
PROVINCIA
Dinamización rural y 25º Aniversario de la Federación Espigas
La Federación de Asociaciones Espigas celebra este 2025 su 25º aniversario, consolidándose como un motor de dinamización cultural en el medio rural de la provincia de Zamora. Con motivo de esta conmemoración, se ha organizado un extenso verano cultural, que llevará a más de 20 localidades una variada programación de actividades artísticas y talleres con el objetivo de revitalizar la vida en los pueblos.
En rueda de prensa, los representantes de la Federación Espigas, acompañados por la Diputación Provincial de Zamora y la Fundación Caja Rural, presentaron el programa que incluye más de 40 propuestas culturales. “Es fundamental seguir dando vida y cultura a nuestros pueblos, especialmente en verano, cuando se llenan de visitantes y vecinos que buscan espacios de encuentro y tradición”, señaló uno de los portavoces.
La programación de este año tiene un carácter especial por el aniversario. Además de las tradicionales representaciones teatrales, que contarán con 11 funciones a cargo de siete grupos de teatro (en su mayoría de Zamora), se incorporan 21 actividades culturales que abarcan conciertos de música clásica, tradicional y popular, cuentacuentos, talleres de artesanía y cocina, y espectáculos de danza. Entre los artistas y grupos invitados destacan la Coral de Zamora, Porta del Carmen y Tapones Rojos, además de propuestas locales que refuerzan la identidad de la región.
Como novedad, se ha añadido un programa de conciertos de canciones tradicionales, con nueve actuaciones interpretadas por coros de la propia Federación Espigas, entre ellos el coro de Villa de Alba y el coro de Fuentemiro. Estas iniciativas buscan mantener vivas las raíces culturales, fomentando la participación comunitaria y el disfrute intergeneracional.
El evento cuenta con un importante apoyo económico: alrededor del 60% del presupuesto anual de la Federación se destina a estas actividades veraniegas, con la colaboración clave de la Diputación y la Fundación Caja Rural. “La dinamización del medio rural es nuestra prioridad. Queremos que cada pueblo tenga acceso a la cultura, al arte y al entretenimiento de calidad”, subrayaron los organizadores.
La invitación está abierta a todos los vecinos y visitantes de la comarca para disfrutar de esta programación gratuita, pensada para todas las edades y gustos. Con este verano cultural 2025, la Federación Espigas reafirma su compromiso con la preservación de las tradiciones y el impulso de la vida rural, celebrando con orgullo un cuarto de siglo de trabajo y dedicación.
La Federación de Asociaciones Espigas celebra este 2025 su 25º aniversario, consolidándose como un motor de dinamización cultural en el medio rural de la provincia de Zamora. Con motivo de esta conmemoración, se ha organizado un extenso verano cultural, que llevará a más de 20 localidades una variada programación de actividades artísticas y talleres con el objetivo de revitalizar la vida en los pueblos.
En rueda de prensa, los representantes de la Federación Espigas, acompañados por la Diputación Provincial de Zamora y la Fundación Caja Rural, presentaron el programa que incluye más de 40 propuestas culturales. “Es fundamental seguir dando vida y cultura a nuestros pueblos, especialmente en verano, cuando se llenan de visitantes y vecinos que buscan espacios de encuentro y tradición”, señaló uno de los portavoces.
La programación de este año tiene un carácter especial por el aniversario. Además de las tradicionales representaciones teatrales, que contarán con 11 funciones a cargo de siete grupos de teatro (en su mayoría de Zamora), se incorporan 21 actividades culturales que abarcan conciertos de música clásica, tradicional y popular, cuentacuentos, talleres de artesanía y cocina, y espectáculos de danza. Entre los artistas y grupos invitados destacan la Coral de Zamora, Porta del Carmen y Tapones Rojos, además de propuestas locales que refuerzan la identidad de la región.
Como novedad, se ha añadido un programa de conciertos de canciones tradicionales, con nueve actuaciones interpretadas por coros de la propia Federación Espigas, entre ellos el coro de Villa de Alba y el coro de Fuentemiro. Estas iniciativas buscan mantener vivas las raíces culturales, fomentando la participación comunitaria y el disfrute intergeneracional.
El evento cuenta con un importante apoyo económico: alrededor del 60% del presupuesto anual de la Federación se destina a estas actividades veraniegas, con la colaboración clave de la Diputación y la Fundación Caja Rural. “La dinamización del medio rural es nuestra prioridad. Queremos que cada pueblo tenga acceso a la cultura, al arte y al entretenimiento de calidad”, subrayaron los organizadores.
La invitación está abierta a todos los vecinos y visitantes de la comarca para disfrutar de esta programación gratuita, pensada para todas las edades y gustos. Con este verano cultural 2025, la Federación Espigas reafirma su compromiso con la preservación de las tradiciones y el impulso de la vida rural, celebrando con orgullo un cuarto de siglo de trabajo y dedicación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17