Redacción
Martes, 19 de Agosto de 2025
VISITA DE SÁNCHEZ

Sánchez anuncia la declaración de zonas afectadas por emergencia en los territorios castigados por los incendios

Avanza que a principios de septiembre planteará “a la comunidad científica, empresarios, sindicatos, instituciones autonómicas, municipales y provinciales, y al conjunto de la sociedad, un pacto de Estado frente a la emergencia climática”

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitó este martes Molezuelas de la Carballeda (Zamora) y Jarilla (Cáceres) para conocer de primera mano el trabajo del operativo antiincendios y mostrar el apoyo del Ejecutivo a los territorios más golpeados por las llamas.

 

En su intervención, Sánchez anunció que el próximo martes el Consejo de Ministros declarará zonas afectadas por una emergencia de protección civil a muchos de los territorios dañados por los incendios de este verano. “Esto significa el compromiso del Gobierno de España para afrontar, una vez se extingan y conozcamos el impacto económico, la tarea de la reconstrucción, que irá acompañada con los recursos de la Administración General del Estado”, afirmó.

 

El presidente compareció en el Puesto de Mando Avanzado de La Granja (Cáceres), acompañado por la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; y el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana. Allí insistió en que “el sistema de Protección Civil y el Gobierno de España han estado desde el primer momento a disposición de la Junta de Extremadura para afrontar esta tragedia, y lo vamos a seguir haciendo hasta que el incendio se extinga y en la tarea de reconstrucción”.

 

Sánchez también advirtió de que, aunque la AEMET señala que la ola de calor empieza a remitir, “quedan horas difíciles”, por lo que pidió a la ciudadanía “extremar las precauciones” y seguir las recomendaciones de las autoridades.

 

Un pacto de Estado ante la emergencia climática

 

Durante su declaración ante los medios, el presidente subrayó que “cada año se agrava la emergencia climática”, con efectos cada vez más recurrentes. Por ello defendió la necesidad de convertir las políticas frente a la emergencia climática en políticas de Estado, más allá de los ciclos políticos.

 

Recordó que en su visita a Villablino (León), el pasado domingo, varios vecinos le trasladaron la importancia de que los partidos e instituciones “trasciendan las legislaturas” y se comprometan en una estrategia común frente al cambio climático.

 

En este sentido, Sánchez adelantó que a principios de septiembre planteará un gran pacto de Estado frente a la emergencia climática, en el que participen la comunidad científica, empresarios, sindicatos, instituciones autonómicas, municipales y provinciales, y el conjunto de la sociedad.

 

Si la emergencia climática se agrava año tras año, tenemos que trascender las legislaturas y convertir las políticas de emergencia climática en políticas de Estado”, afirmó, concluyendo con un mensaje de firmeza: “Eso es lo que quiero trasladar a la ciudadanía, la voluntad del Gobierno de España de orientar a todas las instituciones y a toda la sociedad ante un desafío que nos afecta a todos y que exige una respuesta a la altura”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.