
INCENDIOS FORESTALES
Buenas noticias desde Sanabria: vuelven más vecinos y el perímetro del incendio se mantiene en torno a 100 km
Manuel Moreno, director técnico de la extinción del incendio de Porto, ha informado sobre la última hora del incendio que está afectando a alguna de las zonas más ricas y bellas de nuestra provincia.
Según el Manuel Moreno, “el perímetro prácticamente es el de estos últimos días, no ha crecido sustancialmente y estaría más o menos en torno a 100 km, aproximadamente, aunque podría ser un incluso un poquito más, pero es más o menos”. Según el seguimiento hecho durante estos días, no habría ardido todo dentro de ese perímetro, con zonas sin quemar, “tenemos una idea que no es exacta de dónde ve el perímetro, pero esa es una labor que se hará posteriormente, porque lo que nos interesa es asegurar todo el perímetro exterior del incendio, porque, dentro, en un principio, tampoco hay problema, porque las zonas que no están quemadas no suponen riesgo para la población y se está consiguiendo asegurar el perímetro”.
Las buenas noticias de las últimas horas se están consiguiendo gracias al empleo de fuego técnico y el paso de maquinaria, aunque hay zonas donde hay mucha piedra, y que es imposible meter máquinas, y hay que atacar el incendio “a través de agua y de trabajo manual, en aquellas zonas donde es posible que no es en todo, pero intentamos bien, sea con agua, con trabajo manual o con la maquinaria”.
Durante las últimas horas, el operativo de extinción ha estado trabajando en asegurar el perímetro “para que la población tenga garantías para volver a sus pueblos”.
Número de efectivos en el operativo nocturno
“Han llegado bomberos forestales de Melilla y se habla con la UE para ver qué y la Junta para saber de cuántos medios disponemos, que son muy numerosos. Lógicamente, tenemos que reservar gente para mañana”.
Según matizó Manuel Moreno, “las noches suelen ser mucho más tranquilas y se espera que mañana puedan entrar a primera hora nuevos medios. Estamos ahora mismo haciendo balance”.
Central hidroeléctrica
El director técnico quiso tranquilizar a la población, pues “en principio, no preocupa la central hidroeléctrica. Los medios que han estado allí concentrados, en el Cárdena, transmiten que no hay peligro. Es cierto que en la parte de arriba todavía hay puntos calientes como tal, pero entendemos que la central no corre peligro”.
Según el Manuel Moreno, “el perímetro prácticamente es el de estos últimos días, no ha crecido sustancialmente y estaría más o menos en torno a 100 km, aproximadamente, aunque podría ser un incluso un poquito más, pero es más o menos”. Según el seguimiento hecho durante estos días, no habría ardido todo dentro de ese perímetro, con zonas sin quemar, “tenemos una idea que no es exacta de dónde ve el perímetro, pero esa es una labor que se hará posteriormente, porque lo que nos interesa es asegurar todo el perímetro exterior del incendio, porque, dentro, en un principio, tampoco hay problema, porque las zonas que no están quemadas no suponen riesgo para la población y se está consiguiendo asegurar el perímetro”.
Las buenas noticias de las últimas horas se están consiguiendo gracias al empleo de fuego técnico y el paso de maquinaria, aunque hay zonas donde hay mucha piedra, y que es imposible meter máquinas, y hay que atacar el incendio “a través de agua y de trabajo manual, en aquellas zonas donde es posible que no es en todo, pero intentamos bien, sea con agua, con trabajo manual o con la maquinaria”.
Durante las últimas horas, el operativo de extinción ha estado trabajando en asegurar el perímetro “para que la población tenga garantías para volver a sus pueblos”.
Número de efectivos en el operativo nocturno
“Han llegado bomberos forestales de Melilla y se habla con la UE para ver qué y la Junta para saber de cuántos medios disponemos, que son muy numerosos. Lógicamente, tenemos que reservar gente para mañana”.
Según matizó Manuel Moreno, “las noches suelen ser mucho más tranquilas y se espera que mañana puedan entrar a primera hora nuevos medios. Estamos ahora mismo haciendo balance”.
Central hidroeléctrica
El director técnico quiso tranquilizar a la población, pues “en principio, no preocupa la central hidroeléctrica. Los medios que han estado allí concentrados, en el Cárdena, transmiten que no hay peligro. Es cierto que en la parte de arriba todavía hay puntos calientes como tal, pero entendemos que la central no corre peligro”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149