FARIZA
Enfrentamiento en Fariza ante el silencio en la petición de un pleno extraordinario
El alcalde de la localidad, Manuel Ramos, alega que mienten con respecto a la fecha del registro de la solicitud, y que aún están en plazo para la convocatoria
El ayuntamiento de Fariza está siendo el escenario de un enfrentamiento entre diferentes concejales y el propio alcalde por la no convocatoria de un pleno extraordinario solicitado por parte de dos concejales de la localidad, una perteneciente a la oposición (PP) y otro del propio partido que gobierna (PSOE).
Josefa Silvo, concejala del PP, ha declarado a este medio que se registró la solicitud de este pleno extraordinario el pasado 7 de julio. "A partir de esa fecha el alcalde tiene 15 días para convocarlo, y de no ser así (como ha sido), automáticamente la secretaria tiene que convocarlo". Según estas fechas proporcionadas por la concejala del PP, "correspondería por ley la convocatoria este viernes 8"
"Ni el alcalde ni la secretaria han convocado nada", denuncia Silva, que acusa al regidor de falta de transparencia y de no ser claro ni con sus propios concejales. “Se cree que el Ayuntamiento es suyo”, asegura la concejala.
Josefa Silvo asegura que han tramitado varios escritos y que no han obtenido respuesta ninguna. "El 7 de julio se registró la solicitud del pleno. Dimos el margen de 15 días, y como no lo convocó hicimos otro documento dirigido a la secretaria, ya que a partir de ahí era competencia de ella. Tampoco contestaron", narra Silvo, y continúa, "lo que hemos hecho es un escrito a la Subdelegación de Gobierno, y a la Diputación, a la que hemos solicitado que nos proporcionen un secretario de asistencia a municipios. También hemos enviado la correspondiente nota al Colegio de Secretarios, el de Zamora no, porque está inoperativo, así que lo hemos mandado al de Salamanca y al nacional".
Por su parte, el alcalde de Fariza, Manuel Ramos, niega los hechos y asegura que las fechas no son las que proporciona la concejala. "Recibimos esa convocatoria el día 24 de julio, y a partir de ahí empiezan los plazos".
"El pleno sí o sí hay que hacerlo, pero que tengan calma", asegura el regidor, que reconoce que todavía no está programado "porque estamos dentro de plazo".
Ante las acusaciones recibidas invita a que comprueben que no se ha recibido el documento, e indica que “los nervios en instituciones no son buenos, tienen que respetar los plazos”.
"Soy muy respetuoso con la ley, pero si voy a usar los plazos", finaliza el alcalde.
Además, según el regidor, este próximo viernes ya se podrá saber posiblemente la fecha del pleno extraordinario, ya que se incorpora la secretaria.
Por su parte la concejala del PP Josefa Silva, una de las firmantes para la solicitud del pleno extraordinario, nos indica los puntos que quieren tratar en este pleno, que son, entre otros, que el alcalde rinda cuentas sobre la privatización de una residencia municipal. "Es la gota que ha colmado el vaso con sus propios concejales". Silvo asegura que, "la ha privatizado sin contar con el pleno y sin contar con sus propios concejales, la ha privatizado por decreto".
"Solicitamos que de cuentas de todo lo que hay en la residencia, ya que nadie sabe las negociaciones que se han hecho ni lo que se ha pactado", alega al respecto.
Se trata de un municipio de 7 localidades. y solicitan que la secretaria, que solo va a la localidad un día a la semana, que vaya como mínimo tres días.
Otro punto que quieren tratar es que llevan 14 meses sin farmacia desde la jubilación del anterior propietario, que se llevó la licencia. Quieren saber que trámites está haciendo el alcalde al respecto, ya que "tampoco nos lo cuenta".

El ayuntamiento de Fariza está siendo el escenario de un enfrentamiento entre diferentes concejales y el propio alcalde por la no convocatoria de un pleno extraordinario solicitado por parte de dos concejales de la localidad, una perteneciente a la oposición (PP) y otro del propio partido que gobierna (PSOE).
