Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Redacción
Martes, 12 de Agosto de 2025
INCENDIOS FORESTALES

"El operativo, tras una tarde de vientos imposibles, ya trabaja en circunstancias favorables para poder atajar los incendios"

En la UCI del Virgen de la Concha, permanecen ingresados dos heridos graves

Durante la tarde, el viento ha impedido la actuación de medios aéreos y terrestres.

El consejero de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha alertado en la rueda de prensa de esta noche que se esperan horas muy difíciles en la provincia, con numerosas evacuaciones tanto en Zamora (con 11 pueblos evacuados) como en León, debido al avance de los incendios de Molezuelas de la Carballeda y Puercas, que siguen fuera de control, aunque con unas perspectivas positivas para las tareas nocturnas, por la mayor humedad y la bajada de las temperaturas.

 

En una rueda de prensa conjunta con el delegado del Gobierno en Castilla y León, ambos como codirectores del Cecopi autonómico, el consejero explicó que la jornada ha estado marcada por un fenómeno meteorológico adverso: la entrada de una masa de aire frío en altura que, al descender, ha generado rachas de viento de hasta 100 km/h, imposibilitando durante horas la intervención, tanto de medios aéreos como terrestres. “En esas condiciones,, el operativo no puede atacar los frentes del incendio y la prioridad pasa a ser defender la vida y las poblaciones”, subrayó.

 

Un fallecido y varios heridos

 

Suárez-Quiñones confirmó el fallecimiento de un voluntario, integrado en las labores de extinción tras ser sorprendido por dos lenguas de fuego que se unieron de forma repentina. Otras dos personas resultaron heridas en el mismo suceso.


En total, se contabilizan varios heridos en las provincias de León y Zamora, entre ellos dos en la UCI del Virgen de la Concha de Zamora y otros dos atendidos en Urgencias tras el incendio de Puercas. También se registraron seis heridos en Abejera durante una evacuación.

 

Localidades desalojadas

 

En León se han evacuado 25 localidades, entre ellas Destriana, Robledo de la Valduerna, Posada de la Valduerna, Villamontán de la Valduerna, Palacios de Jamuz o Castrocalbón.

 

En Zamora, el listado de pueblos evacuados incluye Cubo de Benavente, Uña de Quintana, Molezuelas de la Carballeda, Congosta, Alcubilla de Nogales, Villageriz, Fuente Encalada, Carracedo, San Pedro de la Viña, Ayoó de Vidriales y Bercianos de Aliste.

 

El consejero advirtió de que en las próximas horas el número de desalojos en Zamora podría aumentar notablemente si la evolución del fuego lo requiere.

 

Llamamiento a la prudencia

 

El titular de Medio Ambiente pidió a la ciudadanía que respete las órdenes de evacuación y confinamiento, recordando que “se dictan en base a criterios técnicos para garantizar la seguridad” y que actuar por cuenta propia supone un riesgo innecesario.

 

El consejero advirtió que la lista de desalojos en Zamora crecerá “notablemente” durante la noche si la evolución de las llamas lo requiere. "Entendemos sentimentalmente a todas las personas que quieran defender el pueblo, las propiedades... pero las administraciones lo que les pedimos es que se cumplan y acaten los requerimientos y las decisiones de la autoridad. Se hacen con la información que dan los técnicos, con los consejos que dan los técnicos y, por tanto, con los conocimientos especializados que dan los técnicos en esa materia. En consecuencia, cuando se ordena un confinamiento o se ordena una evacuación es porque técnicamente está indicada para garantizar la seguridad de las personas".

 

Un incendio que avanza “a toda velocidad” en Molezuelas de la Carballeda

 

El incendio de Molezuelas de la Carballeda es, en palabras del consejero, “el que más preocupa” en este momento. Su propagación afecta a pastos y matorral extremadamente secos, lo que genera un avance “muy rápido” y fuera del alcance de las labores de extinción directa. “En esas circunstancias, el operativo no puede frenar el avance del fuego en el monte. Solo puede defender los núcleos de población, y eso es lo que se está haciendo”, explicó Suárez-Quiñones.

 

La fuerza del viento y la sequedad del combustible vegetal han permitido que el fuego avance también hacia la provincia de León, obligando a nuevas evacuaciones durante la tarde.

 

Ventana de oportunidad para el operativo

 

Tras una tarde crítica, la reducción de la velocidad del viento, el aumento de la humedad y el descenso de temperaturas abren ahora una ventana de oportunidad para que el operativo actúe de forma más efectiva, tanto en León como en Zamora.


En el incendio de Puercas, los medios ya trabajan en condiciones más favorables para intentar su estabilización, aunque las poblaciones cercanas se preparan para ser evacuadas esta noche.

 

“Esperamos que estas próximas horas nos permitan avances significativos y poder ofrecer pronto noticias positivas”, concluyó Suárez-Quiñones.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.