
LA ENTREVISTA
Entrevista con Isabel Pérez Moñino, portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid
Isabel Pérez Moñino, portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, es una de las voces más firmes del partido de Santiago Abascal. Con raíces familiares en Castilla y León y Castilla-La Mancha, ha forjado su carrera política defendiendo la soberanía nacional, el apoyo al campo y la lucha contra la inmigración ilegal. Abogada de formación y con amplia experiencia en el sector privado, Pérez Moñino se ha convertido en referente de la oposición al bipartidismo del Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), denunciando sus políticas “globalistas” y su desconexión de los problemas reales de los españoles.
EDZ. ¿Cuál es la razón de su visita a Zamora?
Isabel Pérez Moñino. Estoy encantada de estar en Zamora porque tengo raíces en Castilla y León y también en Castilla-La Mancha. Estoy recorriendo toda España para defender nuestra agenda frente a las políticas globalistas y la Agenda 2030, así como las decisiones que se aprueban en Bruselas. Desde VOX reivindicamos un programa que incluye propuestas en materia de vivienda, inmigración ilegal, regeneración democrática y reducción del gasto político y superfluo. Creemos que es el momento de poner a los españoles en el centro de la acción política tras décadas de bipartidismo entre el Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), centrado más en sus sedes que en los ciudadanos.
EDZ. Zamora es una de las provincias más despobladas de España. ¿Qué propone VOX para frenar la despoblación?
I. P. M. Denunciamos que las políticas del bipartidismo han arruinado el campo y la industria, provocando que muchos jóvenes abandonen provincias como Zamora. Apostamos por reducir impuestos y cargas burocráticas, fomentar el empleo, mejorar infraestructuras y apoyar a pymes y autónomos. En vivienda, proponemos eliminar impuestos en la compra de la primera vivienda y recuperar la deducción por vivienda habitual, eliminada por el Partido Popular durante la mayoría absoluta de Mariano Rajoy. También queremos poner en valor la riqueza cultural y gastronómica de zonas como Zamora para impulsar el turismo y el empleo.
EDZ. Zamora es la única capital con un alcalde comunista, Francisco Guarido (Izquierda Unida). ¿Cree que su gestión es adecuada?
I. P. M. Considero que las políticas comunistas generan miseria y destrucción. Se observa en países como Cuba o Venezuela. Estas políticas atacan la iniciativa privada y favorecen a políticos que sostienen estas ideas. Defiendo la libertad y el papel central de la familia en las políticas públicas. Frente al bipartidismo, creemos que VOX es la alternativa del sentido común, una voz que representa a muchos españoles cansados de impuestos excesivos y de inseguridad en las calles.
EDZ. ¿Cómo valora la política de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid?
I. P. M. En Madrid nos preocupamos por los problemas de los madrileños. Aunque entendemos que la presidenta Ayuso tenga una campaña personal contra Pedro Sánchez, vemos una dejación de funciones en áreas transferidas como sanidad o educación. Hay centros de salud sin médicos y colegios a medio construir, mientras la criminalidad crece. La presidenta aplica políticas del Partido Popular que, en nuestra opinión, no afrontan el problema de la inmigración ilegal y descontrolada. Exigimos contundencia frente al Gobierno central, especialmente ante el reparto de inmigrantes.
EDZ. ¿Qué ocurre para que el mensaje de VOX no llegue como ustedes quisieran?
I. P. M. Creemos que el PP y el PSOE cuentan con el apoyo de medios de comunicación subvencionados, que manipulan nuestro mensaje. Sin embargo, los jóvenes, a través de las redes sociales, reciben nuestro mensaje sin filtros. Según una encuesta del CIS, entre los jóvenes de 18 a 25 años, VOX sería el partido más votado con un 25% de intención de voto. Un alto porcentaje de españoles comparte nuestras políticas sobre inmigración ilegal, aunque algunos sectores intentan desacreditar estas ideas.
EDZ. ¿Qué posición tiene VOX frente a los casos de corrupción?
I. P. M. Condenamos la corrupción sin matices. Defendemos la ejemplaridad de la función pública y la tolerancia cero desde nuestras filas. Apostamos por reducir el poder de los políticos para devolverlo a los ciudadanos. Proponemos disminuir ministerios y consejerías, así como eliminar los aforamientos que protegen a algunos cargos, como se observa en casos recientes, incluido el que afecta al hermano de Pedro Sánchez.
EDZ. ¿Qué opina del actual enfrentamiento entre la política y la justicia?
I. P. M. El ataque a la independencia judicial, especialmente con reformas como la ley impulsada por Félix Bolaños, es muy preocupante. Desde VOX defendemos el Estado de derecho y la separación de poderes. Consideramos que la ley de amnistía es un grave acto de corrupción institucional. Además, recordamos casos como los ERE de Andalucía o la trama Gürtel, que han erosionado la confianza ciudadana en los partidos tradicionales.
EDZ. ¿Cuál sería una línea roja para VOX en una posible coalición de gobierno?
I. P. M. Como ha dicho Santiago Abascal, nuestro objetivo es ganar elecciones para aplicar nuestro programa. No repartiremos sillones antes de tiempo. VOX ha demostrado que prioriza sus principios sobre los cargos públicos, como ocurrió en Castilla y León cuando dejamos el gobierno regional por el reparto de inmigrantes decidido por Alfonso Fernández Mañueco (PP). Nuestra línea es la coherencia, con el mismo mensaje en toda España.
