Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Redacción
Domingo, 17 de Agosto de 2025
INCENDIOS

Pedro Sánchez anuncia que 500 militares se sumaran a los 3.400 que trabajan en la extinción de incendios

El presidente del Gobierno comienza su visita por las zonas afectadas por Galicia, donde reitera que el Estado ofrecerá “todos los recursos necesarios”

El presidente anuncia más efectivos de la UME, plantea un pacto de Estado contra el cambio climático y advierte que aún quedan días críticos en la lucha contra el fuego.

Este domingo, 17 de agosto, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comenzado su viaje por las zonas más castigadas por los incendios forestales: Galicia y Castilla y León. Lo hizo acompañado por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, en un gesto que buscó mostrar cercanía institucional y coordinación entre administraciones en plena crisis.

 

Por la mañana, Sánchez se trasladó al Centro de Coordinación Operativo de Ourense, donde mantuvo reuniones con autoridades locales y responsables de los equipos de extinción. Allí anunció el envío de 500 militares adicionales de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para reforzar la lucha contra los focos activos, con especial atención a los 12 incendios de nivel 2 que siguen comprometiendo la provincia.

 

El jefe del Ejecutivo aprovechó su intervención para mostrar condolencias a las familias que han perdido a seres queridos y solidarizarse con quienes han visto destruidos sus hogares, negocios e infraestructuras. También dedicó unas palabras de reconocimiento a los bomberos, brigadistas, militares y fuerzas de seguridad, destacando tanto su profesionalidad como el comportamiento ejemplar de la ciudadanía en medio de una emergencia sin precedentes.

 

Durante su comparecencia, Sánchez fue claro al vincular la gravedad de esta ola de incendios con la crisis climática. Recordó que fenómenos extremos como los que atraviesa la Península Ibérica son cada vez más frecuentes y severos, y subrayó que el Gobierno ha incrementado los recursos destinados a su combate: un 30 % más en prevención, un 40 % en extinción, un 50 % en refuerzo de la UME y más de un 250 % en equipamientos especializados.

 

Con la mirada en el medio y largo plazo, el presidente lanzó una propuesta política: la creación de un “gran pacto de Estado” frente a la emergencia climática, que implique a partidos, instituciones, sociedad civil, empresas y comunidad científica. El objetivo, aseguró, debe ser despolitizar la respuesta al cambio climático y diseñar una estrategia de país para afrontar las catástrofes de forma estructural y coordinada.

 

Sánchez también quiso destacar la solidaridad internacional, agradeciendo el apoyo recibido a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil, que ha movilizado ayuda de países como Alemania, Francia, Italia, Países Bajos y Eslovaquia. Según sus palabras, este respaldo refleja la dimensión continental de un problema que no entiende de fronteras.

 

El acto informativo, celebrado bajo un sol abrasador, se vio interrumpido brevemente cuando una periodista sufrió un golpe de calor. El presidente interrumpió su intervención para interesarse por el estado de la afectada y confirmar que personal médico de Moncloa estaba presente para atenderla. El incidente, más allá de lo anecdótico, puso de relieve las condiciones extremas en las que se desarrolla la emergencia.

 

Finalmente, el Ejecutivo advirtió que los próximos días seguirán siendo especialmente delicados, con altas temperaturas y riesgo de reactivación de focos en Galicia, Castilla y León y Extremadura. Sánchez insistió en que la prioridad es mantener todos los recursos activos hasta lograr estabilizar la situación.

 

La comparecencia del 17 de agosto se convirtió, así, en un punto de inflexión en la respuesta nacional a los incendios. Entre medidas urgentes, reconocimiento al trabajo de los equipos, y propuestas a largo plazo, el presidente llamó a la unidad para superar una crisis que, según advirtió, seguirá repitiéndose si no se afronta con decisión la amenaza climática.

 

Fotografía: Delegación Gobierno en Galicia.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.