Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

José León Paíno
Martes, 05 de Agosto de 2025
NATURALEZA

Vecinos de Vega de Villalobos rescatan un águila atrapada

Un águila calzada enferma que no podía volar, caída en el patio de una vivienda

Vecinos de la localidad zamorana de Vega de Villalobos (Zamora) han rescatado este martes un águila calzada enferma, que no podía volar, había caído en el patio interior de una casa y se había quedado atrapada en un espacio entre una valla y una pared.

 

Del ave se ha hecho cargo el servicio de agentes forestales de la Junta de Castilla y León hasta su recuperación. El guarda que se ha desplazado a la localidad les ha confirmado que el pájaro sufre una infección, probablemente por la ingesta de paloma en mal estado, por lo que van a tratarlo con antibióticos y en unos 15 días calculan que podrá volver a volar sin problemas.

 

Una familia residente en la Carretera de Villalobos observó sobre las 19.00 horas de este lunes al animal que chocaba, en primer lugar, contra un almendro y después contra una valla del terreno de detrás de su vivienda.  “Estuvimos intentando ver cómo se movía pero desde el minuto uno parecía que no podía remontar el vuelo; fuimos revisando cada cierto tiempo a ver si podía salir y el ave estuvo en el mismo punto todo el rato”, relata José León Paíno, uno de los vecinos que ha rescatado al animal.

 

Los vecinos decidieron llamar al 112, que les puso en contacto con los agentes forestales. Según les han explicado, el lunes por la tarde no se desplazaron a recoger al águila porque el protocolo establece un periodo de 24 horas, ya que hay numerosas aves que caen.

 

“Nos indicaron que la dejáramos en el mismo espacio en el que se había caído por si le había dado un golpe de calor y con el fresco de la noche el propio pájaro salía volando; pero esta mañana cuando nos hemos levantado seguía ahí, aunque se había movido de localización ya que estaba en otro punto”, apunta este vecino.

 

En ese momento han decidido recogerlo y hablar de nuevo con los agentes forestales. Desde este servicio les han indicado que lo cogieran ellos mismos, ya que no pueden acceder en casas ajenas, y que una vez tuvieran al ave, se acercarían a por ella. Y les han detallado cómo hacerlo: echándole una manta por encima.

 

Ya con los dueños de la vivienda, el grupo de vecinos ha logrado recoger con este sistema al animal, meterlo en una caja y le han intentado dar agua porque “parecía que estaba deshidratado” y se lo han entregado al agente forestal de Zamora este mismo martes. 

 

Inicialmente, este agente, Juan Carlos, ha comprobado que no tenía ningún ala rota, que no presentaba perdigones y que en apariencia estaba deshidratada y asustada, describe otra de las vecinas. Posteriormente, ha confirmado la infección que presenta el animal a la familia que observó su caída.

 

“Muchos niños del pueblo han podido venir a verlo; es una gozada poder ver un pájaro de este estilo de cerca”, asegura José León Paíno. De hecho, los niños se han podido fotografiar con el águila y el agente forestal que se ha llevado al animal para tratarlo en un centro de recuperación.

 

José León Paíno

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.