Isabel Pérez Moñino, portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, es una de las voces más firmes del partido de Santiago Abascal. Con raíces familiares en Castilla y León y Castilla-La Mancha, ha forjado su carrera política defendiendo la soberanía nacional, el apoyo al campo y la lucha contra la inmigración ilegal. Abogada de formación y con amplia experiencia en el sector privado, Pérez Moñino se ha convertido en referente de la oposición al bipartidismo del Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), denunciando sus políticas “globalistas” y su desconexión de los problemas reales de los españoles.
EDZ. ¿Cuál es la razón de su visita a Zamora?
Isabel Pérez Moñino. Estoy encantada de estar en Zamora porque tengo raíces en Castilla y León y también en Castilla-La Mancha. Estoy recorriendo toda España para defender nuestra agenda frente a las políticas globalistas y la Agenda 2030, así como las decisiones que se aprueban en Bruselas. Desde VOX reivindicamos un programa que incluye propuestas en materia de vivienda, inmigración ilegal, regeneración democrática y reducción del gasto político y superfluo. Creemos que es el momento de poner a los españoles en el centro de la acción política tras décadas de bipartidismo entre el Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), centrado más en sus sedes que en los ciudadanos.
EDZ. Zamora es una de las provincias más despobladas de España. ¿Qué propone VOX para frenar la despoblación?
I. P. M. Denunciamos que las políticas del bipartidismo han arruinado el campo y la industria, provocando que muchos jóvenes abandonen provincias como Zamora. Apostamos por reducir impuestos y cargas burocráticas, fomentar el empleo, mejorar infraestructuras y apoyar a pymes y autónomos. En vivienda, proponemos eliminar impuestos en la compra de la primera vivienda y recuperar la deducción por vivienda habitual, eliminada por el Partido Popular durante la mayoría absoluta de Mariano Rajoy. También queremos poner en valor la riqueza cultural y gastronómica de zonas como Zamora para impulsar el turismo y el empleo.
EDZ. Zamora es la única capital con un alcalde comunista, Francisco Guarido (Izquierda Unida). ¿Cree que su gestión es adecuada?
I. P. M. Considero que las políticas comunistas generan miseria y destrucción. Se observa en países como Cuba o Venezuela. Estas políticas atacan la iniciativa privada y favorecen a políticos que sostienen estas ideas. Defiendo la libertad y el papel central de la familia en las políticas públicas. Frente al bipartidismo, creemos que VOX es la alternativa del sentido común, una voz que representa a muchos españoles cansados de impuestos excesivos y de inseguridad en las calles.
EDZ. ¿Cómo valora la política de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid?
I. P. M. En Madrid nos preocupamos por los problemas de los madrileños. Aunque entendemos que la presidenta Ayuso tenga una campaña personal contra Pedro Sánchez, vemos una dejación de funciones en áreas transferidas como sanidad o educación. Hay centros de salud sin médicos y colegios a medio construir, mientras la criminalidad crece. La presidenta aplica políticas del Partido Popular que, en nuestra opinión, no afrontan el problema de la inmigración ilegal y descontrolada. Exigimos contundencia frente al Gobierno central, especialmente ante el reparto de inmigrantes.
EDZ. ¿Qué ocurre para que el mensaje de VOX no llegue como ustedes quisieran?
I. P. M. Creemos que el PP y el PSOE cuentan con el apoyo de medios de comunicación subvencionados, que manipulan nuestro mensaje. Sin embargo, los jóvenes, a través de las redes sociales, reciben nuestro mensaje sin filtros. Según una encuesta del CIS, entre los jóvenes de 18 a 25 años, VOX sería el partido más votado con un 25% de intención de voto. Un alto porcentaje de españoles comparte nuestras políticas sobre inmigración ilegal, aunque algunos sectores intentan desacreditar estas ideas.
EDZ. ¿Qué posición tiene VOX frente a los casos de corrupción?
I. P. M. Condenamos la corrupción sin matices. Defendemos la ejemplaridad de la función pública y la tolerancia cero desde nuestras filas. Apostamos por reducir el poder de los políticos para devolverlo a los ciudadanos. Proponemos disminuir ministerios y consejerías, así como eliminar los aforamientos que protegen a algunos cargos, como se observa en casos recientes, incluido el que afecta al hermano de Pedro Sánchez.
EDZ. ¿Qué opina del actual enfrentamiento entre la política y la justicia?
I. P. M. El ataque a la independencia judicial, especialmente con reformas como la ley impulsada por Félix Bolaños, es muy preocupante. Desde VOX defendemos el Estado de derecho y la separación de poderes. Consideramos que la ley de amnistía es un grave acto de corrupción institucional. Además, recordamos casos como los ERE de Andalucía o la trama Gürtel, que han erosionado la confianza ciudadana en los partidos tradicionales.
EDZ. ¿Cuál sería una línea roja para VOX en una posible coalición de gobierno?
I. P. M. Como ha dicho Santiago Abascal, nuestro objetivo es ganar elecciones para aplicar nuestro programa. No repartiremos sillones antes de tiempo. VOX ha demostrado que prioriza sus principios sobre los cargos públicos, como ocurrió en Castilla y León cuando dejamos el gobierno regional por el reparto de inmigrantes decidido por Alfonso Fernández Mañueco (PP). Nuestra línea es la coherencia, con el mismo mensaje en toda España.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147