Josefa Silvo, concejala del PP, ha declarado a este medio que se registró la solicitud de este pleno extraordinario el pasado 7 de julio. "A partir de esa fecha el alcalde tiene 15 días para convocarlo, y de no ser así (como ha sido), automáticamente la secretaria tiene que convocarlo". Según estas fechas proporcionadas por la concejala del PP, "correspondería por ley la convocatoria este viernes 8"
"Ni el alcalde ni la secretaria han convocado nada", denuncia Silva, que acusa al regidor de falta de transparencia y de no ser claro ni con sus propios concejales. “Se cree que el Ayuntamiento es suyo”, asegura la concejala.
Josefa Silvo asegura que han tramitado varios escritos y que no han obtenido respuesta ninguna. "El 7 de julio se registró la solicitud del pleno. Dimos el margen de 15 días, y como no lo convocó hicimos otro documento dirigido a la secretaria, ya que a partir de ahí era competencia de ella. Tampoco contestaron", narra Silvo, y continúa, "lo que hemos hecho es un escrito a la Subdelegación de Gobierno, y a la Diputación, a la que hemos solicitado que nos proporcionen un secretario de asistencia a municipios. También hemos enviado la correspondiente nota al Colegio de Secretarios, el de Zamora no, porque está inoperativo, así que lo hemos mandado al de Salamanca y al nacional".
Por su parte, el alcalde de Fariza, Manuel Ramos, niega los hechos y asegura que las fechas no son las que proporciona la concejala. "Recibimos esa convocatoria el día 24 de julio, y a partir de ahí empiezan los plazos".
"El pleno sí o sí hay que hacerlo, pero que tengan calma", asegura el regidor, que reconoce que todavía no está programado "porque estamos dentro de plazo".
Ante las acusaciones recibidas invita a que comprueben que no se ha recibido el documento, e indica que “los nervios en instituciones no son buenos, tienen que respetar los plazos”.
"Soy muy respetuoso con la ley, pero si voy a usar los plazos", finaliza el alcalde.
Además, según el regidor, este próximo viernes ya se podrá saber posiblemente la fecha del pleno extraordinario, ya que se incorpora la secretaria.
Por su parte la concejala del PP Josefa Silva, una de las firmantes para la solicitud del pleno extraordinario, nos indica los puntos que quieren tratar en este pleno, que son, entre otros, que el alcalde rinda cuentas sobre la privatización de una residencia municipal. "Es la gota que ha colmado el vaso con sus propios concejales". Silvo asegura que, "la ha privatizado sin contar con el pleno y sin contar con sus propios concejales, la ha privatizado por decreto".
"Solicitamos que de cuentas de todo lo que hay en la residencia, ya que nadie sabe las negociaciones que se han hecho ni lo que se ha pactado", alega al respecto.
Se trata de un municipio de 7 localidades. y solicitan que la secretaria, que solo va a la localidad un día a la semana, que vaya como mínimo tres días.
Otro punto que quieren tratar es que llevan 14 meses sin farmacia desde la jubilación del anterior propietario, que se llevó la licencia. Quieren saber que trámites está haciendo el alcalde al respecto, ya que "tampoco nos lo cuenta".
Manolo | Miércoles, 06 de Agosto de 2025 a las 21:29:27 horas
En concreto, la obligación de convocar un pleno extraordinario a solicitud de los concejales se establece en el:
• Artículo 46.2 de la LRBRL: Este artículo establece que el Pleno celebrará sesiones extraordinarias cuando así lo decida el Presidente o lo solicite la cuarta parte, al menos, del número legal de sus miembros.
• Artículo 79 del ROF: Este artículo amplía lo establecido en la LRBRL, detallando que si el Presidente no convoca el pleno extraordinario en el plazo de quince días hábiles desde la solicitud, el Pleno quedará automáticamente convocado para el décimo día hábil siguiente, a las 12 horas, lo que se notifica de forma obligatoria.
Para demostrar que presentaste un documento a la administración, la Ley 39/2015 exige una prueba formal.
• Si lo presentas online: El propio sistema te dará un acuse de recibo electrónico. Este documento automático tiene un número de registro, la fecha y la hora, y es la prueba legal.
• Si lo presentas en persona: La oficina de registro te sellará una copia de tu documento. Ese sello con fecha y hora es tu comprobante.
Ambas opciones tienen la misma validez legal para demostrar que cumpliste con el trámite
Accede para votar (0) (0) Accede para responder