INCENDIOS
Todos los evacuados regresan a sus casas
El índice de gravedad en los dos incendios continuará siendo de nivel 2, y los efectivos continuarán trabajando en la zona
El delegado territorial de la Junta de Castilla y Léon, Fernando Prada, acompañado por el jefe de servicio de Medio Ambiente de Zamora, de la Junta de Castilla y León, Mariano Rodríguez, ha informado esta mañana sobre la evolución de los incendios que asedian la provincia de Zamora.
Parece hoy las noticias que llegan dan un respiro a la situación y parece que ambos incendios se encuentran controlados.
En primer lugar, en el incendio de Molezuelas el delegado ha informado de que no existe en este momento llama activa.
En el día de ayer se decretó el regreso a los domicilios de las personas que estaban evacuadas en Camarzana de Tera, y por el momento se va a permanecer en el terreno atentos a cualquier reactivación que pudiera surgir.
En cuanto al incendio de Puercas el delegado ha asegurado que "esta noche se ha trabajado de forma intensa". Ayer se desalojó la localidad de Sesnández, pero hoy se recibe la buena noticia de que “todos los evacuados, desde este momento van a poder regresar a sus domicilios".
Ha recordado que se encontraban desalojados los vecinos de Puercas, Ferreruela, Losacio, Abejera, Valer, Riofrío, Sarracín de Aliste, y Bercianos de Aliste, un total de 1084 personas, de los que algunos estaban siendo atendidos en Alcañices y Tábara, y hoy podrán regresar a sus casas y comprobar el estado de sus bienes.
No obstante, Prada asegura que se va a permanecer en la zona trabajando ante cualquier incidencia y muy atentos a la climatología cambiante.
También ha informado sobre el estado de las carreteras, que "están totalmente útiles para el tránsito de la población".
Además, en Molezuelas de la Carballeda ya se puede acceder a cada localidad, y ya se han puesto en contacto con estos municipios mediante una reunión que se mantendrá con los alcaldes de la zona para que puedan informar de los bienes que han sido afectado por el incendio, y trasladar esta información a la consejería de Medio Ambiente para que se acometa lo más pronto posible las ayudas necesarias prometidas por el propio presidente de la Comunidad.
La superficie quemada en estos incendios en la provincia de Zamora alcanza casi las 12.000 hectáreas, siendo una estimación de 7.000 hectáreas en el incendio de Molezuelas, y de 4.500 hectáreas en el de Puercas.
En esta cifra también se deja fuera el territorio quemado por el incendio de Molezuelas en la provincia de León, del que Prada dice no conocer los datos.
No obstante, el delegado territorial ha recordado que esta es una cifra aproximada provisional, en base a lo que han trasladado los técnicos del servicio territorial de Medio Ambiente.
Por último, ha explicado que la situación más preocupante se da en el incendio que está todavía en Ourense, que todavía no ha entrado en nuestra provincia, pero está en el límite.
Se trata de un incendio que tiene un frente de 20 km, muy agresivo, y "viene descontrolado hacia nuestra provincia".
Este incendio podría afectar a los Valles de Pías y Hermisende, y se está actuando en la zona de Ourense con maquinaria pesada y con medios aéreos.

El delegado territorial de la Junta de Castilla y Léon, Fernando Prada, acompañado por el jefe de servicio de Medio Ambiente de Zamora, de la Junta de Castilla y León, Mariano Rodríguez, ha informado esta mañana sobre la evolución de los incendios que asedian la provincia de Zamora.
Parece hoy las noticias que llegan dan un respiro a la situación y parece que ambos incendios se encuentran controlados.
En primer lugar, en el incendio de Molezuelas el delegado ha informado de que no existe en este momento llama activa.
En el día de ayer se decretó el regreso a los domicilios de las personas que estaban evacuadas en Camarzana de Tera, y por el momento se va a permanecer en el terreno atentos a cualquier reactivación que pudiera surgir.
En cuanto al incendio de Puercas el delegado ha asegurado que "esta noche se ha trabajado de forma intensa". Ayer se desalojó la localidad de Sesnández, pero hoy se recibe la buena noticia de que “todos los evacuados, desde este momento van a poder regresar a sus domicilios".
Ha recordado que se encontraban desalojados los vecinos de Puercas, Ferreruela, Losacio, Abejera, Valer, Riofrío, Sarracín de Aliste, y Bercianos de Aliste, un total de 1084 personas, de los que algunos estaban siendo atendidos en Alcañices y Tábara, y hoy podrán regresar a sus casas y comprobar el estado de sus bienes.
No obstante, Prada asegura que se va a permanecer en la zona trabajando ante cualquier incidencia y muy atentos a la climatología cambiante.
También ha informado sobre el estado de las carreteras, que "están totalmente útiles para el tránsito de la población".
Además, en Molezuelas de la Carballeda ya se puede acceder a cada localidad, y ya se han puesto en contacto con estos municipios mediante una reunión que se mantendrá con los alcaldes de la zona para que puedan informar de los bienes que han sido afectado por el incendio, y trasladar esta información a la consejería de Medio Ambiente para que se acometa lo más pronto posible las ayudas necesarias prometidas por el propio presidente de la Comunidad.
La superficie quemada en estos incendios en la provincia de Zamora alcanza casi las 12.000 hectáreas, siendo una estimación de 7.000 hectáreas en el incendio de Molezuelas, y de 4.500 hectáreas en el de Puercas.
En esta cifra también se deja fuera el territorio quemado por el incendio de Molezuelas en la provincia de León, del que Prada dice no conocer los datos.
No obstante, el delegado territorial ha recordado que esta es una cifra aproximada provisional, en base a lo que han trasladado los técnicos del servicio territorial de Medio Ambiente.
Por último, ha explicado que la situación más preocupante se da en el incendio que está todavía en Ourense, que todavía no ha entrado en nuestra provincia, pero está en el límite.
Se trata de un incendio que tiene un frente de 20 km, muy agresivo, y "viene descontrolado hacia nuestra provincia".
Este incendio podría afectar a los Valles de Pías y Hermisende, y se está actuando en la zona de Ourense con maquinaria pesada y con medios aéreos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123