
CULTURA
Exposición de la Capa Parda Alistana en Alcañices
La comarca de Aliste, joya del patrimonio cultural y textil de Zamora, se convierte este verano en epicentro de la tradición con una exposición única dedicada a la Capa Parda Alistana y a otras prendas antiguas de la indumentaria popular. El evento tendrá lugar del 1 al 20 de agosto en el emblemático Salón de “los Toriles”, junto al Ayuntamiento de Alcañices. La muestra estará abierta todos los días de 11:00 a 13:30 horas, invitando a vecinos, visitantes y amantes del folclore a un auténtico viaje al pasado.
La exposición reúne más de treinta capas procedentes de diversas zonas de la provincia de Zamora —como Aliste, Alba, Tábara, Sayago y Tierra del Pan— así como de localidades portuguesas próximas como São Martinho de Angueira y Constantim, y de la ciudad leonesa de Astorga. Estas piezas, reunidas por la Asociación para la Promoción y Estudio de la Capa Alistana (APECA), son un reflejo vivo de la riqueza artesanal y de la identidad rural compartida entre territorios vecinos.
Además de las capas pardas, los visitantes podrán admirar una cuidada selección de prendas tradicionales como casacas o anguarinas —precursoras del actual abrigo—, así como chaquetas, gibones, chalecos, mantos de crista y camisas de lino, vestigios de un modo de vida ligado a la tierra, al clima y a la sabiduría de los antiguos oficios textiles.
Esta exposición no solo reivindica la belleza de la vestimenta tradicional, sino también su profundo valor simbólico y patrimonial. Es una oportunidad para conectar con sus raíces y valorar el legado que generaciones anteriores han sabido preservar con esmero.
La comarca de Aliste, joya del patrimonio cultural y textil de Zamora, se convierte este verano en epicentro de la tradición con una exposición única dedicada a la Capa Parda Alistana y a otras prendas antiguas de la indumentaria popular. El evento tendrá lugar del 1 al 20 de agosto en el emblemático Salón de “los Toriles”, junto al Ayuntamiento de Alcañices. La muestra estará abierta todos los días de 11:00 a 13:30 horas, invitando a vecinos, visitantes y amantes del folclore a un auténtico viaje al pasado.
La exposición reúne más de treinta capas procedentes de diversas zonas de la provincia de Zamora —como Aliste, Alba, Tábara, Sayago y Tierra del Pan— así como de localidades portuguesas próximas como São Martinho de Angueira y Constantim, y de la ciudad leonesa de Astorga. Estas piezas, reunidas por la Asociación para la Promoción y Estudio de la Capa Alistana (APECA), son un reflejo vivo de la riqueza artesanal y de la identidad rural compartida entre territorios vecinos.
Además de las capas pardas, los visitantes podrán admirar una cuidada selección de prendas tradicionales como casacas o anguarinas —precursoras del actual abrigo—, así como chaquetas, gibones, chalecos, mantos de crista y camisas de lino, vestigios de un modo de vida ligado a la tierra, al clima y a la sabiduría de los antiguos oficios textiles.
Esta exposición no solo reivindica la belleza de la vestimenta tradicional, sino también su profundo valor simbólico y patrimonial. Es una oportunidad para conectar con sus raíces y valorar el legado que generaciones anteriores han sabido preservar con esmero.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.14