
PALENCIA
Muere atropellado un lince ibérico en el Cerrato palentino, una de las zonas de reintroducción de la especie
Durante el día de hoy se hará la correspondiente necropsia en el Centro de Recuperación de Animales Silvestres de Burgos.
Un ejemplar de lince ibérico ha muerto atropellado en la carretera P-412, entre las localidades de Villalaco y Cordovilla la Real, en la provincia de Palencia. Se trata de Vouga, una hembra procedente del centro de cría de Silves, en Portugal, que fue liberada el pasado mes de abril como parte del proyecto de reintroducción de esta especie en el Cerrato palentino.
El animal fue localizado en la mañana de ayer gracias al dispositivo de seguimiento satelital que portaba, lo que permitió a los agentes medioambientales y técnicos del proyecto detectar que sus últimas posiciones se situaban muy cerca de la carretera.
Este atropello supone un duro golpe para el programa de reintroducción, ya que Vouga era uno de los ocho linces liberados hasta ahora en esta zona. La necropsia se realizará hoy en el Centro de Recuperación de Animales Silvestres de Burgos para esclarecer todos los detalles del suceso.
Desde la Junta de Castilla y León se recuerda la necesidad de extremar la precaución en las carreteras, especialmente en estos días de verano en los que se incrementa el tráfico entre pueblos, sobre todo al anochecer y durante la noche.
Medidas para reducir el riesgo de atropellos
Los atropellos siguen siendo la principal causa de muerte no natural del lince ibérico en España. Para reducir este riesgo, la Junta de Castilla y León ha identificado los tramos más peligrosos en la zona del Cerrato, especialmente en las carreteras P-405 y P-412.
Antes del inicio del proyecto, ya se realizaron trabajos de desbroce en varios tramos de la P-405 para mejorar la visibilidad y la seguridad vial. Actualmente, está en marcha un proyecto para vallar entre 6 y 8 kilómetros de esa vía, además de nuevas señales de advertencia tanto en la P-405 como en la P-412.
También se ha colaborado con la Demarcación de Carreteras del Estado para adaptar los tramos de la A-62 y A-67 que atraviesan la zona, realizando labores de limpieza y desbroce para evitar que los conejos —presa principal del lince— se refugien cerca de las vías.
Un ejemplar de lince ibérico ha muerto atropellado en la carretera P-412, entre las localidades de Villalaco y Cordovilla la Real, en la provincia de Palencia. Se trata de Vouga, una hembra procedente del centro de cría de Silves, en Portugal, que fue liberada el pasado mes de abril como parte del proyecto de reintroducción de esta especie en el Cerrato palentino.
El animal fue localizado en la mañana de ayer gracias al dispositivo de seguimiento satelital que portaba, lo que permitió a los agentes medioambientales y técnicos del proyecto detectar que sus últimas posiciones se situaban muy cerca de la carretera.
Este atropello supone un duro golpe para el programa de reintroducción, ya que Vouga era uno de los ocho linces liberados hasta ahora en esta zona. La necropsia se realizará hoy en el Centro de Recuperación de Animales Silvestres de Burgos para esclarecer todos los detalles del suceso.
Desde la Junta de Castilla y León se recuerda la necesidad de extremar la precaución en las carreteras, especialmente en estos días de verano en los que se incrementa el tráfico entre pueblos, sobre todo al anochecer y durante la noche.
Medidas para reducir el riesgo de atropellos
Los atropellos siguen siendo la principal causa de muerte no natural del lince ibérico en España. Para reducir este riesgo, la Junta de Castilla y León ha identificado los tramos más peligrosos en la zona del Cerrato, especialmente en las carreteras P-405 y P-412.
Antes del inicio del proyecto, ya se realizaron trabajos de desbroce en varios tramos de la P-405 para mejorar la visibilidad y la seguridad vial. Actualmente, está en marcha un proyecto para vallar entre 6 y 8 kilómetros de esa vía, además de nuevas señales de advertencia tanto en la P-405 como en la P-412.
También se ha colaborado con la Demarcación de Carreteras del Estado para adaptar los tramos de la A-62 y A-67 que atraviesan la zona, realizando labores de limpieza y desbroce para evitar que los conejos —presa principal del lince— se refugien cerca de las vías.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35