Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Redacción
Lunes, 21 de Julio de 2025
ZAMORA

Remodelación de la Estación de Autobuses: Acuerdo entre Ayuntamiento y la Junta

Francisco Guarido y José Luis Sanz Merino anuncian la creación de un grupo de trabajo para impulsar el proyecto

En una comparecencia celebrada este 21 de julio de 2025, el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, y el consejero de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, José Luis Sanz Merino, han confirmado el acuerdo para la remodelación integral de la Estación de Autobuses de Zamora. El objetivo principal es modernizar la infraestructura para adaptarla a las necesidades de los próximos 20 o 30 años, con una inversión estimada que podría alcanzar varios millones de euros.

 

Durante su intervención, Francisco Guarido explicó que el primer paso para llevar a cabo las obras es revertir la cesión de la estación, actualmente en manos del Ayuntamiento de Zamora. Esta cesión se realizó en 1990 con un plazo de 75 años, pero ambas instituciones coinciden en que la gestión debe volver a la Junta de Castilla y León, ya que el transporte interurbano es una competencia autonómica.

 

“El objetivo final es hacer un buen proyecto de obras y una buena obra para la ciudad. El Ayuntamiento está interesado, la Junta está interesada, y vamos a trabajar para que la cesión sea rápida y efectiva”, señaló el alcalde.

 

 

Por su parte, José Luis Sanz Merino subrayó la necesidad de que la estación cumpla con los estándares de modernidad y conectividad actuales. El consejero destacó que la estación de Zamora tiene una ubicación estratégica al encontrarse cerca de la estación ferroviaria, que ofrece tanto servicios convencionales como de alta velocidad.

 

“El objetivo es adecuar esta infraestructura a las demandas actuales de los viajeros y ofrecer una experiencia satisfactoria a quienes hacen uso de este servicio público”, afirmó. Para lograrlo, se formará un grupo técnico de trabajo entre ambas administraciones, que se encargará de estudiar los aspectos jurídicos y técnicos de la reversión de la concesión.

 

El consejero explicó que, una vez recuperada la gestión por parte de la Junta, la estación se incluirá en el Plan de Infraestructuras de Transporte, lo que permitirá encargar el proyecto definitivo. Aunque todavía no existe una estimación concreta de costes, Sanz Merino recordó que otras obras similares en Castilla y León, como la estación de autobuses de Benavente o la de Soria, se han ejecutado con presupuestos prorrogados.

 

“El proyecto definirá la inversión necesaria, pero confiamos en que se pueda abordar con rapidez. La Junta de Castilla y León asumiría el coste total de la remodelación, ya que somos los propietarios de la estación”, puntualizó el consejero.

 

Entre los problemas detectados en la estación actual se encuentran deficiencias en las cubiertas, goteras, humedades y dificultades de accesibilidad, como el desnivel superior a 5 metros entre las dársenas y el edificio principal.

 

Durante la comparecencia también se abordó la situación del transporte ferroviario en Puebla de Sanabria. Sanz Merino mostró su apoyo a las movilizaciones ciudadanas que reclaman la reposición de paradas de tren en la zona, afirmando que “no se está pidiendo nada que no existiera antes, sino que se mantengan servicios fundamentales para la población rural”.

 

Ante la ausencia de respuesta por parte del Ministerio de Transportes y de Renfe, la Junta de Castilla y León pondrá en marcha, a partir del 1 de agosto de 2025, un servicio alternativo de autobuses entre Zamora y Sanabria. “Se trata de una solución provisional mientras seguimos reivindicando la reposición de las paradas en la línea de alta velocidad”, indicó el consejero.

 

El calendario de actuaciones dependerá de la rapidez con que se formalice la reversión de la concesión. Una vez completado este trámite, se procederá a la redacción del proyecto técnico, que definirá los costes, plazos y fases de ejecución.

 

La Junta de Castilla y León prevé que, al igual que en otras estaciones remodeladas, las obras no interrumpan el servicio de autobuses, aunque se reconoce que será un proceso complejo.

 

“Lo que queremos es que los zamoranos y todos los viajeros puedan disfrutar de una estación moderna, funcional y al nivel de otras capitales de provincia de la comunidad”, concluyó Sanz Merino.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.