
ZAMORA
Fallece Dionisio García Carnero a los 70 años en un hospital de Oviedo
Dionisio García Carnero, figura destacada del Partido Popular y ex vicepresidente de la Diputación de Zamora, ha fallecido a los 70 años en un hospital de Oviedo, donde permanecía ingresado desde hacía un tiempo. Natural de Friera de Valverde (1954), será enterrado esta tarde en su pueblo natal.
Con una larga trayectoria política, García Carnero fue concejal en el Ayuntamiento de Benavente entre 1983 y 1993. En ese mismo período ejerció como vicepresidente de la Diputación Provincial de Zamora, una etapa recordada por la expansión de infraestructuras básicas en la provincia, con obras de asfaltado, abastecimiento de agua, instalación de luz eléctrica y mejoras en los servicios públicos en numerosos pueblos.
En 1993 dio el salto al Senado, donde permaneció hasta 1997. Tras un paréntesis, regresó a la Cámara Alta en 2004, manteniéndose como una voz activa del PP en la política nacional.
A nivel orgánico, fue secretario provincial del Partido Popular en Zamora entre 1996 y 2004, coincidiendo con la presidencia de Fernando Martínez Maíllo. Antes, ya había ocupado este mismo cargo entre 1988 y 1992, durante la presidencia de Manuel Peñalosa.
Su fallecimiento ha provocado numerosas muestras de condolencia entre compañeros de partido y responsables institucionales, que han destacado su dedicación a la vida pública y su compromiso con el desarrollo del mundo rural zamorano.
Dionisio García Carnero, figura destacada del Partido Popular y ex vicepresidente de la Diputación de Zamora, ha fallecido a los 70 años en un hospital de Oviedo, donde permanecía ingresado desde hacía un tiempo. Natural de Friera de Valverde (1954), será enterrado esta tarde en su pueblo natal.
Con una larga trayectoria política, García Carnero fue concejal en el Ayuntamiento de Benavente entre 1983 y 1993. En ese mismo período ejerció como vicepresidente de la Diputación Provincial de Zamora, una etapa recordada por la expansión de infraestructuras básicas en la provincia, con obras de asfaltado, abastecimiento de agua, instalación de luz eléctrica y mejoras en los servicios públicos en numerosos pueblos.
En 1993 dio el salto al Senado, donde permaneció hasta 1997. Tras un paréntesis, regresó a la Cámara Alta en 2004, manteniéndose como una voz activa del PP en la política nacional.
A nivel orgánico, fue secretario provincial del Partido Popular en Zamora entre 1996 y 2004, coincidiendo con la presidencia de Fernando Martínez Maíllo. Antes, ya había ocupado este mismo cargo entre 1988 y 1992, durante la presidencia de Manuel Peñalosa.
Su fallecimiento ha provocado numerosas muestras de condolencia entre compañeros de partido y responsables institucionales, que han destacado su dedicación a la vida pública y su compromiso con el desarrollo del mundo rural zamorano.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147