
INCENDIOS FORESTALES
Mañueco confía en una “ventana de oportunidad” esta noche para frenar los grandes incendios de Zamora
Por el momento, no se puede afirmar que el incendio de Puercas no haya surgido por causas naturales
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha llegado esta noche a Zamora procedente de Cádiz para incorporarse al Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), que sigue de cerca la evolución de los graves incendios de Molezuelas de la Carballeda y Puercas, ambos en nivel 2 de gravedad.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha interrumpido sus vacaciones para desplazarse este lunes a Zamora y participar en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), encargado del seguimiento de los graves incendios que asolan la provincia.
Mañueco comenzó su intervención pidiendo disculpas por el cambio de hora, pasadas las 12:00 de la noche, y lugar de la comparecencia (en Zamora capital), motivado por la situación de emergencia y la necesidad de adaptarse al trabajo del Cecopi. Recordó que este órgano reúne a delegados provinciales, representantes de la Junta, del Gobierno y otras instituciones, y que la dirección operativa corresponde, en este caso, al Gobierno autonómico.
El presidente de la Junta destacó la magnitud de la situación: 69 incendios declarados este fin de semana en Castilla y León, la mayoría en Zamora y León, aunque no solo en estas provincias. Agradeció de forma expresa el trabajo de todos los equipos de extinción -Bomberos, BRIF, ELIF, UME, Protección Civil, Cruz Roja, Guardia Civil, Policía, ayuntamientos, diputaciones y mancomunidades- y la colaboración de comunidades como Galicia, Asturias y Madrid, así como del operativo portugués, que trabaja en la zona fronteriza.
Mañueco quiso también transmitir un mensaje de solidaridad y esperanza a las personas que han sufrido pérdidas personales o materiales por los incendios. Garantizó que el Gobierno de Castilla y León “estará al lado de todos los afectados” y que se actuará “de manera rápida y generosa” para reponer y reconstruir lo perdido. Según dijo, ya se está trabajando para que, "en agosto, y si es posible la próxima semana, se tomen acuerdos de apoyo directo a los damnificados".
En cuanto a la situación operativa, señaló que en este momento hay 10 incendios activos en la comunidad, que han obligado a desalojar a unas 3.780 personas. Entre ellos, destacó los dos fuegos de Zamora: el de Molezuelas de la Carballeda, que ha pasado a la provincia de León, y el de Puercas, donde se mantiene el nivel 2 de gravedad.
Fernández Mañueco subrayó que la evolución en las próximas horas dependerá de las condiciones meteorológicas, que esta noche se prevén más favorables, gracias a la bajada de temperaturas, una mayor humedad y un viento menos intenso. “Esto nos ofrece una ventana de oportunidad para actuar sobre los dos grandes incendios de la provincia. Igual que ayer se logró contener las llamas en algunos puntos, confiamos en que hoy podamos aprovechar esa mejoría para frenar el avance hacia León y estabilizar el de Puercas”, afirmó.
El presidente insistió en que no se dejará “a nadie atrás” y que la Junta trabajará para que los vecinos desalojados puedan regresar cuanto antes a sus casas en condiciones de seguridad.

Evacuaciones y carreteras cortadas
Hasta el momento, los incendios han provocado la evacuación de localidades como Puercas, San Martín de Tábara, Congosta, Villageriz, Alcubilla de Nogales, San Pedro de la Viña y Carracedo, cuyos vecinos han sido trasladados a puntos seguros como Alcañices y Camarzana de Tera.
En cuanto a las comunicaciones, permanecen cortadas varias vías:
-
ZA-110, que une Fuente Encalada con la provincia de León.
-
ZA-P-2554 entre Congosta y Ayoó de Vidriales (abierto el tramo Cubo–Congosta).
-
ZA-P-2433 entre Puercas y Ferreruela.
-
Tramos de la ZA-111 y accesos locales en las zonas más próximas a los focos.
