FARIZA
Fariza celebrará mañana el esperado pleno extraordinario
El alcalde no convocó este pleno en julio alegando que la fecha de registro de la solicitud no era la que decían
Mañana, 22 de agosto, se celebrará por fin el pleno extraordinario solicitado por dos concejales del Ayuntamiento de Fariza, un pleno que llevó la polémica a la localidad, ya que mientras los concejales aseguraban haber registrado la solicitud para la convocatoria de dicho pleno el pasado 7 de julio, el alcalde, Manuel Ramos (PSOE) alegaba que era mentira, y que la solicitud entró por primera vez el 24 de dicho mes, y que fue a partir de ahí donde empezaron a correr los plazos.
Los concejales no se acobardaron con dichas afirmaciones del edil, e intentaron celebrar dicho pleno extraordinario el 8 de agosto, que según ellos era la fecha límite. Sin embargo, ese día el alcalde se negó a proporcionarles las llaves de la sala a los concejales, y ellos mismos lo celebraron sin la presencia de éste, y en la propia calle.
Finalmente, el pleno ha sido convocado para mañana, 22 de agosto, en el que se prevé que por fin que se puedan tratar todos los temas polémicos, como la privatización de la residencia, las gestiones de los trámites realizados por el Ayuntamiento para contar con servicio de farmacia, o la ampliación de la jornada laboral de la secretaria.
Como primer punto a tratar, los concejales solicitaran la retirada de todas las competencias plenarias delegadas en la Alcaldía cuando comenzó el mandato. Unos poderes que sus mismos concejales del PSOE delegaron al alcalde, y que ahora solicitan recuperar.
De hecho, recordemos que este pleno extraordinario fue solicitado por parte de dos concejales de la localidad, una perteneciente a la oposición (PP) y otro del propio partido que gobierna (PSOE).

Mañana, 22 de agosto, se celebrará por fin el pleno extraordinario solicitado por dos concejales del Ayuntamiento de Fariza, un pleno que llevó la polémica a la localidad, ya que mientras los concejales aseguraban haber registrado la solicitud para la convocatoria de dicho pleno el pasado 7 de julio, el alcalde, Manuel Ramos (PSOE) alegaba que era mentira, y que la solicitud entró por primera vez el 24 de dicho mes, y que fue a partir de ahí donde empezaron a correr los plazos.
Los concejales no se acobardaron con dichas afirmaciones del edil, e intentaron celebrar dicho pleno extraordinario el 8 de agosto, que según ellos era la fecha límite. Sin embargo, ese día el alcalde se negó a proporcionarles las llaves de la sala a los concejales, y ellos mismos lo celebraron sin la presencia de éste, y en la propia calle.
Finalmente, el pleno ha sido convocado para mañana, 22 de agosto, en el que se prevé que por fin que se puedan tratar todos los temas polémicos, como la privatización de la residencia, las gestiones de los trámites realizados por el Ayuntamiento para contar con servicio de farmacia, o la ampliación de la jornada laboral de la secretaria.
Como primer punto a tratar, los concejales solicitaran la retirada de todas las competencias plenarias delegadas en la Alcaldía cuando comenzó el mandato. Unos poderes que sus mismos concejales del PSOE delegaron al alcalde, y que ahora solicitan recuperar.
De hecho, recordemos que este pleno extraordinario fue solicitado por parte de dos concejales de la localidad, una perteneciente a la oposición (PP) y otro del propio partido que gobierna (PSOE).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149