Redacción
Viernes, 15 de Agosto de 2025
INCENDIOS FORESTALES

La Junta elabora un plan de trabajo para las próximas horas y evitar riesgos para la población de Sanabria

Fernando Prada advierte de la complejidad para frenar el incendio de Sanabria por la orografía y evacúa a más de 1.300 personas.

El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, Fernando Prada, ha explicado que la complicada orografía de la zona fronteriza entre Sanabria y Ourense está dificultando el control del incendio declarado en la provincia gallega y que, desde las 15:10 horas de este miércoles, 14 de agosto, ha entrado en territorio zamorano con índice de gravedad 2.

 

“Después de toda la mañana trabajando en la parte de Ourense, ahora estamos trabajando directamente en la provincia de Zamora. La orografía de esta zona de Sanabria, en el límite provincial, es un entrante y saliente continuo, lo que hace muy difícil atajar este complejo incendio”, señaló Prada.

 

La tarde ha estado marcada por la evacuación de Castromil, Porto, Barjacoba, Pías y Villanueva de la Sierra, así como de turistas que se encontraban en la zona, superando en total las 1.300 personas. La Guardia Civil coordinó la operación y, a las 19:41 horas, se emitió un mensaje de alerta a unas 200 personas que permanecían en la zona para que abandonaran de forma urgente por riesgo para la población. El operativo incluyó el corte de la A-52 y la N-525, ya reabiertas.

 

La Junta ha habilitado un albergue provisional en Puebla de Sanabria, con capacidad inicial para 360 personas, ampliada con camas adicionales por parte de Cruz Roja. El Ayuntamiento prevé disponer de hasta 500 plazas para acoger a los evacuados.

 

A las restricciones viarias se ha sumado la suspensión de los trenes entre Madrid y Galicia. Prada señaló que se solicitó a Renfe que no enviara más convoyes ante la imposibilidad de evacuar a los pasajeros por carretera, lo que llevó a devolver algunos trenes a Madrid. ADIF se ha incorporado al CECOPI para coordinar la situación ferroviaria.

 

El delegado indicó que se está elaborando un plan de trabajo para esta noche y la jornada de mañana, con el objetivo de reducir el riesgo para la población y evitar que el fuego avance hacia nuevas localidades, aunque ya se vigila la situación en municipios como Lubián ante una posible evacuación. “La noche siempre es más tranquila para extinguir el incendio, pero es una zona muy abrupta donde la maquinaria pesada no puede acceder”, subrayó.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.