Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Laura Fernández Salvador
Viernes, 01 de Agosto de 2025
ENTREVISTA

Txetxu y Tania, una pareja de zamoranos empeñada en revitalizar Sanabria y Cerdillo

Son dos de los impulsores de la Kedada Trail Cerdirock, que se celebra por tercer año este 10 de agosto

Jesús López Hernández y Tania Sánchez Lucas son un matrimonio a los que nada les unía a Sanabria, salvo su amor por el paisaje y su naturaleza. Procedentes de Zamora, desde jóvenes asistían a campamentos por la zona y al clásico Folgoso. Más adelante, cuando comenzaron a tener hijos vieron la opción de alquilar algo por la zona. “Veníamos siempre al Puente, alquilábamos un piso”, nos cuentan, “luego ya empezamos a conocer gente y salió la oportunidad de comprar algo en Cerdillo y lo hicimos, pero no conocíamos ni dónde estaba Cerdillo”.

 

Así, esta pareja aterrizó en Cerdillo, donde a pesar de no vivir de manera habitual todo el año, se trasladan cada vez que tienen ocasión, tanto en invierno como en verano, ya que “en Sanabria siempre hay cosas que hacer”, aseguran. “Lo tienes todo, tienes el lago, tienes el monte…”. Tania asegura que muchas veces hay más cosas que en Zamora, y enumera la cantidad de actividades de las que se puede disfrutar en Sanabria durante todo el año: “En un pueblo el magosto, la temporada de setas, las luces en Puebla, la temporada de castañas…”.

 

Sin embargo, cuando llegaron a Cerdillo en 2021, confiesan que fueron mirados con cierta desconfianza. “No hubo acogimiento”, responden cuando les pregunto por su llegada. Y es que en esta zona la gente es algo cerrada, desconfían del de fuera. Aunque cuatro años después de su llegada aseguran que poco a poco van integrándose, “aunque sigue habiendo gente reacia”.

 

Txetxu y Tania residen desde entonces de manera intermitente, “cada vez que podemos venimos”, aseguran. Cerdillo, un pueblo en el que nos cuentan viven unas 6 personas durante todo el año y en el que hay censados tan solo 11, pero que en su día había unas 200 personas, y fue en los años 60 cuando la gente emigró y pego el bajón.

 

En su amor por la tierra, un día en el bar de Trefacio, pueblo cercano al que pertenece Cerdillo, con un grupo de amigos de la zona, decidieron formar la asociación Cerdirock, con la que retomar las fiestas de su pueblo, que hacía años que no se celebraban. Tania y Txetxu, junto a otra pareja, Ferre y Ana, encabezaron este proyecto, con el que también organizarían la Kedada Trail Cerdirock. Fue “de calentón”, tal y como nos explica Txetxu, pero salió adelante, y hoy ya son 32 los que forman parte de la asociación y organizan tanto las fiestas, como otras actividades por la zona, como la tradicional carrera Kedada Trail Cerdirock.

 

Entre las actividades que realizan destacan sobre todo las fiestas, que son el 15, 16 y 17 de agosto, “unas fiestas sencillas con un presupuesto bajo”, pero lo suficiente para animar el pueblo y que se junte la gente, y la Kedada Trail Cerdirock, una carrera por el monte de la zona, que tendrá lugar por tercer año el próximo 10 de agosto. Pero además de estas actividades han realizado también otras a lo largo del año, como un taller de calabazas en Halloween, alguna actividad en Navidad, y alguna ruta con niños durante el año.

 

La asociación, de la que Txetxu y Tania son secretario y vocal, va creciendo poco a poco, y cada vez recibe más apoyos, tanto del ayuntamiento como de algún negocio que les patrocina. “La gente va viendo que es algo bueno para el pueblo y que dinamiza”, afirma la pareja, que agradecen enormemente el apoyo, especialmente para la Kedada Trail Cerdirock del carnicero de El Puente de Sanabria José Montero (el de dentro de Carrefour) “que nos ha apoyado desde siempre”, y de la Diputación, “sin los que sería imposible que saliera adelante”.

 

Y ya centrándonos en la carrera, que se celebra el próximo 10 de agosto, les pregunto qué destacarían de esta prueba, que ya se está convirtiendo en un clásico del deporte sanabrés. “El ambiente que intentamos crear”, responden. Tania es una gran deportista, y corre en diferentes pruebas durante todo el año. “Nosotros nos movemos en carreras y sabemos cómo nos gusta que nos traten y cómo no. Intentamos dar un buen trato a la gente que viene, y eso dinamiza la zona”. La mujer confiesa que ha conocido muchos pueblos por las carreras, y así, “mucha gente ha conocido este pueblo por la carrera”. Además, añade que, “por donde llevamos a la gente corriendo son zonas espectaculares que no las conoce ni mucha gente de aquí”.

 

“Es una carrera que aúna deporte, y solidaridad, con un ambiente súper sano, y solidario”, añade Txetxu, que nos cuenta que “mucho de lo que recaudamos va para dos asociaciones, la asociación zamorana Corriendo con el Corazón por Hugo, y La ilusión de Elisabeth, de unos padres sanabreses que tienen una niña con el síndrome de Angelman”.

 

Para esta III edición de la Kedada Trail Cerdirock esperan llegar a unos 200 participantes. “El año pasado tuvimos 150”, recuerdan. Además, cuenta con un ambiente festivo, en la que también hay comida, y música en directo, y que este año llega con novedades, como categorías inferiores con inscripciones gratuitas para los niños, donde tendrán un detalle, y una nueva categoría para senderistas, que el año pasado no lo hubo y la solicitaban diferentes personas.

 

También este año, para que sea un elemento más dinamizador de la zona, “nos hemos hermanado con el pueblo de Robledo”. “Ellos tienen una prueba similar el 3 de agosto, y la de Cerdillo es el 10. Así, para los corredores que participan en ambas pruebas se suman los tiempos y se hace otra clasificación nueva”, nos explica la pareja, una iniciativa “para que se animen más pueblos de Sanabria y dinamizar más toda la comarca.”.

 

Precisamente con este pueblo, Robledo, han hecho hace apenas un mes una protesta por la supresión de paradas de AVE en la comarca, una medida de Renfe que también les ha afectado a ellos, ya que Tania nos explica como hace dos años iba y venía a trabajar en alguna temporada, “pero ahora mismo con lo de los trenes no puedo, si tengo que ir a trabajar a Zamora ya tengo que quedarme”, lamenta.

 

¿Qué necesita Sanabria para que deje de formar parte de la “España vaciada” ?, les pregunto. “Que vuelva el tren, pero también, y, sobre todo, mejorar la sanidad”. Piensan que hay gente mayor con patologías que lo tiene complicado. “Muchos de los que vienen de marzo a octubre, si hubiera una buena sanidad se empadronarían aquí y sería otra fuente de ingresos”.

 

Recuerdan que los servicios básicos, como el tren, no tienen que ser rentables, “sino no habría nada en los pueblos, ni escuelas, ni sanidad ni nada. Y con los trenes debería pasar lo mismo”, reivindican.

 

Una pareja que ama profundamente Sanabria, su naturaleza y su forma de vida, y que no cesan en su empeño por dinamizar la zona con diferentes actividades, tanto para la comarca, como para su pueblo, Cerdillo, en el que no viven todo el año, “porque no podemos”, y en el que aseguran que acabarán viviendo. “Yo cuando me jubile, seguro”, afirma Txetxu sin dudarlo.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.