
DO ARRIBES DEL DUERO
Arribes valora su viñedo histórico y las variedades minoritarias
La Denominación de Origen Arribes ha participado en una jornada técnica y de divulgación, centrada en la puesta en valor de las variedades de uva minoritarias y los sistemas tradicionales de cultivo en bancales, elementos clave para la singularidad de este territorio vitivinícola organizada por el ITACyL.
La jornada comenzó con una visita al ensayo vitícola de Villarino de los Aires (Salamanca), fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento local y el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL). Posteriormente, los asistentes conocieron una parcela en bancales situada en el camino hacia Fermoselle (Zamora).
Ambas localizaciones forman parte del proyecto europeo EcosphereWines, enfocado en la sostenibilidad y recuperación de viñedos singulares. Además, el ensayo de Villarino se integra también en el proyecto Minorsens, dedicado a la valorización de variedades minoritarias.
Durante la visita, José Antonio Rubio (Jefe de la Unidad de Cultivos Leñosos y Hortícolas del ITACYL) comentó las características técnicas del ensayo; el Alcalde de Villarino de los Aires - Matías Martín detalló la experiencia de colaboración instituciona acompañado de la concejala Belén Maldonado, y el Director Técnico de la DO Arribes Carlos Capilla explicó la singularidad de esta Denominación de Origen, conocida por sus variedades autóctonas y por su paisaje vitícola de bancales.
A continuación, se realizó una visita a la Bodega Pascual Fernández-Frontera Natural y a una bodega antigua, ambas ubicadas en Fermoselle, uno de los pueblos más representativos del Parque Natural de Arribes del Duero.
La jornada concluyó con una visita a la Casa del Parque de Fermoselle, acompañada de una cata de varios vinos elaborados con variedades minoritarias, junto con otros vinos comerciales de la zona. En el mismo lugar, la gerente de la Ruta del Vino de Arribes, detalló los aspectos fundamentales de las Rutas del Vino haciendo especial hincapié en a Ruta del Vino de Arribes.
A la jornada asistieron, D. Rafael Sáez, Director General del ITACyL; Dª Cristina León, Subdirectora de Investigación y Tecnología del ITACyL; Dª Inmaculada Sáez, Responsable del Centro I+D+i del Sector Vitivinícola de Castilla y León; Dª Rebeca Díez, Jefa de Área de Innovación Agrícola del ITACyL; y Dª Cristina Rebollo, Dª Laura Martínez y D. David Rodríguez, técnicos del ITACyL.
Con esta iniciativa, la DO Arribes refuerza su compromiso con la preservación del patrimonio vitícola y la promoción de una viticultura sostenible y de calidad, basada en la identidad única de su territorio.
La Denominación de Origen Arribes ha participado en una jornada técnica y de divulgación, centrada en la puesta en valor de las variedades de uva minoritarias y los sistemas tradicionales de cultivo en bancales, elementos clave para la singularidad de este territorio vitivinícola organizada por el ITACyL.
La jornada comenzó con una visita al ensayo vitícola de Villarino de los Aires (Salamanca), fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento local y el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL). Posteriormente, los asistentes conocieron una parcela en bancales situada en el camino hacia Fermoselle (Zamora).
Ambas localizaciones forman parte del proyecto europeo EcosphereWines, enfocado en la sostenibilidad y recuperación de viñedos singulares. Además, el ensayo de Villarino se integra también en el proyecto Minorsens, dedicado a la valorización de variedades minoritarias.
Durante la visita, José Antonio Rubio (Jefe de la Unidad de Cultivos Leñosos y Hortícolas del ITACYL) comentó las características técnicas del ensayo; el Alcalde de Villarino de los Aires - Matías Martín detalló la experiencia de colaboración instituciona acompañado de la concejala Belén Maldonado, y el Director Técnico de la DO Arribes Carlos Capilla explicó la singularidad de esta Denominación de Origen, conocida por sus variedades autóctonas y por su paisaje vitícola de bancales.
A continuación, se realizó una visita a la Bodega Pascual Fernández-Frontera Natural y a una bodega antigua, ambas ubicadas en Fermoselle, uno de los pueblos más representativos del Parque Natural de Arribes del Duero.
La jornada concluyó con una visita a la Casa del Parque de Fermoselle, acompañada de una cata de varios vinos elaborados con variedades minoritarias, junto con otros vinos comerciales de la zona. En el mismo lugar, la gerente de la Ruta del Vino de Arribes, detalló los aspectos fundamentales de las Rutas del Vino haciendo especial hincapié en a Ruta del Vino de Arribes.
A la jornada asistieron, D. Rafael Sáez, Director General del ITACyL; Dª Cristina León, Subdirectora de Investigación y Tecnología del ITACyL; Dª Inmaculada Sáez, Responsable del Centro I+D+i del Sector Vitivinícola de Castilla y León; Dª Rebeca Díez, Jefa de Área de Innovación Agrícola del ITACyL; y Dª Cristina Rebollo, Dª Laura Martínez y D. David Rodríguez, técnicos del ITACyL.
Con esta iniciativa, la DO Arribes refuerza su compromiso con la preservación del patrimonio vitícola y la promoción de una viticultura sostenible y de calidad, basada en la identidad única de su territorio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17