
NACIONAL
Por primera vez, el Gobierno solicita el Mecanismo Europeo de Protección Civil por los incendios
Llegarán a España dos Canadair de 5.500 litros de capacidad cada uno
El ministro Marlaska ha recordado en RNE que "si una comunidad entiende que no puede gestionar sus incendios con sus medios y los auxiliares que le damos, puede solicitar que se declare una emergencia de interés nacional".
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha subrayado que cualquier comunidad autónoma puede pedir al Gobierno central la declaración de emergencia de interés nacional -nivel 3- si considera que no puede gestionar por sí sola un incendio, incluso contando con medios estatales de apoyo.
En declaraciones a Hora 25 de la Cadena SER, Marlaska ha explicado que esta figura permite que el Ejecutivo asuma la dirección de la emergencia, movilizando todos los recursos nacionales y europeos disponibles. “Si viéramos que alguna comunidad no está en condiciones de gestionarla correctamente, lo asumiríamos. La prioridad máxima es salvar vidas y propiedades”, ha afirmado.
El ministro ha anunciado además que España recibirá en breve dos aviones cisterna Canadair enviados por la Unión Europea a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil. Cada aeronave tiene capacidad para más de 5.500 litros de agua y se destinará a las zonas que se consideren prioritarias.
Según Marlaska, su llegada no responde a una necesidad urgente, sino a una medida preventiva ante las previsiones meteorológicas adversas. Ha recordado que las comunidades tienen la competencia en gestión de emergencias, pero que el Gobierno central “pondrá en cualquier circunstancia todos los recursos disponibles”, incluidos los de la UE.
En relación con Castilla y León, con Zamora, León y Palencia como las más afectadas por la ola de incendios, el titular de Interior ha señalado que gestiona la emergencia con medios propios, estatales y procedentes de otras autonomías, incluso portugueses, a los que se sumará ahora el refuerzo europeo.
Actualmente, el Centro Nacional de Coordinación trabaja en 13 incendios, de los que 11 están en nivel 2, lo que implica la intervención de medios estatales y de otras comunidades. En estos focos operan efectivos de distintos ministerios, aeronaves del Ejército del Aire y 1.000 miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) desplegados en ocho de ellos.
Marlaska ha alertado de que España atraviesa una situación climatológica extrema y ha vinculado la intensidad de los incendios al cambio climático, lo que obliga a reforzar la coordinación y la dotación de medios tanto a nivel nacional como europeo.
Fotografía: El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante una rueda de prensa | Pool Moncloa / Jose Manuel Álvarez.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha subrayado que cualquier comunidad autónoma puede pedir al Gobierno central la declaración de emergencia de interés nacional -nivel 3- si considera que no puede gestionar por sí sola un incendio, incluso contando con medios estatales de apoyo.
En declaraciones a Hora 25 de la Cadena SER, Marlaska ha explicado que esta figura permite que el Ejecutivo asuma la dirección de la emergencia, movilizando todos los recursos nacionales y europeos disponibles. “Si viéramos que alguna comunidad no está en condiciones de gestionarla correctamente, lo asumiríamos. La prioridad máxima es salvar vidas y propiedades”, ha afirmado.
El ministro ha anunciado además que España recibirá en breve dos aviones cisterna Canadair enviados por la Unión Europea a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil. Cada aeronave tiene capacidad para más de 5.500 litros de agua y se destinará a las zonas que se consideren prioritarias.
Según Marlaska, su llegada no responde a una necesidad urgente, sino a una medida preventiva ante las previsiones meteorológicas adversas. Ha recordado que las comunidades tienen la competencia en gestión de emergencias, pero que el Gobierno central “pondrá en cualquier circunstancia todos los recursos disponibles”, incluidos los de la UE.
En relación con Castilla y León, con Zamora, León y Palencia como las más afectadas por la ola de incendios, el titular de Interior ha señalado que gestiona la emergencia con medios propios, estatales y procedentes de otras autonomías, incluso portugueses, a los que se sumará ahora el refuerzo europeo.
Actualmente, el Centro Nacional de Coordinación trabaja en 13 incendios, de los que 11 están en nivel 2, lo que implica la intervención de medios estatales y de otras comunidades. En estos focos operan efectivos de distintos ministerios, aeronaves del Ejército del Aire y 1.000 miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) desplegados en ocho de ellos.
Marlaska ha alertado de que España atraviesa una situación climatológica extrema y ha vinculado la intensidad de los incendios al cambio climático, lo que obliga a reforzar la coordinación y la dotación de medios tanto a nivel nacional como europeo.
Fotografía: El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante una rueda de prensa | Pool Moncloa / Jose Manuel Álvarez.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147