
COPA FEDERACIÓN
El Zamora CF se impone al Palencia (1-3), en el "horno" de La Balastera
El partido se inició a pleno sol, con más de 30ºC de temperatura, y se jugó sobre un terreno seco e irregular. Los rojiblancos se impusieron en la segunda mitad, ante un equipo que entró demasiado fuerte para tratarse de un encuentro de pretemporada
Primera victoria del Zamora CF en el primer partido oficial de la temporada, la Copa Federación, ante el Palencia por 1-3. Segundo partido de pretemporada del que sería frívolo extraer consecuencias ni en el plano colectivo ni en el individual. Una lesión, la de Markel Lozano, en un choque en el que el conjunto local pudo demasiada brusquedad, consentido por un colegiado muy malico.
No es presentable que la Federación de Castilla y León disponga las 19.30 horas de un 2 de agosto para el inicio de un encuentro de competición. Imposible jugar al fútbol soportando más de 30º C. Pero no hay remedio con estos dirigentes deportivos y políticos.
Sabas dispuso este once inicial: Fermín, en el marco, con Rufo y Merchán, como laterales, y Luismi Luengo y Erik Ruiz, en el centro de la zaga; medio centro para Markel Lozano, lesionado, que fue sustituido por Carlos Ramos en el minuto 13. Clavería, por delante, con Márquez, en la media punta, mientras Carbonell se situaba como hombre más avanzado, siendo las bandas para Loren, la derecha, y Romero, la zurda.
Empezó mandando el Zamora, lógico, ante un equipo de la 3ª RFEF, que encontró en el exterior zurdo Samu su única baza de ataque, porque su velocidad y driblin puso en demasiados apuros a Rufo, que no se sintió a gusto en el lateral derecho.
Los errores en la entrega de Luismi Luengo propiciaron dudas en la medular y zaga rojiblanca. No obstante, la oportunidad más clara fue para Márquez, que no supo dirigir un cabezazo tras un magnífico centro desde la derecha de Loren. Hubo un momento en el que los jugadores de ambos equipos se lo tomaron con tranquilidad, porque el fuerte calor no invitaba a esfuerzos innecesarios. Ramos lanzó un gran tiro desde fuera del área, que rozó el poste izquierdo de Adri Real.
Novedad en el cuadro rojiblanco, hoy con camiseta verde y pantalón negro, nada más iniciarse la segunda mitad la entrada de Sergi López que sustituyó a Rufo y que frenaría las acometidas de Samu por su banda.
En el minuto 50, llegó el primer tanto rojiblanco, obra de Marquéz que recibió un pase, dentro del área, de Álvaro Romero para zafarse de dos defensores para cruzar dentro de la portería local.
El Zamora se asentó más sobre el seco e irregular césped en la segunda mitad, marcando su segundo tanto de penalti, cometido sobre Merchán, después de un excelente contragolpe. Márquez transformó. Minuto 60.
Y poco después, Carbonell, de cabeza, picando la pelota a la salida de un córner, ejecutado por Ramos desde la derecha, marcaba el tercero. Partido cerrado.
Después, más cambios, con participación de Sancho y Monerris por Loren y Márquez. Álvaro pasó a la media punta. No obstante, el Palencia pudo marcar en un disparo al palo de Vallecillo, como también el Zamora, con otro tiro, lejano, de Sancho.
Mario García sustituyó a Clavería, situándose como medio centro.
Y, ya en el último tramo, error en la medular rojiblanca, que pilla a la zaga en Babia, para que marcase el Palencia el gol que suele llamarse del honor.
Insisto en que no se pueden extraer conclusiones de este Zamora, máxime en un segundo partido, jugado en extremas dificultades por la temperatura ambiente. Lamentar la lesión de Markel Lozano, y censurar la dureza de algunos jugadores palentinos.
Y una anécdota que explica las ganas de la afición rojiblanca por ver a su equipo: más de un centenar se desplazaron hasta Palencia.
Primera victoria del Zamora CF en el primer partido oficial de la temporada, la Copa Federación, ante el Palencia por 1-3. Segundo partido de pretemporada del que sería frívolo extraer consecuencias ni en el plano colectivo ni en el individual. Una lesión, la de Markel Lozano, en un choque en el que el conjunto local pudo demasiada brusquedad, consentido por un colegiado muy malico.
No es presentable que la Federación de Castilla y León disponga las 19.30 horas de un 2 de agosto para el inicio de un encuentro de competición. Imposible jugar al fútbol soportando más de 30º C. Pero no hay remedio con estos dirigentes deportivos y políticos.
Sabas dispuso este once inicial: Fermín, en el marco, con Rufo y Merchán, como laterales, y Luismi Luengo y Erik Ruiz, en el centro de la zaga; medio centro para Markel Lozano, lesionado, que fue sustituido por Carlos Ramos en el minuto 13. Clavería, por delante, con Márquez, en la media punta, mientras Carbonell se situaba como hombre más avanzado, siendo las bandas para Loren, la derecha, y Romero, la zurda.
Empezó mandando el Zamora, lógico, ante un equipo de la 3ª RFEF, que encontró en el exterior zurdo Samu su única baza de ataque, porque su velocidad y driblin puso en demasiados apuros a Rufo, que no se sintió a gusto en el lateral derecho.
Los errores en la entrega de Luismi Luengo propiciaron dudas en la medular y zaga rojiblanca. No obstante, la oportunidad más clara fue para Márquez, que no supo dirigir un cabezazo tras un magnífico centro desde la derecha de Loren. Hubo un momento en el que los jugadores de ambos equipos se lo tomaron con tranquilidad, porque el fuerte calor no invitaba a esfuerzos innecesarios. Ramos lanzó un gran tiro desde fuera del área, que rozó el poste izquierdo de Adri Real.
Novedad en el cuadro rojiblanco, hoy con camiseta verde y pantalón negro, nada más iniciarse la segunda mitad la entrada de Sergi López que sustituyó a Rufo y que frenaría las acometidas de Samu por su banda.
En el minuto 50, llegó el primer tanto rojiblanco, obra de Marquéz que recibió un pase, dentro del área, de Álvaro Romero para zafarse de dos defensores para cruzar dentro de la portería local.
El Zamora se asentó más sobre el seco e irregular césped en la segunda mitad, marcando su segundo tanto de penalti, cometido sobre Merchán, después de un excelente contragolpe. Márquez transformó. Minuto 60.
Y poco después, Carbonell, de cabeza, picando la pelota a la salida de un córner, ejecutado por Ramos desde la derecha, marcaba el tercero. Partido cerrado.
Después, más cambios, con participación de Sancho y Monerris por Loren y Márquez. Álvaro pasó a la media punta. No obstante, el Palencia pudo marcar en un disparo al palo de Vallecillo, como también el Zamora, con otro tiro, lejano, de Sancho.
Mario García sustituyó a Clavería, situándose como medio centro.
Y, ya en el último tramo, error en la medular rojiblanca, que pilla a la zaga en Babia, para que marcase el Palencia el gol que suele llamarse del honor.
Insisto en que no se pueden extraer conclusiones de este Zamora, máxime en un segundo partido, jugado en extremas dificultades por la temperatura ambiente. Lamentar la lesión de Markel Lozano, y censurar la dureza de algunos jugadores palentinos.
Y una anécdota que explica las ganas de la afición rojiblanca por ver a su equipo: más de un centenar se desplazaron hasta Palencia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.14