Los servicios de extinción de incendios mantienen su trabajo en condiciones difíciles, con el objetivo de frenar el avance de las llamas y garantizar la seguridad de las personas y bienes.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha interrumpido sus vacaciones para desplazarse este lunes a Zamora y participar en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), encargado del seguimiento de los graves incendios que asolan la provincia.
Mañueco comenzó su intervención pidiendo disculpas por el cambio de hora, pasadas las 12:00 de la noche, y lugar de la comparecencia (en Zamora capital), motivado por la situación de emergencia y la necesidad de adaptarse al trabajo del Cecopi. Recordó que este órgano reúne a delegados provinciales, representantes de la Junta, del Gobierno y otras instituciones, y que la dirección operativa corresponde, en este caso, al Gobierno autonómico.
El presidente de la Junta destacó la magnitud de la situación: 69 incendios declarados este fin de semana en Castilla y León, la mayoría en Zamora y León, aunque no solo en estas provincias. Agradeció de forma expresa el trabajo de todos los equipos de extinción -Bomberos, BRIF, ELIF, UME, Protección Civil, Cruz Roja, Guardia Civil, Policía, ayuntamientos, diputaciones y mancomunidades- y la colaboración de comunidades como Galicia, Asturias y Madrid, así como del operativo portugués, que trabaja en la zona fronteriza.
Mañueco quiso también transmitir un mensaje de solidaridad y esperanza a las personas que han sufrido pérdidas personales o materiales por los incendios. Garantizó que el Gobierno de Castilla y León “estará al lado de todos los afectados” y que se actuará “de manera rápida y generosa” para reponer y reconstruir lo perdido. Según dijo, ya se está trabajando para que, "en agosto, y si es posible la próxima semana, se tomen acuerdos de apoyo directo a los damnificados".
En cuanto a la situación operativa, señaló que en este momento hay 10 incendios activos en la comunidad, que han obligado a desalojar a unas 3.780 personas. Entre ellos, destacó los dos fuegos de Zamora: el de Molezuelas de la Carballeda, que ha pasado a la provincia de León, y el de Puercas, donde se mantiene el nivel 2 de gravedad.
Fernández Mañueco subrayó que la evolución en las próximas horas dependerá de las condiciones meteorológicas, que esta noche se prevén más favorables, gracias a la bajada de temperaturas, una mayor humedad y un viento menos intenso. “Esto nos ofrece una ventana de oportunidad para actuar sobre los dos grandes incendios de la provincia. Igual que ayer se logró contener las llamas en algunos puntos, confiamos en que hoy podamos aprovechar esa mejoría para frenar el avance hacia León y estabilizar el de Puercas”, afirmó.
El presidente insistió en que no se dejará “a nadie atrás” y que la Junta trabajará para que los vecinos desalojados puedan regresar cuanto antes a sus casas en condiciones de seguridad.
Evacuaciones y carreteras cortadas
Hasta el momento, los incendios han provocado la evacuación de localidades como Puercas, San Martín de Tábara, Congosta, Villageriz, Alcubilla de Nogales, San Pedro de la Viña y Carracedo, cuyos vecinos han sido trasladados a puntos seguros como Alcañices y Camarzana de Tera.
En cuanto a las comunicaciones, permanecen cortadas varias vías:
-
ZA-110, que une Fuente Encalada con la provincia de León.
-
ZA-P-2554 entre Congosta y Ayoó de Vidriales (abierto el tramo Cubo–Congosta).
-
ZA-P-2433 entre Puercas y Ferreruela.
-
Tramos de la ZA-111 y accesos locales en las zonas más próximas a los focos.
Los servicios de extinción de incendios mantienen su trabajo en condiciones difíciles, con el objetivo de frenar el avance de las llamas y garantizar la seguridad de las personas y bienes.
Ana Requeijo | Martes, 12 de Agosto de 2025 a las 01:57:21 horas
En Ayoo no hay un puedo de control de incendios las 24 horas???
No entiendo nada
Accede para votar (0) (0) Accede para responder