Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Redacción
Miércoles, 20 de Agosto de 2025
INCENDIOS FORESTALES

Manifestación en Valladolid contra la gestión forestal de la Junta y para exigir dimisiones

"Los incendios no son una catástrofe natural, sino el resultado de una gestión política negligente que ha ignorado la emergencia climática”

Miles de personas se concentraron este miércoles en la plaza de Fuente Dorada de Valladolid para denunciar la “inacción” de la Junta de Castilla y León frente a los incendios forestales.

Convocados por una treintena de colectivos sociales, vecinales, sindicales, ecologistas y partidos políticos, los asistentes reclamaron más medios, políticas de prevención y la dimisión del presidente Alfonso Fernández Mañueco y del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones.

 

La protesta, bajo el lema “Nuestra tierra arde. Contra el fuego de la inacción: prevención y medios ya”, quiso visibilizar el hartazgo social tras un verano marcado por grandes incendios en León, Zamora, Salamanca, Ávila y Palencia, que han dejado víctimas mortales, heridos y miles de hectáreas arrasadas.

 

Exigencias a la Junta

 

Los colectivos firmantes, entre ellos Greenpeace, Ecologistas en Acción, Alianza Verde, Podemos, Izquierda Unida, CGT, CNT, Sumar, STECyL, la Federación Vecinal Antonio Machado y la asociación de Bomberos Forestales de Castilla y León, señalaron que los incendios “no son una catástrofe natural, sino el resultado de una gestión política negligente que ha ignorado la emergencia climática”.
 

En el manifiesto leído durante la concentración se reclamó:
 

  • Inversión sostenida en prevención, con montes limpios, cortafuegos y una política de silvicultura preventiva.
     

  • Plantillas públicas y estables en la extinción, poniendo fin a la temporalidad y la fragmentación en decenas de empresas privadas.
     

  • Reconocimiento de la emergencia climática y puesta en marcha de políticas que adapten el territorio a sequías y olas de calor extremas.

 

 

Los convocantes acusaron a la Junta de falta de inversión, precariedad laboral y de “negar la evidencia” de la crisis climática. Por ello exigieron la destitución del director general de Patrimonio Natural y Política Forestal, José Ángel Arranz, además de las dimisiones de Mañueco y Suárez-Quiñones.

 

“Un bosque se cuida durante los 30 días del año, no solo cuando arde”, recordaron las organizaciones, que también agradecieron la labor de los Bomberos Forestales, “que a pesar de la falta de medios y la precariedad laboral se juegan la vida para protegernos”.

 

Un clamor por el futuro

 

Los colectivos subrayaron que esta lucha “no es solo por los árboles, sino por la salud, la seguridad de los pueblos, el aire que respiramos y el futuro que dejaremos”. Y concluyeron con un mensaje directo a la Junta: “Se acabó el silencio. Exigimos acciones y no excusas”.

 

Fotografía: Ecologistas en Acción de Valladolid

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.