Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Manuel Herrero Alonso 1
Miércoles, 06 de Agosto de 2025
DENUNCIA

La Vía de la Plata urbana, abandono e inquina ministerial que se ceba con Zamora

El tramo ferroviario que atraviesa la capital, bajo responsabilidad del Ministerio, permanece olvidado y degradado, mientras la maleza agrava el riesgo para vecinos y viandantes

 Cuando se constituye un nuevo gobierno o se produce una remodelación ministerial, siempre surge una mínima esperanza de que algún responsable de cartera, especialmente si procede de la propia región, pueda hacer algo por la cada vez más necesitada Zamora. Sin embargo, la realidad se encarga de desvanecer rápidamente cualquier ilusión. En ocasiones pasadas, ministros con raíces en la propia tierra, pudiendo actuar, poco o nada hicieron. Ahora, la situación es aún más paradójica, la provincia asiste a la acción de un ministro originario de Valladolid y, por tanto, de Castilla, percibido como un enemigo declarado de la Región Leonesa. Lejos de la neutralidad esperada, este ministro, lejos de aportar beneficios, parece empeñado en causar el mayor de los perjuicios, como así ha demostrado al propiciar la retirada de frecuencias de trenes que permitían la movilidad esencial a los zamoranos.

 

Pero la desidia no se limita únicamente a los servicios ferroviarios. El antiguo trazado de la Vía de la Plata, en su recorrido urbano por Zamora, se encuentra en un estado de abandono absoluto. Lo que en su día fue una arteria estratégica de comunicaciones hoy es un corredor muerto y degradado, que atraviesa zonas habitadas sin limpieza ni control. La maleza lo devora, los residuos se acumulan y la peligrosidad aumenta, sin que desde el Ministerio competente, titular de la infraestructura, se haya tomado ninguna medida ni muestra de preocupación.

 

La situación es especialmente alarmante en puntos sensibles como las bocas del túnel, próximas al Centro de Salud de Santa Elena y la calle Candelaria, donde la vegetación crece sin control. El riesgo de incendio, la proliferación de fauna indeseable e insectos, y la imagen de deterioro urbano son ya una preocupación diaria para los vecinos. Aunque se acometieron trabajos de desbroce entre la bajada de los Tres Árboles y Pinilla, estos se interrumpieron inexplicablemente antes de que los últimos edificios quedaran atrás, dejando sin limpiar unos metros cruciales del entorno urbano.

 

Cabe recordar que este espacio no debe ser destinado a otro uso, pues conserva un valor estratégico. Muy al contrario, debería preservarse íntegramente de cara a una futura reapertura ferroviaria de la Vía de la Plata, que sigue siendo una reivindicación justa y necesaria para el oeste peninsular. Frente a este abandono, el Ministerio guarda silencio. Y no sorprende, el titular de la cartera ya demostró durante su etapa como alcalde de Valladolid una actitud de hostilidad y menosprecio hacia la Región Leonesa. Desde entonces, sus decisiones han seguido esa línea, suprimir trenes, paralizar proyectos, ignorar a Zamora.

 

Por desgracia, la historia se repite. Cuando un ministro procede de esta tierra, se alberga la esperanza de que actúe en beneficio de ella, aunque casi nunca se cumpla. Pero cuando llega uno de fuera, especialmente con la trayectoria de desprecio que arrastra el actual responsable, ni siquiera cabe esa ilusión. Y los hechos, una vez más, lo confirman.

 

El Ayuntamiento de Zamora no tiene competencias directas sobre la Vía de la Plata, pero al menos debería exigir formalmente al Ministerio una limpieza inmediata del trazado urbano. Porque mientras no se reactive la línea, y ojalá eso llegue, es inadmisible que un espacio que cruza la ciudad siga siendo un foco de insalubridad y peligro. La Vía de la Plata, ayer símbolo de conexión y futuro, es hoy un retrato fiel del abandono de Zamora. Pero también sigue siendo, para quienes no se resignan, una línea de esperanza… si algún día alguien en Madrid decide que esta tierra merece algo más que la indiferencia.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

  • Juann

    Juann | Miércoles, 06 de Agosto de 2025 a las 15:49:27 horas

    Lo que es absolutamente vergonzoso es que la carretera de la muerte la maldita N122 no sea autovía.
    N122 zamora Portugal autovía ya!!!

    Accede para responder

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.