
INCENDIOS FORESTALES
Se espera una noche favorable para llegar a controlar el incendio de Porto de Sanabria
Esther Iglesias, directora técnica de extinción del incendio de Porto, ha hecho balance de la jornada de hoy del operativo antiincendios, adelantando las previsiones para el trabajo nocturno: “Ha habido varias reactivaciones en la zona del incendio por la mañana por el viento, más fuerte de lo esperado. Luego, se preveía que, a media tarde, iba a haber más viento y ha habido menos. Por eso han podido actuar varios medios aéreos, siete helicópteros y 12 aviones”.
El incendio continúa activo, con la parte noreste con más virulencia, pero ha habido una zona donde el perímetro no ha crecido, hemos conseguido estabilizarlo, “todo esto gracias al esfuerzo de todos los medios aéreos y todos los medios del operativo”.
“La zona noreste es la parte que limita con León y la parte que limita con Escuredo. Por arriba del lago, a la derecha. Poblaciones de esa zona son: Doney, Escuredo… pero no se ha llegado a ver ninguna población afectada. Las poblaciones que están evacuadas son exactamente las mismas que estaban ayer. De hecho, Doney, ayer estuvo y hoy han vuelto. Hay cuatro localidades en esa zona, pero no parece que puedan verse afectadas”.
“En principio, no parece que ninguna población se pueda ver afectada, pero el viento puede cambiar. No sé lo que puede pasar dentro de media hora. Espero que no se afecte a ninguna población. O sea, durante el día de hoy, no se no se ha visto amenazada ninguna nueva población”.
"Las noches, por lo general, se presentan mejor que el día, porque la temperatura desciende mucho, hay mucho aumento de la humedad y se trabaja bien, es el patrón que se repite todos los días".
“El viento se mantiene estable y viene soplando siempre de norte. Quiere decir que el viento lo baja hacia el lago. Puede ser un peligro para todas las poblaciones que se encuentren al sur, pero tenemos medios desplazados, estamos trabajando en la zona para que en el caso de que pudiera saltarse por alguna zona del perímetro, poder contenerlo. Es nuestro trabajo”.
“Lo que más nos preocupa es que no se afecte a ninguna población y poder apagar cuanto antes el incendio para que la superficie sea la menos posible. Estamos en un Parque natural”.
Fotografía: Bomberos forestales de la BRIF Prado de los Esquiladores (Cuenca)
Esther Iglesias, directora técnica de extinción del incendio de Porto, ha hecho balance de la jornada de hoy del operativo antiincendios, adelantando las previsiones para el trabajo nocturno: “Ha habido varias reactivaciones en la zona del incendio por la mañana por el viento, más fuerte de lo esperado. Luego, se preveía que, a media tarde, iba a haber más viento y ha habido menos. Por eso han podido actuar varios medios aéreos, siete helicópteros y 12 aviones”.
El incendio continúa activo, con la parte noreste con más virulencia, pero ha habido una zona donde el perímetro no ha crecido, hemos conseguido estabilizarlo, “todo esto gracias al esfuerzo de todos los medios aéreos y todos los medios del operativo”.
“La zona noreste es la parte que limita con León y la parte que limita con Escuredo. Por arriba del lago, a la derecha. Poblaciones de esa zona son: Doney, Escuredo… pero no se ha llegado a ver ninguna población afectada. Las poblaciones que están evacuadas son exactamente las mismas que estaban ayer. De hecho, Doney, ayer estuvo y hoy han vuelto. Hay cuatro localidades en esa zona, pero no parece que puedan verse afectadas”.
“En principio, no parece que ninguna población se pueda ver afectada, pero el viento puede cambiar. No sé lo que puede pasar dentro de media hora. Espero que no se afecte a ninguna población. O sea, durante el día de hoy, no se no se ha visto amenazada ninguna nueva población”.
"Las noches, por lo general, se presentan mejor que el día, porque la temperatura desciende mucho, hay mucho aumento de la humedad y se trabaja bien, es el patrón que se repite todos los días".
“El viento se mantiene estable y viene soplando siempre de norte. Quiere decir que el viento lo baja hacia el lago. Puede ser un peligro para todas las poblaciones que se encuentren al sur, pero tenemos medios desplazados, estamos trabajando en la zona para que en el caso de que pudiera saltarse por alguna zona del perímetro, poder contenerlo. Es nuestro trabajo”.
“Lo que más nos preocupa es que no se afecte a ninguna población y poder apagar cuanto antes el incendio para que la superficie sea la menos posible. Estamos en un Parque natural”.
Fotografía: Bomberos forestales de la BRIF Prado de los Esquiladores (Cuenca)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147