 12 centros de producción y presencia en más de 70 mercados, Mahou San Miguel es hoy un referente en la innovación, sostenibilidad y compromiso social. A través de su Fundación Mahou San Miguel, continúa promoviendo el desarrollo de la hostelería y el bienestar de las comunidades en las que opera.
BarLab Rural es solo una muestra más de ese compromiso firme por crecer haciendo crecer, ahora también en los pueblos que más lo necesitan.
Mahou San Miguel, la compañía cervecera 100% española y líder en el sector en nuestro país, ha presentado BarLab Rural, una innovadora iniciativa que busca reabrir bares en municipios de menos de 5.000 habitantes en Castilla y León y Castilla-La Mancha. Este programa nace con el objetivo de revitalizar el entorno rural y promover el emprendimiento en el sector de la hostelería. Para ello, la compañía ha unido fuerzas con la entidad social AlmaNatura, reconocida por su labor en la dinamización de comunidades rurales.
El proyecto, bajo el lema "Impulsamos bares rurales, aceleramos oportunidades", conecta a propietarios de bares rurales cerrados —ya sean de titularidad pública o privada— con emprendedores de entre 20 y 65 años interesados en poner en marcha un negocio de hostelería en estas zonas. La propuesta no solo pretende reabrir locales, sino convertirlos en verdaderos núcleos de encuentro social, culturales y motores económicos de los pueblos.
Un programa gratuito y completo
BarLab Rural es totalmente gratuito y ofrece un acompañamiento integral para quienes decidan sumarse al reto de emprender en el ámbito rural. Los participantes reciben formación especializada en áreas clave como hostelería rural, sostenibilidad, gestión empresarial y digitalización. Además, el programa incluye mentoría individual y grupal, un plan de acción personalizado y acceso a una red de apoyo continuo. Todo esto con la finalidad de asegurar la viabilidad y sostenibilidad de los nuevos negocios.
Mahou San Miguel, con más de 135 años de historia, considera que un bar es mucho más que un establecimiento comercial en los pequeños pueblos: es un símbolo de identidad colectiva, un espacio para compartir momentos y mantener viva la comunidad. Por ello, la compañía impulsa esta iniciativa como una forma de aportar valor y generar un impacto social positivo, reafirmando su compromiso con la hostelería española y el desarrollo del medio rural.
Un enfoque social y estructural
Desde la perspectiva de AlmaNatura, el cierre de bares rurales responde a causas estructurales como la falta de relevo generacional, la escasa profesionalización y la ausencia de digitalización. BarLab Rural surge como respuesta a estos desafíos, con el propósito de acelerar la creación de proyectos viables que revitalicen la vida en los pueblos.
Inscripciones abiertas hasta el 26 de septiembre
La iniciativa inicia con una fase piloto de seis meses, diseñada para evaluar su efectividad y sentar las bases de su futura expansión. Las inscripciones ya están abiertas y estarán disponibles hasta el 26 de septiembre de 2025. Tanto los propietarios de bares cerrados como los emprendedores interesados pueden registrarse a través de la web oficial del programa.
Una vez finalizado el periodo de inscripción, Mahou San Miguel y AlmaNatura seleccionarán los proyectos con mayor viabilidad y compromiso social. La meta es clara: reabrir los primeros bares rurales antes de que finalice el año, contribuyendo así a reforzar la economía local y a mantener vivos los lazos sociales en las comunidades rurales.
Sobre Mahou San Miguel
Fundada en 1890 con la creación de Mahou, la compañía ha crecido integrando marcas emblemáticas como San Miguel, Cervezas Alhambra y Solán de Cabras, y expandiéndose internacionalmente con la adquisición total de la cervecera estadounidense Founders Brewing en 2025. Su portafolio incluye cervezas reconocidas como Mahou Cinco Estrellas, San Miguel Especial o Alhambra Reserva 1925, además de marcas internacionales como Corona o Budweiser.
Con más de 4.400 profesionales, 12 centros de producción y presencia en más de 70 mercados, Mahou San Miguel es hoy un referente en la innovación, sostenibilidad y compromiso social. A través de su Fundación Mahou San Miguel, continúa promoviendo el desarrollo de la hostelería y el bienestar de las comunidades en las que opera.
BarLab Rural es solo una muestra más de ese compromiso firme por crecer haciendo crecer, ahora también en los pueblos que más lo necesitan.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147