
PATRIMONIO
La marcha de Vega de Villalobos recauda unos 400 euros para la restauración de su espadaña
La marcha solidaria organizada por Salvemos Nuestra Torre en Vega de Villalobos (Zamora) ha recaudado unos 400 euros que se destinarán a la restauración de la espadaña de la iglesia de San Román, la única de esta pequeña localidad que no llega a los 90 habitantes y que presenta un deterioro calificado de grave. En la acción, que ha arrancado a las 8.30 horas, ha participado un nutrido grupo de vecinos de todas las edades, si bien han sido más los que han adquirido los tiques para colaborar con el evento.
La caminata ha partido de la plaza y, tras un recorrido de cuatro kilómetros entre campos, ha concluido a los pies de la torre, donde varios vecinos han leído un manifiesto para resaltar que el futuro “está en nuestras manos, no dejemos de luchar” y se ha oído un breve toque manual de campanas.
“Necesitamos un último empujón para alcanzar nuestro compromiso del 50 por ciento del presupuesto inicial”, ha señalado uno de los miembros del Comité de SNT, que ha leído el manifiesto en el que se resalta que desde esta plataforma seguirán organizando eventos para permitir que las colaboraciones sigan fortaleciendo el proyecto. “Vamos a salvar nuestra torre. Muchas gracias”, ha concluido un grupo de niños entre aplausos.
Para la marcha, la organización ha entregado unas gorras donadas por Caja Rural Zamora, con unas chapas con el escudo de SNT y la espadaña diseñadas por el Comité; ha entregado bocadillos –con la colaboración de la panadería Estébanez y carnicería Salemu de Valderas--, botellas de agua y sorteado cuatro láminas con la imagen pintada de los vecinos posando a los pies de la iglesia con las letras ‘Salvemos Nuestra Torre’ correspondiente a otro acto celebrado la pasada semana.
“PUESTA EN COMÚN DE EMOCIONES”
En el manifiesto se ha apuntado que esta actividad ”es algo más que una marcha para recaudar fondos para la restauración de la torre: es una puesta en común de emociones, esfuerzos y objetivos comunes. Para todo lo que realizamos necesitamos un estímulo, que puede ser un bocadillo, la restauración de nuestra torre, pero también aquello que es inmaterial, intangible, pero no por ello menos importante, y es nuestra satisfacción personal, y nuestro desarrollo interior”.
“No dejemos que el diseño de nuestra vida nos venga impuesto; elaboremos nuestro propio proyecto, hagamos que nuestra comunidad sea el fruto de lo que nosotros queremos y buscamos. Preservemos nuestro patrimonio: tanto nuestra torre, como nuestra forma de vida y costumbres”, recalca el texto.
Esta acción es la tercera actividad organizada en estas semanas por el Comité de SNT, junto con una exposición fotográfica con textos de vecinos, que ha quedado ubicada junto a la espadaña, y una charla del historiador y divulgador Eduardo Velasco, estas dos primeras gratuitas.
Además, se han vendido pulseras y otras iniciativas particulares están recaudando dinero a través de un mercadillo solidario este fin de semana, una rifa de un cuadro de la artista plástica Nel Deco Nau mientras que la autora con raíces locales Elvira Rodríguez, que presentó en el municipio su última obra, ‘Donde habitan tus secretos’, donó parte de cada ejemplar vendido a la iniciativa para recuperar la espadaña.
La marcha solidaria organizada por Salvemos Nuestra Torre en Vega de Villalobos (Zamora) ha recaudado unos 400 euros que se destinarán a la restauración de la espadaña de la iglesia de San Román, la única de esta pequeña localidad que no llega a los 90 habitantes y que presenta un deterioro calificado de grave. En la acción, que ha arrancado a las 8.30 horas, ha participado un nutrido grupo de vecinos de todas las edades, si bien han sido más los que han adquirido los tiques para colaborar con el evento.
La caminata ha partido de la plaza y, tras un recorrido de cuatro kilómetros entre campos, ha concluido a los pies de la torre, donde varios vecinos han leído un manifiesto para resaltar que el futuro “está en nuestras manos, no dejemos de luchar” y se ha oído un breve toque manual de campanas.
“Necesitamos un último empujón para alcanzar nuestro compromiso del 50 por ciento del presupuesto inicial”, ha señalado uno de los miembros del Comité de SNT, que ha leído el manifiesto en el que se resalta que desde esta plataforma seguirán organizando eventos para permitir que las colaboraciones sigan fortaleciendo el proyecto. “Vamos a salvar nuestra torre. Muchas gracias”, ha concluido un grupo de niños entre aplausos.
Para la marcha, la organización ha entregado unas gorras donadas por Caja Rural Zamora, con unas chapas con el escudo de SNT y la espadaña diseñadas por el Comité; ha entregado bocadillos –con la colaboración de la panadería Estébanez y carnicería Salemu de Valderas--, botellas de agua y sorteado cuatro láminas con la imagen pintada de los vecinos posando a los pies de la iglesia con las letras ‘Salvemos Nuestra Torre’ correspondiente a otro acto celebrado la pasada semana.
“PUESTA EN COMÚN DE EMOCIONES”
En el manifiesto se ha apuntado que esta actividad ”es algo más que una marcha para recaudar fondos para la restauración de la torre: es una puesta en común de emociones, esfuerzos y objetivos comunes. Para todo lo que realizamos necesitamos un estímulo, que puede ser un bocadillo, la restauración de nuestra torre, pero también aquello que es inmaterial, intangible, pero no por ello menos importante, y es nuestra satisfacción personal, y nuestro desarrollo interior”.
“No dejemos que el diseño de nuestra vida nos venga impuesto; elaboremos nuestro propio proyecto, hagamos que nuestra comunidad sea el fruto de lo que nosotros queremos y buscamos. Preservemos nuestro patrimonio: tanto nuestra torre, como nuestra forma de vida y costumbres”, recalca el texto.
Esta acción es la tercera actividad organizada en estas semanas por el Comité de SNT, junto con una exposición fotográfica con textos de vecinos, que ha quedado ubicada junto a la espadaña, y una charla del historiador y divulgador Eduardo Velasco, estas dos primeras gratuitas.
Además, se han vendido pulseras y otras iniciativas particulares están recaudando dinero a través de un mercadillo solidario este fin de semana, una rifa de un cuadro de la artista plástica Nel Deco Nau mientras que la autora con raíces locales Elvira Rodríguez, que presentó en el municipio su última obra, ‘Donde habitan tus secretos’, donó parte de cada ejemplar vendido a la iniciativa para recuperar la espadaña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.152