Redacción
Martes, 12 de Agosto de 2025
INCENDIOS FORESTALES

Detenido un trabajador de extinción por provocar el incendio de Mombeltrán (Ávila) de hace dos semanas

El presunto autor confesó durante la investigación y se apunta a motivaciones laborales vinculadas a la extinción de incendios.

La Guardia Civil ha detenido a un hombre como presunto autor del incendio forestal que hace dos semanas devastó cerca de 2.200 hectáreas en los términos municipales de Cuevas del Valle, Mombeltrán y El Arenal (Ávila). El fuego, originado de forma intencionada, obligó al confinamiento de dos poblaciones y puso en riesgo a cientos de vecinos.

 

El siniestro comenzó de noche, a finales de julio, a unos 300 metros de la carretera N-502. Las fuertes rachas de viento favorecieron su rápida propagación, lo que llevó a declarar el nivel 2 de peligrosidad.

 

Las pesquisas, desarrolladas por el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) junto a la Brigada de Investigación de Incendios Forestales (BIIF) de la Junta de Castilla y León, detectaron desde el primer momento indicios claros de intencionalidad.

 

La investigación se inició el 30 de julio, recabando testimonios de vecinos y analizando varias líneas de trabajo con un equipo multidisciplinar de la Guardia Civil de Ávila. Las sospechas se centraron en un hombre identificado al día siguiente, cuando se dirigía a Cuevas del Valle y trató de evitar a los agentes al percatarse de su presencia.

 

Tras reunir pruebas periciales suficientes, la Guardia Civil le tomó declaración en dependencias policiales, momento en el que confesó haber provocado el fuego. Según los investigadores, el móvil podría estar relacionado con intereses laborales, ya que el detenido había trabajado anteriormente en labores de extinción y consiguió empleo en este ámbito diez días después de iniciarse el incendio.

 

El arrestado ha sido puesto a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Arenas de San Pedro y de la Fiscalía Provincial de Medio Ambiente y Urbanismo.

 

En la operación han participado efectivos del Seprona, la Unidad de Seguridad Ciudadana de Comandancia (USECIC), el Servicio de Información de Ávila y personal técnico de la Junta de Castilla y León.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.