Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Daniel Ferreira Fernández
Sábado, 16 de Agosto de 2025
VERANO

Fiestas de San Roque en Alcañices

Hoy Alcañices está celebrando uno de sus días grandes hoy por la mañana ha tenido lugar la Santa misa y procesión en honor de San Roque, que junto con la Virgen de la Asunción son los patronos de la Villa, estuvo acompañado por los Pauiliteiros de Sao Marthino de Angueira.

Este año Alcañices esta desarrollando un amplio programa de actividades, las fiestas finalizan el día 18 con la ruta del contrabando. Alcañices celebra sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Asunción y San Roque con una intensa programación de tradición, cultura y homenaje

 

 

La villa de Alcañices vive estos días con intensidad sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Asunción y San Roque, un programa festivo que aúna tradición, cultura, devoción y convivencia vecinal.

 

La jornada del 14 de agosto estuvo marcada por el Gran Festejo Taurino de Rejones, con la participación de los rejoneadores Manuel de Oliveira y André, quienes lidiaron cuatro novillos de la ganadería de José Luis Mayoral (Castronuño). Al espectáculo, seguido por numeroso público, le siguió la tradicional suelta de vaquillas y encierros populares, que pusieron emoción y participación en la tarde alistana.

 

El Día de las Gigantillas, uno de los más esperados, llenó las calles de música, color y tradición con el pregón desde el balcón del Ayuntamiento y el animado desfile que reunió a pequeños y mayores.

 

Entre los actos más multitudinarios destacó la sardinada popular celebrada en la Calle La Atalaya, que congregó a vecinos y visitantes en un ambiente festivo, seguida de la actuación de la orquesta Tucan Brass, que hizo vibrar al público hasta la madrugada.

 

La dimensión cultural de estas fiestas se reflejó en actividades como la conferencia “Arte en Femenino. Cinco pintoras zamoranas” a cargo de Alicia Santiago Tamame, la tercera edición del Recital Poético Musical “Margarita Ferreras” y la presentación de Bajo las estrellas de Aurora, primera novela de la joven escritora alistana Isabel González Barros. Asimismo, la Exposición de la Capa Alistana continúa recibiendo una notable afluencia de visitantes, consolidándose como un homenaje vivo a la tradición textil de la comarca.

 

Uno de los momentos más emotivos se vivió en el homenaje a los mayores de la villa, celebrado en el antiguo claustro del convento de la Orden Tercera de San Francisco. El Ayuntamiento reconoció la trayectoria vital de once vecinos, así como la de Angelita Sánchez, próxima a cumplir 102 años. En el mismo acto se rindió tributo al Inspector Jefe Pedro Iglesias Salas y a Manuel Viñas Lorenzo, ‘Lolo’, último campanero habitual de la torre del reloj, en reconocimiento a su dedicación y compromiso con el pueblo.

 

Las fiestas también han tenido un espacio para la divulgación histórica y patrimonial, gracias a la arqueóloga Elvira Sánchez, que ofreció una charla sobre arqueología en Castilla y León y guió un recorrido por el Conjunto Histórico de la localidad, poniendo en valor el legado de Alcañices.

 

Con un programa variado que aún se prolongará hasta el 18 de agosto con la Ruta del Contrabando, las fiestas de Alcañices siguen demostrando la fuerza de la tradición, el valor de la cultura y el orgullo de un pueblo que se reúne cada año para celebrar su identidad

 

 

Daniel Ferreira Fernández

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.145

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.